ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO PARA EL ANÁLISIS Y DESARROLLO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL EN LA ORGANIZACIÓN INTEGRA RETAIL SAC

Melina VenturaTrabajo31 de Agosto de 2022

10.152 Palabras (41 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS 

ESCUELA PROFESIONAL DE EJECUTIVOS

 

[pic 2] 

GERENCIA Y LIDERAZGO (AP152)

TRABAJO FINAL

PROYECTO PARA EL ANÁLISIS Y DESARROLLO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL EN LA ORGANIZACIÓN INTEGRA RETAIL SAC

Ciclo:                         2021 - 02

Profesora:                Castro Palet, Marisol

Sección:                Y74B

Grupo:                        1

Integrantes:                 Añazco Dilas, Medalit Lisbet                U201919002

Hermoza Mejía, Jennifer                 U20201F017

                        Lescano Macchiavello, Jessica                U202116493                                        Reyes Aguilar, Angela                        U201620561

                        Ventura Quispe, Melina                        U202116457

        

                           

 

 

 San Isidro, 2021

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

I. DESCRIPCIÓN        4

1.1. Nombre de la Empresa        4

1.2. Breve descripción de la empresa        4

1.3. Valores Organizacionales        4

1.4. Estructura (Organigrama)        5

II. ANÁLISIS Y PLAN DE ACCIÓN        5

2.1. Liderazgo Transformacional        6

2.2. Liderazgo Situacional        9

III. CONCLUSIONES        21

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        21


INTRODUCCIÓN

El presente proyecto contiene el análisis y el plan de desarrollo del liderazgo empresarial en la Organización Integra Retail SAC.

T. Peters (1993) el liderazgo: “significa visión, estímulo para los demás, entusiasmo, amor, confianza, vigor, pasión, obsesión, consistencia, uso de símbolos, prestar atención como se demuestra por el contenido de la agenda de uno, drama empedernido (y la gestión del mismo), crear héroes a todos los niveles, entrenar, ir a la ventura como decisión y muchas cosas más. El liderazgo ha de estar presente en todos los niveles de la organización. Depende de un millón de cosas pequeñas hechas con obsesión, persistencia y cuidado, pero la suma de todo ese millón de cosas pequeñas no es nada si no existe la confianza, la visión y la creencia básica.”

El liderazgo puede definir el correcto rumbo de una organización y ser un factor importante para el cumplimiento de los objetivos de la misma, no hay que olvidar que un buen equipo tiene un buen líder detrás motivándolos, este liderazgo ejercido tiene que estar presente en todos los niveles de la organización e impactar en el desarrollo y crecimiento tanto de colaboradores como de la empresa.

El objetivo del proyecto es analizar mediante las entrevistas realizadas la situación actual del liderazgo del gerente regional de operaciones y dos de sus colaboradores dentro de la organización Integra Retail SAC, en base a este análisis  identificar el estilo de liderazgo, las oportunidades de mejora y proponer un plan de acción con la finalidad de fortalecer y potenciar este liderazgo y así consolidar un equipo de alto rendimiento capaz de asumir los retos  de la organización y  cumplir de los objetivos de la misma.


I. DESCRIPCIÓN

1.1. Nombre de la Empresa  

INTEGRA RETAIL SAC

1.2. Breve descripción de la empresa

Integra Retail nace por la fusión de 3 grandes cadenas de tiendas especializadas en la venta de electrodomésticos en el Perú como Carsa, El Gallo más Gallo y Marcimex, este nuevo grupo ocupa el segundo lugar de los retails más grandes del país, como grupo iniciaron operaciones en enero del 2020, cuenta con más de 134 tiendas a nivel nacional, y con una fuerza laboral de más de 1500 empleados, sumándose a este grupo, Moto go para la comercialización de motocicletas.

Su estructura organizacional está conformada por una Gerencia General y por todas las gerencias de las diversas áreas que se encuentran en la misma línea jerárquica. La parte comercial y de operaciones de todos los puntos de ventas, se encuentra a cargo de la Gerencia de Operaciones, y bajo su mando se encuentran las Gerencia Regionales que agrupan tiendas según zonificación, quienes son responsables del cumplimiento de las ventas y de la supervisión directa de las tiendas. Las tiendas a su vez, se encuentran conformadas por un Gerente de tienda, encargado de la gestión y del resultado individual de la tienda, y con vendedores, personal de almacén, auxiliar de tienda y cajeros.

