ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Comercialización De Video Dvd

27133 de Agosto de 2013

2.919 Palabras (12 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 12

Índice

Introducción:

a) ¿Quién es la empresa, mapa de actores internos y externos, entorno?

b) Objetivos del producto o servicio, objetivos de la empresa

c) Ubicación de sedes u oficinas de la empresa

d) ¿Cómo planea la empresa el logro de sus objetivos, niveles de producción y volumen de ventas?

e) Objetivos comerciales a corto, mediano y largo plazo.

f) Ventajas competitivas del producto

4. Mercados objetivo:

a) Mercado inicial (local, regional, nacional)

b) ¿En qué parte de la cadena de mercados básicos se inserta la empresa? (consumo, gobierno, industrial, ventas mayoristas, proveedor, fabricante, etc.)

c) Delimitación del mercado objetivo de la empresa: delimitación geográfica y por grupo de consumidores.

d) Descripción de target: por edad, género, estilo, etc.

5. Descripción del producto o servicio

a) Valor en pesos de ventas potenciales en mercado objetivo propuesto.

b) Capacidad de producción planeada comparada con demanda de mercado.

c) Factores externos que pueden afectar la comercialización del producto.

d) Preferencias de los compradores.

e) Cambios de tecnología en la producción.

6. Demandas del mercado

a) Mapa de competidores potenciales.

b) Oferta de productos y servicios de la competencia y sus características (precio, calidad vs nuestro producto, etc.). Incluir cuadro comparativo con los productos de la competencia.

c) Porcentaje del mercado total que detenta cada competidor.

d) Porcentaje del mercado que puede esperar obtener nuestro producto (proyecciones de ventas).

e) Demandas del público objetivo vs lo que nuestro producto ofrece.

f) La imagen del producto (envasado, embalaje y presentación) ¿cumple con la función de destacar las cualidades del producto?

g) Nivel de crecimiento de ventas anticipado: corto, mediano y largo plazo.

h) Planes de la empresa a largo plazo.

INTRODUCCIÓN

La finalidad del presente trabajo es mostrar el plan de comercialización de películas en video que Paramoon Films, S. A. de C. V., ha desarrollado con la finalidad de atender a su mercado meta. Paramoon Film´s, es una empresa 100% mexicana fundada desde 2002, se dedica al giro de producción, reproducción y comercialización de películas, documentales, y demás material cinematográfico en formatos VHS, DVD, y Blu Ray. Paramoon Film´s, pretende atender al mercado mexicano que guste ver películas y documentales con contenidos de diferentes tópicos, con la intención de promover y difundir conocimientos sobre distintos temas como reino animal, inventos del hombre e innovaciones, etc., de manera amena y entretenida.

Su mercado es muy competitivo y dinámico, teniendo competidores internacionales tales como Discovery, Alter Films, Televisa, National Geographic, En pantalla y otras empresas más, pero sobre todo con un competidor muy desleal la piratería.

Su objetivo es acercar sus productos lo más posible al consumidor final, con precios muy competitivos y accesibles, lanzando al mercado tres estrenos al mes con distintos tópicos

Sus oficinas se encuentran en la Ciudad de México, teniendo representación en ocho entidades distintas en la república mexicana

Paramoon Film´s, se planteo desde su inicio establecer convenios de comercialización, con las más importantes distribuidoras y videoclubs, como sus canales de distribución. La empresa estableció como meta de producción mensual la cantidad de cinco mil unidades por cada título de lanzamiento proyectando ventas al menos del sesenta y cinco por ciento de esa producción.

Asimismo estableció como objetivos comerciales a corto plazo la colocación de sus productos en el Distrito Federal y área metropolitana, como objetivos a mediano plazo colocar sus productos en las ciudades de Guadalajara, Puebla y León, y por ultimo su objetivo a largo plazo es llegar a las ciudades de Mérida, Villahermosa, Tijuana, Chihuahua y Monterrey.

Las ventajas competitivas del producto, son: la rápida transición de sus productos en función del cambio de gustos de sus clientes, establecimiento de precios bajos de venta, al tener bajos costos de producción y distribución, y por último cercanía con sus clientes al tener contratado lugares de venta estratégicos.

