ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negacio

guaro260625 de Septiembre de 2012

12.841 Palabras (52 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 52

1

INSTITUCION UNIVERISTARIA CEIPA

PROPUESTA PLAN DE NEGOCIO “YOSHIO SPA.”

POR

VLADIMIR JOSE VICENTE CASTRILLON MOLINA

2

CONTENIDO

EL PLAN DE NEGOCIOS 7

1. RESUMEN EJECUTIVO 7

2. DEFINICION DEL NEGOCIO 8

3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 10

4. ANALISIS DEL MERCADO 10

4.1. ANALISIS DEL SECTOR O DE LA INDUSTRIA 10

4.2. EL PRODUCTO O SERVICIO 12

4.3. DEFINICION DE CLIENTES 13

4.4. COMPETIDORES 15

4.5. INVESTIGACION O PLAN DE MERCADEO 15

4.5.1. CHECK LIST DEL PLAN DE MERCADEO 17

4.6. ESTRATEGIAS 25

4.6.1. FIJACIÓN DE PRECIOS 26

4.6.2. DISTRIBUCIÓN 27

4.6.3. PRODUCTO 28

4.6.4. COMUNICACIONALES 28

4.6.5. COMERCIALIZACIÓN 29

4.6.6. POLÍTICAS DE SERVICIO 29

4.6.7. PROYECCIÓN DE VENTAS 30

4.7. PLAN TACTICO 34

5. ANÁLISIS OPERATIVO 38

5.1. LOCALIZACION DEL PROYECTO 38

5.2. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LA EMPRESA 38

5.3. SISTEMA PRODUCTIVO (MAPA DE PROCESOS) 39

5.4. MUEBLES, ENSERES, EQUIPOS Y MAQUINARIA 40

5.5. COSTOS DE PRODUCCIÓN 42

6. ANALISIS ESTRATEGICO Y ADMINISTRATIVO 45

6.1. MISION 45

6.2. VISION 45

6.3. OBJETIVOS A LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO 45

6.4. ANALISIS DOFA 46

6.5. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS 48

6.6. MECANISMOS DE CONTROL 49

6.6.1. CONTROLES PREVENTIVOS 50

6.6.2. CONTROLES CORRECTIVOS 50

6.7. DEFINICION DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 51

6.8. GESTION HUMANA 52

6.8.1. DESCRIPCION DE CARGOS 53

6.8.2. CONTRATACION DE PERSONAL 53

7. ESTUDIO LEGAL, SOCIAL Y AMBIENTAL 55

3

7.1. TIPO DE SOCIEDADES 55

7.2. PERFIL DE SOCIOS 61

7.3. ESTUDIO SOCIAL 61

7.3.1. IMPACTO SOCIAL 61

7.4. ESTUDIO AMBIENTAL 63

7.4.1. IMPACTO AMBIENTAL 63

8. ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 64

8.1. SUPUESTOS ECONOMÓMICOS 64

8.2. FLUJO DE INVERSIONES 64

8.2.1. ACTIVOS FIJOS 64

8.2.2. ACTIVOS DIFERIDOS 64

8.2. 3. FLUJO DE EGRESOS 65

8.3. FLUJO DE INGRESOS 66

8.4. FUENTES DE FINANCIACIÓN Y SERVICIO DE LA DEUDA 67

8.5. ESTADOS FINANCIEROS 68

8.5.1. ESTADO DE DE RESULTADOS 68

8.5.2. CAPITAL DE TRABAJO 68

8.5.3. MEZCLA FINANCIERA 69

8.5.4. BALANCE GENERAL 71

8.5.5. FLUJO DE CAJA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO 72

8.5.6. PUNTO DE EQUILIBRIO 73

8.5.7. INDICES FINANCIEROS 73

9. CONCLUSIONES FINALES 75

10. CIBERGRAFÍA 77

11. ANEXOS (ENCUESTAS) 79

4

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Indicadores financieros de la proyección a cinco años.

Tabla 2. Matriz de Competidores.

Tabla 3. Competidores Directos.

Tabla 4. Lista de precios por servicio.

Tabla 5. Censo municipal Comuna 14 de Medellín.

Tabla 6. Proyecciones de población hasta el año 2016.

Tabla 7 Clasificación poblacional porcentual por género.

Tabla 8. Intención de compra de los servicios de Yoshio Spa.

Tabla 9. Sumatoria total de ventas para el año 1. Elemento para proyectar la venta de años futuros.

Tabla 10. Plan para proyectar la venta de años futuros.

Tabla 11. Plan táctico de implementación y cumplimiento de la estrategia #1.

Tabla 12. Plan táctico de implementación y cumplimiento de la estrategia #2.

Tabla 13. Plan táctico de implementación y cumplimiento de la estrategia #3.

Tabla 14. Descripción de los muebles y enseres necesarios para el proyecto.

Tabla 15. Descripción de la maquinaria necesaria para el proyecto.

