ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing Hotel Sheraton Queen Royal

ginasalvo26 de Noviembre de 2012

898 Palabras (4 Páginas)5.816 Visitas

Página 1 de 4

Plan de Marketing

Hotel Queen Royal

• Micro ambiente externo:

1) Clientes: Personas de clase social media-alta que buscan alojamiento en la ciudad de Viña del Mar, sin gastar grandes sumas de dinero, con la comodidad esencial para su estancia y en un sector cercano a los más importantes atractivos de la ciudad.

2) Proveedores: Los encargados de suministrar insumos a la cadena hotelera son distribuidoras como la empresa Rabié, que de forma semanal o mensual, hacen entrega de sus servicios para el correcto funcionamiento del hotel.

3) Intermediarios: Son aquellas empresas que facilitan que el producto o servicio pase del fabricante al cliente final, en este caso sería la agencia de viajes Rodotour que se encuentra ubicada en el terminal de buses de Viña del Mar.

• Macro ambiente externo:

El hotel Queen Royal se encuentra situado en el tipo de competencia directa específicamente en la competencia monopolística, ya que este hotel que se encuentra en la ciudad de Viña del Mar donde se pueden encontrar hoteles de las mismas categorías, con la diferencia de que el Hotel Queen Royal cuenta con un prestigio en el servicio que entrega, los precios y promociones que ofrece y la grata atención de su personal.

• Ventaja competitiva:

Utiliza liderazgo en costos, porque presenta precios bajos, pero también tiene diferenciación debido a que el hotel tiene calidad en los servicios que ofrece.

• Segmentación de mercado. Publico objetivo:

Variables de segmentación

Variable geográfica: son personas principalmente de la región metropolitana que vienen a pasar el fin de semana o vacaciones a la ciudad, por la cercanía con Santiago.

Variable demográfica: son personas entre 28 años en adelante, personas profesionales con un nivel socio económico media-alta.

Variable sicográfica: personas que están interesadas en viajar y conocer nuevos lugares con un estilo de vida intelectual y también de negocio.

Variables conductuales: las personas que eligen este hotel lo que buscan es la comodidad y la cercanía que tiene con los atractivos turísticos de la ciudad de Viña del Mar

• Posicionamiento:

Como el hotel utiliza ambas ventajas competitivas debido a sus precios bajos y por la calidad de sus servicios los clientes han preferido por más de 15 años este hotel. Gracias a esto, la cadena hotelera ha ocupado un lugar importante por sobre su competencia, tanto en la mente de los consumidores, como en el mercado.

• Objetivos plan de Marketing:

Estrategia de crecimiento: Hoteles Queen Royal utiliza la estrategia de “Crecimiento Intensivo” a través de la penetración de mercado, pues al vender no alteran ni el producto ni el servicio sino que invierten en publicidad o en alianzas con otras empresas para de esta forma seguir creciendo. Esto se puede lograr a través de campañas publicitarias, que incrementarán las ventas, así se podría realizar una construcción adicional para defender la demanda al mejorar y renovar los servicios.

• Producto:

1) Estrategia de marca: La empresa hotelera utiliza la “extensión de línea”, ya que al ser una cadena hotelera cuenta con 5 sucursales en la ciudad. Todas estas tienen un toque distintivo pero siguen siendo el mismo producto y con iguales estándares de calidad.

2) Niveles de producto:

- Producto Principal: Hotel de 3 estrellas en el centro de la ciudad que ofrece alojamiento.

- Producto de Apoyo: Además del alojamiento, el hotel ofrece el servicio de restoración y centro de convenciones.

- Producto Auxiliar: El hotel cuenta con servicio de transfer al Aeropuerto Arturo Merino Benitez y además convenios para city tours.

- Producto Aumentado: Se caracteriza por su estratégica ubicación central

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com