ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing Para La Producción Y Comercialización Del “Té De Eneldo” Plantas Medicinales

RoqueSantacruzDocumentos de Investigación17 de Julio de 2019

4.112 Palabras (17 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 17

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA INGENIERÍA EN MARKETING

INGENIERÍA COMERCIAL

[pic 1]

PLAN DE MARKETING

DATOS INFORMATIVOS:

INTEGRANTES:         

  • Sebastián Andrade
  • Nicolás Avilés
  • Andrey Medina
  • Guillermo Santacruz
  • Jefferson Espinoza
  • Yadira Granja

CARRERA: Ing. Comercial

CÁTEDRA: MARKETING ESTRATEGICO

CATEDRÁTICO: Ing. Diego Marcelo Almeida López

SEMESTRE: Cuarto “1”                                                    

TEMA: Plan De Marketing Para La Producción Y Comercialización Del “Té De Eneldo” Plantas Medicinales

Periodo Académico: Octubre 2014 – Febrero 2015

RIOBAMBA- ECUADOR

INTRODUCCIÓN

La creación de un plan de marketing en base a un producto llamado, “té de eneldo”, es el principal objetivo del presente proyecto, en el cual presentaremos ideas innovadora para la comercialización del producto antes mencionado, bajo la asesoría correspondiente y los conocimientos obtenidos durante el transcurso del actual semestre, aplicaremos un plan estratégico de marketing que permita posicionar al “TË DE ENELDO” sobre los demás productos competidores y ocupe un puesto permanente en el mercado local, con ideas de expansión a nivel nacional e internacional.

Que la sociedad en general confíe en la calidad y veracidad del producto, explotando de manera responsable y amigable con el medio ambiente, todos los benéficos que nos brinda esta planta medicinal, en beneficio de la sociedad en general.

El té de eneldo, es una idea innovadora que nace de la necesidad de romper con los esquemas y la monotonía de los mismos te medicinales de siempre, todas tienen sus beneficios, especialmente medicinales, pero se ha descubierto que el eneldo, planta medicinal que fue descubierta en las orillas del Mar Mediterráneo, tiene propiedades curativas mucho mayores que las plantas medicinales ya conocidas, y por lo tanto brindo un mayor alivio para el consumidor, aparte de su beneficios medicinales, también forma parte en la reparación de alimentos y platillos, dándole un sabor exquisito

Todos estos beneficios queremos que sean aprovechados al máximo, brindando al consumidor la satisfacción de un producto completo y natural.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  • Realizar un plan de marketing para la  comercialización del té de eneldo en la ciudad de Riobamba con los conocimientos adquiridos en el transcurso del semestre

OBJETIVO ESPECÍFICO

  • Obtener información necesaria del mercado para ver el para la comercialización del té de eneldo
  • Organizar y sistematizar la información necesaria para el té de eneldo
  • Proyectar la evolución del mercado y del entorno de las plantas medicinales

VISION

Ser líderes en la producción y comercialización de té de plantas medicinales, innovando y desarrollando nuevos productos aprovechando las bondades de la naturaleza de forma moderada precautelando el daño al medio ambiente, todo esto en beneficio de la salud de la sociedad en general  y así trabajar en la elaboración de productos naturales eficaces y de óptima calidad y legalidad para contribuir a la salud y bienestar de los consumidores, con el apoyo de unquipo profesional. 

MISION

Mediante la investigación y el estudio de las propiedades curativas de plantas medicinales, desarrollar te de plantas medicinales, tomando como base el eneldo, que brinde al consumidor la sensación de alivio, y por ende la mejora de su salud sin la necesidad de medicamentos químicos De esta forma logramos mayor productividad en el recurso humano, haciendo empresas con personal activo, creativo, emprendedor y proactivo logrando finalmente un verdadero desarrollo económico, bajando costos en salud y maximizando la efectividad del producto entregado a nuestros clientes.

ORGANIGRAMA[pic 2]

CAPITULO I

ANTECEDENTES DEL PRODUCTO

El eneldo es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las apiáceas. Se tiene mención de ella desde la antigüedad. Es oriunda de la región oriental del mar Mediterráneo, donde hoy abunda.

Sus hojas y frutos son usados en cocina como condimentos, y sus semillas se emplean en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos. (http://es.wikipedia.org, s.f.)

El eneldo ha sido utilizado con fines médicos desde hace cientos de años. Los primeros datos que se conocen acerca de esta planta en la medicina se remontan hasta las épocas egipcias de hace 3500 años. El Papiro Ebers hacía mención al eneldo como una hierba medicinal que aliviaba el dolor. Los romanos y griegos utilizaban las propiedades del eneldo como ingredientes de diversos brebajes para relajar el cuerpo y la mente.

El emperador francés Carlo Magno en el año 812 ordenó que la hierba fuera cultivada de manera extensiva por sus propiedades benéficas para la salud y por su uso culinario. Durante la edad media se creía que el eneldo alejaba a los malos espíritus y deshacía los hechizos. Así es que a través de las épocas, el eneldo ha sido considerado una hierba con muchas propiedades y al día de hoy se sabe que, si bien no revierte hechizos ni es mágica, sí se trata de una planta con muchas propiedades medicinales. (http://salud.ellasabe.com, s.f.)

Aromática, deliciosa y benéfica para la salud

El eneldo es una planta que crece muy fácilmente en diversos climas y no es difícil cultivarla en los jardines o patios de las casas. Su nombre científico es Anethum sowa, pero existe una sinonimia en su taxonomía, lo cual quiere decir que hay más de un nombre científico común para esta planta, su otro nombre científico es Anethum Graveolens; los usos del eneldo son diversos, tanto la hierba como las semillas son utilizadas de maneras distintas pero ambas aportan diversos beneficios a la salud y a la cocina.

