Panaderia
padilla19892 de Noviembre de 2012
12.022 Palabras (49 Páginas)528 Visitas
Contenido
Capitulo I
1. Datos Generales
2. Introduccion
3. Descripción del Proyecto
4. Ubicación del Proyecto
5. Justificación del Proyecto
6. Objetivos Generales y Específicos
7. Metas
8. Resultados Esperados
9. Metodología
10. Organigrama de la Empresa
11. Análisis FODA
12. Marco Lógico
13. Matriz de Planificación
14. Matriz de Impacto Ambiental
15. Cronogramas de Actividades
Capitulo II
16. Matriz de Mercado
17. Estudio de Mercado
17.1 Productos que se Ofrecen
17.2 Localización de Mercado
17.3 Mercado
17.4 Lista de Vendedores Potenciales y proyección de venta de cada
Vendedor
17.5 Vendedores
17.6 Competencia Local
17.7 Competencia Externa
17.8 Presentacion y Precios
17.9 Análisis de la demanda
18. Calculo Pronósticos de la Demanda
19. Grafica Tendencia de la Demanda
20. Cuadro Comparativo de la Oferta y la Demanda
21. Grafica de la Oferta
22. Diagrama de Comercialización
Capitulo III
23. Estudio Técnico
23.1 Producción y Desarrollo Técnico de Proyecto
23.2 Tramitar Permiso
23.3 Elegir Local
23.4 Compra de Maquinaria Equipo
23.5 Compra de Materia Prima
23.6 Contratar Personal
23.7 Producción de Pan
23.7.1 Selección de Variedades de Pan
23.7.2 Revisión de Ingredientes y Calidad
23.7.3 Selección de Materias Primas e Insumos
23.7.4 Mezclas
23.7.5 Horneado
23.7.6 Supervisión de Calidad
23.7.7 Empaque
23.7.8 Almacenamiento
23.7.9 Registro de Producción
23.7.10 Comercialización
23.7.11 Cancelación de Cuentas
24. Histograma de Producción
25. Diagrama de Proceso Variedad Levadura
25.1 Diagrama de Proceso Variedad Soda
Capitulo IV
26. Matriz de Riesgo Financiero
27 Presupuesto
28. Plan de Amortización Propuesta A
29 Plan de Amortización Propuesta B
30. Flujo de Efectivo
31. Estado de Ingresos Netos – Propuesta A
32 Estado de Ingresos Netos – Propuesta B
33. Origen y Aplicación de los Fondos – Propuesta A
34. Origen y Aplicación e los Fondos – Propuesta B
35. Análisis Capacidad de Pago – Propuesta A
36. Análisis Capacidad de pago – Propuesta B
37. Corriente de Liquidez neta VAN Y TIR – Propuesta A
38. Corriente de Liquidez VAN Y TIR – Propuesta B
39 Estado de Resultado Proyectado
40. Balance General Proyectado
41. Calculo de Costo Fijo y Costo Variables
42. Calculo de Punto de Equilibrio
43. Grafica de Punto de Equilibrio
44. Análisis de Estado Financiero
45. Conclusiones
46. Recomendaciones
1. Datos generales
Nombre del Proyecto: Producción y Comercialización de Pan
Lugar y Ubicación: El progreso, Yoro
Barrio Buenos Aires 4 calle entre 15 y 16
Avenida Nor-Este
Asesor : p h D. Fredy Garmendia
Tiempo de Duración: 10 años
Fecha de Iniciación: Enero 2006
Fuentes de Financiamiento: Banco Cuscatlán
Banco Promerica
2. Introducción
El pan Constituye un elemento Principal en a dieta alimenticia de los hogares Hondureños, a medida la Población crece es mayor la demanda de este producto, sin embargo la produccion del mismo se ve muchas veces mermada por la fluctuación en el costo de la materia prima, en el desarrollo de este proyecto se contara con vendedores con experiencia conocedores del mercado de pan y lo más importante que ellos cuentan con las rutas ya establecidas.
Las panaderías establecidas en el ámbito local forman parte de una competencia fuerte y significativa, por lo que la empresa tendrá que redoblar esfuerzos en cuanto a crear una diferencia en Presentacion precio y calidad, para mantener o mejorar Continuamente su calidad la Administracion implementará planes de manejo, y supervisión en el proceso productivo hasta su traslado al cliente.
Este Proyecto iniciara operaciones en Enero 2006 en un local alquilado con opción a compra del Edificio, Ubicado en Barrio Buenos Aires El Progreso Yoro.
La empresa se dotara de recursos económicos por medio de un Financiamiento Externo con un monto de Lps.1,500,000, para poder Adquirir toda la Maquinaria y equipo, y un aporte del propietario que consiste en un horno Electro - Diesel con capacidad de 40 cazuelejas, la mano de obra la absorberá e el mismo proyecto y la materia prima nos concederán un credito ha 30 días algunos proveedores Importantes.
Se producirán 25 quintales diarias como máximas, laborando en la produccion de Lunes ha Sábado, solamente trabajara despacho de productos terminados los Domingos de 7:00 AM
A 12:00 M, para obtener una rentabilidad aceptable en este rubro se requiere una inversión grande según se muestra en los flujos y las corrientes de liquides netas, la utilidad para el primer año del proyecto no es muy halagadora, debido halas inversiones que se van ha realizar y al costo financiero que tiene que absorber el Proyecto, no existe riesgo Financiero porque la capacidad de pago para ambas propuestas es Asequible, la taza interna del retorno 21% nos muestra que el proyecto se puede llevar acabo con mucho éxito siendo la propuesta A la que mayor se Adapta a las aspiraciones de lograr poner en marcha el Proyecto
3. Descripción del Proyecto
El proyecto consiste en la implementación de una empresa que se dedicará a la producción y comercialización de pan, colocando sus productos en los centros de venta de la zona norte y occidente del pais, con capacidad de producir los requerimientos de pan para la satisfacción de a demanda del mercado en dichas zonas, utilizando la tecnología mas avanzada en el proceso y cumpliendo con todos los requisitos y leyes de control y registro de alimentos.
4. Ubicación del Proyecto
Es la determinación del sitio donde se instalará el proyecto
Estará ubicado en el Barrio Buenos Aires, 4 calle entre 15 y 16 avenida
Nor – Este, El progreso, Yoro
5. Justificación del Proyecto
Con este proyecto se busca la independencia financiera, al contar con una empresa propia, se beneficiaran a unas 80 familias con la generación de empleo, 60 de ellas con empleo directo y 20 de una forma indirecta, contribuirá el proyecto al crecimiento económico y social del sector a traves de las aportaciones tributarias a la comuna progreseña y otras instituciones del estado, la puesta en marcha de este proyecto incrementara el Producto Interno Bruto Real (PIB REAL) y se sumara al conglomerado nacional de las micro- pequeña y mediana empresa (MYPYMES).
6. Objetivos
6.1 Objetivo general
Implementar una empresa de explotación de la industria de pan en la ciudad de El Progreso departamento de Yoro, a partir del mes de enero 2006 elaborando 24 variedades de productos de alta calidad a precios que satisfagan al consumidor final.
6.2 Objetivos Específicos
1. Fundar una empresa que se dedique a producción y comercialización de pan.
2. Satisfacer
...