PLAN DE MARKETING Y DE COMERCIALIZACIÓN
Marnana91Trabajo30 de Noviembre de 2020
3.505 Palabras (15 Páginas)132 Visitas
PLAN DE MARKETING Y DE COMERCIALIZACIÓN.
Plan explicativo de comercialización y venta de productos y servicios.
Año 1
Debilidades y Oportunidades | Objetivos | Estrategias | Acciones | Presupuesto | Timing |
| Obtener la ocupación del hotel en un 60% durante el primer año. | Producto- Precio/ Comunicación |
| ||
| Estar en el top of mind de los clientes. Alcanzar un grado de conocimiento espontaneo de 50% en los usuarios de Granada en el primer año. | Servicio/ Producto y Precio |
| ||
| Conseguir una percepción positiva calidad/precio por parte del cliente de un 80%. | Servicio/ Producto y Precio |
| ||
| Alcanzar posicionamiento y notoriedad de marca en la mente del consumidor. | Comunicación |
| ||
| Alcanzar un nivel de recuerdo espontaneo del 40% de las clientes extranjeros durante el primer año. Lograr la plena satisfacción de todos los clientes, apoyándose en la buena calidad del servicio. | Servicio |
| ||
| Que el 40% de las personas que vayan al hotel repitan 2 o más veces. | Fidelización/ Satisfacción del cliente. Experiencia agradable diferente. |
|
Año 2
Debilidades y Oportunidades | Objetivos | Estrategias | Acciones | Timing |
|
| Producto y Precio/ Comunicación. |
| 2 años. |
2. Estrategias y plan de acciones a llevar a cabo.
Las estrategias que llevaremos a cabo para realizar nuestro plan de acciones serán las siguientes:
- Servicio
- Captación y Comunicación
- Fidelización
- Producto / Precio
ESTRATEGIA DE SERVICIO
Dentro del hotel “Holic Boutique” el servicio es un factor fundamental, puesto que a través de este se puede realizar diferentes ventajas competitivas y a su vez poder medir el posicionamiento durante el primer año de servicio del hotel.
El servicio del hotel es la diferenciación de la oferta, se busca promover servicios novedosos, diferentes de la competencia, que satisfagan las expectativas de los clientes; los valores agregados, el ambiente, la música, la decoración, el personal son aspectos que pueden conseguir una ventaja competitiva.
El principal objetivo es lograr posicionarnos en la mente de clientes, la idea fundamental es que el hotel esté en el “top of mind” de los clientes a la hora de decidir donde alojarse en la ciudad de Granada. Para esto es necesario buscar un espacio vacío en la mente de los clientes, elevar las expectativas y comunicar solo en el lugar y momento preciso a través de mensajes cortos.
Para lograr esta ventaja competitiva se han determinado ciertos parámetros en los cuales se quiere buscar una diferencia con respecto a la competencia y estos son:
• Diferencia en el entorno (los diseños de interiores, la música, el ambiente).
• Diferencia en el servicio (la rapidez, comodidad y tecnología).
• Diferencia en la oferta (variedad, presentación, originalidad, calidad en la elaboración de alimentos y bebidas).
• Diferencia en el personal (amabilidad, atención personalizada, conocimiento y habilidades comunicativas).
• Diferencia en los canales de distribución.
El proceso de distribución constituye uno de los elementos más importantes al momento de generar competitividad en la hostelería, la función básica de la distribución es aumentar la accesibilidad del cliente a la información del producto o servicio y facilitarle de alguna forma que pueda efectuar reservas por adelantado y así que pueda disfrutar del servicio más rápido.
...