Es una planta en la familia Apiaceae, la cual incluye a la zanahoria, el anís, el apio, el hinojo, el perejil, el cilantro, y otras plantas más. El eneldo tiene un agradable aroma y un follaje frondoso y bello, que aunado a sus delicadas flores, hacen del eneldo una hierba tan beneficiosa que hasta la parte estética queda incluida al adornar los jardines.

El aceite de eneldo tiene propiedades sedantes, desinfectantes, antiespasmódicas, reduce la producción de gases en el intestino, mejora la producción de la leche materna, ayuda a regular la función del sistema digestivo y también la producción de sudor.

CAPITULO II

ANALISIS SITUACIONAL

  • FACTORES EXTERNOS

MACROENTORNO

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS

FACTOR ECONOMICO

El sistema económico dentro del país genera gran expectativa en la micro y pequeña empresa, ya que es el eje fundamental para el inicio de cualquier emprendimiento.

Dentro del aspecto negativo se encentra los fuertes inconvenientes existentes en la inversión privada, especialmente de transnacionales y de empresas extranjeras que buscan oportunidades de industrias dentro del país, debido a las estrictas leyes presentadas por el gobierno, con la finalidad de defender la producción nacional

FACTOR POLITICO-LEGAL

Inscrito en el registro de la Constitución del Ecuador se creó la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, la cual regula las actividades comerciales y todo su entorno, para que sea justo y accesible para todas las personas que deseen aplicar sus proyectos de emprendimiento, evitando la absorción y competencia desleal de grandes empresas, dando validez y cumplimiento a las normas inscritas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado.

La estabilidad política del país es otro punto beneficioso para la creación de micro y pequeñas empresas en el país, brinda seguridad y garantía de inversión, teniendo la certera que el estado, en su forma legal, permitirá el correcto funcionamiento de dicho emprendimiento y garantizara su desarrollo.

La apertura del mercado ecuatoriano es otra de las grandes ventajas que brinda el país, entre estos tenemos los acuerdos comerciales con la Unión Europea y con la República Popular China.

Las reformas al código laboral y las nuevas leyes de restricción y aumento de aranceles para las importaciones generan preocupación y afecta de manera directa a los emprendedores, ya que algunos elementos que se utilizan durante la elaboración de los productos no se los puede encontrar dentro del país, por lo tanto la importación se la realiza a un costo elevado, o simplemente no se le puede importar.

FACTOR FISICO

El Ecuador, y la provincia de Chimborazo en especial es una zona rica en agricultura, de acuerdo a las necesidades ambientales para la siembre y cultivo de esta planta, se podría crear una zona de sembrío y cultivo dentro de la provincia, con la asesoría de técnicos especializados, se podría preparar un ambiente adecuando para la producción de la materia prima que es el eneldo.

La poca contaminación existente en la provincia permite las condiciones adecuadas para el sembrío y cultivo del eneldo, lo cual reduce el costo de la importación de la materia prima, y se abarataría los costos de venta al público,

Los constantes cambios de clima que actualmente sufre el país, y el planeta entero a causas del calentamiento global, genera problemas en el cultivo del eneldo, ya que la dificultad de predecir estos cambios genera preocupación por la cosecha de la planta.

FACTOR TECNOLOGICO

Los grandes avances de la tecnología y biotecnología han logrado cosas que antes ni se lo pensaba hacer, el estudio de la genética de las plantas permite modificar su estructura al punto de potenciar sus beneficios a favor de los consumidores, sin afectar su salud con químicos, todos estudios serán regulados para que sus efectos sean positivos.

las nuevas tecnologías de la información y comunicación es una gran ventaja para la empresa y para el producto, ya que permita una mejor distribución del mismo hacia sus clientes, además de dar a conocer a los clientes de sus beneficios y en casos de saber aprovechar al máximo sus beneficios, permite las negociaciones a nivel internacional, para que su producto sea ofertado y exportado a otros países.

MICROENTORNO

FACTORES

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS

PROVEEDORES

En el país y dentro de la provincia existen empresas agricultoras con personal capacitado, capaces de iniciar con la producción de eneldo en el país, como es el caso de CECTA, empresa encargada de la producción de productos a base de plantas medicinales,

La producción del Eneldo podría significar un elevado costo, ya que al ser una planta extranjera, su cultivo representaría excesivos gastos, por los cuales los proveedores ofrecerían la materia prima en elevados costos, o simplemente se rehusarían a producir esta planta.

COMPETIDORES

En el Ecuador y en la provincia en general son muy pocas las empresas que elaboran productos a base de productos naturales, y es por eso que conociendo los beneficios que nuestra sus productos, el té de eneldo debe ser superior en su efectividad, todo este desarrollo en base a la información de la competencia.

INTERMEDIARIOS

Facilitan la distribución de los productos permitiendo que estos lleguen a los consumidores

Los intermediarios tiene un margen de ganancia al vender sus productos, pero a veces sobrepasan sus precios y por codicia venden el producto a mayor costo, esto genera insatisfacción en los consumidores y provocara que estos dejen de comprar el producto.

CLIENTES

En la ciudad de Riobamba, al ser una ciudad perteneciente a un a provincia altamente agrícola, siempre se ha mantenido las recetas con productos naturales que se han mantenido durante generaciones, es por eso que el té de eneldo tendría una aceptación considerable en la ciudadanía, mucho más mostrando todos sus beneficios

La aparición de productos químicos y las nuevas generaciones que tienden a la automedicación deja de lado productos naturales, y la gente empieza a llenarse de químicos brindándoles mas confianza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (616 Kb) docx (565 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com