Figura 1

Empresas que se fusionaron para formar el nuevo grupo Integra Retail SAC

[pic 3]

Nota. Tomado de Integra Retail Holding, de Perú Retail, 2019, (https://www.peru-retail.com/estrategias-integra-retail-operaciones-peru/). CC.

1.3. Valores Organizacionales

Servicio: Damos lo mejor dentro y fuera de la empresa.

Integridad: Trabajamos con ética y honestidad en todo nuestro entorno.

Pasión: Por todo lo que hacemos y queremos lograr.

Adaptabilidad: Nos adaptamos para mejorar y seguir creciendo.

Cualidades:

Innovador, Notable, Transparente, Empático, Generoso, Responsable, Atento.

1.4. Estructura (Organigrama)

Figura 2

Organigrama de Integra Retail SAC

[pic 4]

II. ANÁLISIS Y PLAN DE ACCIÓN

Para los siguientes análisis y planes de acción se realizaron entrevistas a trabajadores de la organización Integra Retail SAC, los cuales están indicados en la Tabla 1:

Tabla 1

Trabajadores Entrevistados

Cargo

Nombre

Link de Entrevista

Gerente Regional de Operaciones

Eduardo Ferreyros

https://www.youtube.com/watch?v=JNgq3xAdv_Y 

Gerente de Tienda Casma (Colaborador 1)

Jorge Braco

https://www.youtube.com/watch?v=dZX5FbSHL8o 

Gerente de Tienda Puente Piedra (Colaborador 2)

Jorge Vargas

https://www.youtube.com/watch?v=H-b9ocd2V2o 

2.1. Liderazgo Transformacional

El presente análisis busca identificar las fortalezas y áreas de mejora, en el estilo de liderazgo que ejerce el Gerente Regional como líder de su equipo de trabajo. Para este fin, se realizaron tres entrevistas con un mismo banco de preguntas, una de ellas al Gerente Regional preguntándole sobre su gestión, y a dos Gerentes de tienda como sus colaboradores, preguntándoles sobre la gestión de su jefe.

2.1.1. Ficha 1: Dimensiones del Liderazgo Transformacional

Los resultados de las entrevistas fueron consolidados en la Ficha nro.1, de acuerdo a las cuatro dimensiones del liderazgo transformacional.

                                        Ficha Nro.1

Consideración individualizada

  • Se interesa por las necesidades del equipo, en la parte económica y funcional.
  • Se preocupa por la salud física y emocional del personal.
  • Vela por el desarrollo y crecimiento personal y profesional del personal.
  • Brinda facilidades al personal si quieren estudiar, progresar y ascender, da los permisos necesarios entre otros.
  • Se involucra en los temas personales, dándoles apoyo, gestionando con otras áreas involucradas cualquier ayuda adicional, y se comunica con ellos, dándole seguimiento al problema. Se interesa por su familia.
  • Fomenta que participen en talleres de salud mental.
  • Está pendiente del personal, hay comunicación permanente, se preocupa de su estado anímico, como van con sus actividades.
  • En la parte personal orienta y da consejos, si hay algún problema.
  • Brinda apoyo moral al personal.
  • Enseña que es lo que deben hacer, da soporte y apoyo en el día a día.
  • Capacita al personal en cada visita, para que tengan conocimiento de todo y estén actualizados.
  • Con el fin de cuidar al personal, revisa que cumplan con las medidas sanitarias Sensibiliza al personal para que se cuiden, y cumplan con las normativas y plan covid por pandemia.
  • Es flexible con los horarios.
  • Reconoce que le falta empatía con el personal cuando tiene que hacer cumplir los lineamientos de la empresa, a veces el personal no puede y no accede a sus peticiones.