4. Mercados objetivo:

a) Mercado inicial (local, regional, nacional

Local.- La empresa estableció como mercado inicial comercializar sus películas en el Distrito Federal con un mercado que se estima alrededor de 4´000,000, millones de personas, que cuentan con los recursos económicos suficientes para adquirí sus productos.

Regional.- Posteriormente la empresa busco la extensión comercial de sus productos a dos estados de la República Mexicana, siendo estos el Estado de México y Puebla, con una población estimada de 8´600,000 personas.

Nacional.- La empresa estableció como su mercado nacional, llegar a los estados de Quintana Roo, Tabasco, Guadalajara, Guanajuato, Nuevo León y Baja California Norte con un mercado aproximado de 12´700,000 personas haciendo un total de 25´000,000 de personas.

b) ¿En qué parte de la cadena de mercados básicos se inserta la empresa? (consumo, gobierno, industrial, ventas mayoristas, proveedor, fabricante, etc.)

En este sentido se considera que la empresa se sitúa en el eslabón denominado “proveedor”, aunque no es una empresa que genere el material fílmico, pero al adquirí los derechos del material fílmico mediante contratos de compra de derechos, con las empresas fabricantes, se convierte en dueño de los mismos por un tiempo. Durante ese tiempo la empresa tiene libertad absoluta para producir la cantidad y generar la comercialización de los mismos, utilizando los canales que la empresa elija.

c) Delimitación del mercado objetivo de la empresa: delimitación geográfica y por grupo de consumidores.

En primer lugar se busco iniciar ventas en el Distrito Federal y área metropolitana, posteriormente se busco la extensión a otros estados de la República Mexicana, dependiendo del nivel de ventas y aceptación del producto.

d) Descripción de target: por edad, género, estilo, etc.

Edad: Un rango de 18 a 65 años

Género: principalmente el femenino, y padres de familia.

Estilo: Películas con temas de interés familiar, (Fauna, Flora, inventos, documentales de moda y cuidado personal)

5. Descripción del producto o servicio

El producto al momento que se adquiere, es entregado en un formato denominado DLT, en donde viene la película masterizada, luego se hace una copia ya sea en DVD, o VHS, con el que se registra ante las oficinas de RTC, a la vez se elabora un resumen de la película, que se entrega con el certificado de propiedad y el contrato celebrado con las empresa productoras ante las oficinas de Derecho de autor para su legalización, una vez hechos todos los trámites ante las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, se hace una autoría ya sea con subtítulos o doblada al español, hecha la autoría con todos sus detalle se fabrica una hembra y macho en cristal digitalizado para su producción. Por el otro lado se crean diseños de portadas (imágenes alusivas a la película, permisos de RTC, clasificación, resumen, elenco, etc.), poster´s, flyers, y demás material impreso que acompaña a la película. También se eligen el tipo de estuche que deberá de contener la película, (obscuro, negro color, trasparente), una vez que se tienen todos estos elementos se arma el producto, (se coloca el diseño de la portada en el estuche se mete la película, después se encelofona). Una vez terminado este proceso se añade el flayer, promocional de la película y se entrega a los distribuidores en cajas de cartón diseñadas para el resguardo de las películas.

Las películas son elaboradas en tres tipos de formatos, VHS, DVD y Blu-Ray. Están especialmente enfocadas en temas relacionados al reino animal, moda, cuidados personales, inventos, proporcionando información actual y de interés para todo el público.

a) Valor en pesos de ventas potenciales en mercado objetivo propuesto.

La empresa estableció el precio de venta para sus distribuidores en $ 69.00 pesos por pieza, y como meta de venta el 65% de su producción por cada títulos lanzado al mercado, más resurtidos de su catalogo.

Quedando así el cuadro de ventas potenciales por entidad:

Entidad Mensual Anual

Distrito Federal 58,473.42 701,681.08

Estado de México 89,849.41 1,078,192.92

Puebla 32,802.17 393,626.00

Guanajuato 35,654.53 427,854.32

Jalisco 48,490.16 581,881.89

B.C.N. 21,392.72 256,712.59

Nuevo León 31,375.99 376,511.84

Chihuahua 21,392.72 256,712.59

Tabasco 12,835.63 154,027.57

Quintana Roo 9,983.27 119,799.18

Total de venta estimada 362,250.00 4,347,000.00

b) Capacidad de producción planeada comparada con demanda de mercado.

La empresa se estableció

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com