               Estimulación intelectual

  • Logró y ayudó a que el personal se adaptará a los cambios que surgieron en la empresa por la pandemia, conforme iban reactivándose, iban innovando para asegurar la continuidad del negocio.
  • Asumieron los riesgos que significaba que la empresa siguiera operando.
  • Enseña y asesora a su equipo de trabajo, los empodera para que sean autónomos, y puedan tomar decisiones.
  • Los incentiva para que ellos tomen iniciativa de analizar los problemas.
  • Les da responsabilidades y trata de no interferir, para que ellos aprendan a ver alternativas de solución. En la actualidad no interviene mucho en decisiones de la operación de tienda.
  • Siempre les indica que deben hacer, qué conocimientos deben reforzar, considera que deben estar capacitados para responder ante los problemas. Inclusive a los vendedores para que tengan seguridad de los procedimientos, para que se puedan desarrollar y sean más autónomos.
  • Los invita a participar, que aporten, que exista un intercambio de ideas.
  • Deja que tomen decisiones evaluando y controlando y que sea buena para el negocio.
  • Sugieren un cambio, que se retomen con más frecuencia las visitas presenciales, que fueron cambiadas por las virtuales por la pandemia, porque a veces necesitan demostrar cosas que no se puede hacer en las reuniones virtuales.
  • Sugiere que podría mejorar en capacitaciones en uso de sistemas o aplicativos que ayuden más en el trabajo.

Motivación inspiracional

  • Se esfuerza por hacer cumplir los lineamientos según la visión de la empresa.
  • Cumple con lo que pide la empresa, que operen bien las tiendas y que el equipo trabaje en buena forma.
  • Compartió y difundió al personal, la visión que tuvo la empresa para superar la crisis, a través de una buena actitud, fortalecida con optimismo, con buenas expectativas, esto ha permitido mantenerse e inclusive lograr un crecimiento este año.
  •  Considera que la mente positiva y evitar que el colaborador pierda la emoción por el trabajo, les ha permitido sobrellevar la pandemia en la empresa.
  • Orientado a mantener un equipo de trabajo sólido, gente que tenga actitud más que aptitud, gente feliz, el respeto y actitud positiva son las características que deben tener, y que se transmita entre ellos.
  • Vela que se cumplan los estándares de servicios, tiene las métricas claras, y define que sin un buen servicio no pueden operar, no pueden perder un cliente, el servicio debe ser efectivo.
  • Cree y les inculca, en que se debe dar la mejor atención al cliente, tener buena actitud, para que se diferencien de la competencia. Conseguir la satisfacción con una buena experiencia de compra, dar soporte de garantía y post venta.
  • Planifica el trabajo y genera reuniones, fomenta que se apoyen y ayuden como equipo, así no se conozcan personalmente entre ellos, porque a veces son tiendas alejadas, motiva a que se ayuden entre ellos, si necesitan productos de otras tiendas, el fin es que lleguen al objetivo como región.
  • Los motiva y los empuja para alcanzar sus metas, y les brinda las herramientas que necesitan para lograrlo.
  • Motiva con premios, con descansos, viajes, y bonos adicionales en la parte remunerativa.

Influencia idealizada

  • Influye en sus colaboradores en la parte    moral e intelectual.
  • Desarrolla sus fortalezas para que sus seguidores lo emiten, si ubican personas con esa habilidad de poder seguirlo o imitarlo, lo proponen para promociones en mejores puestos.
  • Considera que influye a través de la forma como supervisa la operatividad de las tiendas, marcando las pautas en el trabajo y brindándoles apoyo, para que el personal siga esa forma de trabajo.
  • Como legado dejaría disciplina, orden, sentido de urgencia, la moral, una buena actitud, el trabajo en equipo, resaltando la parte intelectual, moral y espiritual.
  • Influye también en el personal con la orientación hacia el logro por alcanzar metas y objetivos.
  • Lo consideran un ejemplo a seguir porque está pendiente del trabajo y es muy dedicado.
  • Como legado dejaría su compromiso, puntualidad, lealtad, siempre pendiente del personal.
  • Como ejemplo a seguir destaca su desempeño, su liderazgo, su motivación para crecer, sus enseñanzas que el personal debe conocer de todo, que se desarrollen en el ámbito personal y profesional.
  • Influye en la forma como les enseña que deben solucionar los problemas en equipo, que se junten para intercambiar ideas.
  • Influye por su conocimiento, experiencia, disciplina, orden que les ha plasmado laboralmente y personalmente.
  • Su legado es dejar un buen equipo y que siempre alcancen sus metas.
  • Menciona que cuando alguien no se alinea lo retiran.

2.1.2. Análisis de las características del liderazgo encontrado

De acuerdo al análisis realizado en las cuatro dimensiones del liderazgo transformacional, se ha logrado evidenciar que el Gerente Regional cumple con varias características de este tipo de liderazgo, por lo que, a continuación, se detallarán, las que más destacan en su estilo de liderazgo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com