Tabla 16. Descripción de los equipos de oficina necesarios para el proyecto.

Tabla 17. Definición de costos unitarios por proceso de producción.

Tabla 18. Explicación de la matriz DOFA.

Tabla 19. Definición de tácticas de planeación administrativa. Estrategia #1.

Tabla 20. Definición de tácticas de planeación administrativa. Estrategia #2.

Tabla 21. Definición de tácticas de planeación administrativa. Estrategia #3.

Tabla 22. Elementos y requerimientos necesarios para el control.

Tabla 23. Controles preventivos y correctivos como mecanismos para reducir errores # 1.

Tabla 24. Controles preventivos y correctivos como mecanismos para reducir errores # 2

Tabla 25. Descripción de cargos.

5

INDICE DE GRAFICAS

Grafico No 1. Promedio de tiempo de funcionamiento de los Spa en el mercado.

Grafico No 2. Promedio de respuestas a la pregunta ¿Es esta Spa un negocio rentable?

Grafico No 3. Promedio de de clientes de los Spa por estrato social.

Grafico No 4. Promedio de respuestas para la pregunta ¿Iría usted alguna vez a un Spa?

Grafico No 5. Promedio en dinero que estarían dispuestos a pagar los clientes en un

Spa.

Grafico No 6. Promedio de favorabilidad respecto al estudio de un Spa en el barrio San

Lucas.

Grafico No 7. Representativa de la población del Poblado de Medellín por Sexo y Rango de edad.

6

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación geográfica del sector del Poblado http://maps.google.com./

Figura 2. Distribución interna de la empresa. http://www.bing.com/images/

Figura 3. Mapa de procesos.

Figura 4. Esquema Estructural de Administración.

7

PLAN DE NEGOCIOS

1. RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo se caracterizó por realizar un estudio aplicado, profundo y descriptivo, dentro de una investigación cuantitativa donde se pretende definir el objeto de estudio o fenómeno investigado, indicando y enumerando sus propiedades y rasgos principales, respondiendo básicamente a lo que es el funcionamiento comercial de un Spa, se precisaron las frecuencias y sus gráficas significativas, por medio de las cuales se presentan las variables de la investigación.

Para examinar la factibilidad de un nuevo Spa en la ciudad de Medellín, se recurrió primero a la indagación acerca de los servicios que se deben prestar, al flujo de clientes, sus características y preferencias en cuanto a la utilización de los servicios; por las fortalezas y las debilidades empresarialmente hablando de este tipo de negocios y por su rentabilidad. Además se realizó el estudio técnico, el estudio administrativo - organizacional y el estudio económico que demuestre la factibilidad del proyecto.

El presente ejercicio investigativo utilizó el modelo de encuesta, pues es un método directo de obtención de información por medio de preguntas orales o escritas, mediante entrevistas directas o telefónicas con la persona que para tal efecto en ese momento represente el Spa, ya que lo que se busca es detallar la distribución de una o más variables en el total del colectivo, objeto de estudio o en una muestra representativa del mismo.

8

2. DEFINICION DEL NEGOCIO

YOSHIO SPA está pensado como un lugar para la relajación, el descanso, el cuidado del cuerpo; actualmente la población mundial se ve expuesta a un sin número de factores que dinamizan su diario vivir, pero que al mismo tiempo aceleran su cotidianidad y por ende es preciso fortalecer mente y cuerpo para poder responder efectivamente a las exigencias del mundo moderno.

La búsqueda de mercados competitivos también aprovecha esta situación para brindar diferentes servicios en pos del bienestar físico y mental de las personas que lo requieran, es el caso de los denominados Spa. Pero el verdadero reto es desarrollar una propuesta acorde con las necesidades y las exigencias tanto sociales como jurídicas para la factibilidad de montaje de un spa en la ciudad de Medellín.

“El estrés puede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cuáles las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión”1.

El presente trabajo se realiza con el fin de desarrollar una idea de factibilidad empresarial, encaminada a suplir las necesidades fisioterapéuticas de relajación y descanso

1 El Estrés. En Internet: http://www.ucm.es/info/seas/estres_lab/el_estres.htm

9

requeridas actualmente, gracias a que el mundo moderno en su continuo y vertiginoso desarrollo.

Se ha planteado la posibilidad de que la ubicación de YOSHIO SPA sea en el sector del Poblado al sur de la ciudad de Medellín en el barrio San Lucas, por ser este, un sector comercial por excelencia, reconocido socialmente y con fácil acceso, compuesto por otros barrios que fortalecen su dinamismo y desarrollo comercial y social y para aprovechar, como ya se mencionó, el auge actual por el cuidado corporal que representa el soporte para un negocio estable, económicamente viable, comercialmente competitivo y socialmente reconocido.

El bienestar es un valor que cotiza al alza y está de moda ya que el alto grado de estrés que sufren los seres humanos día a día merece ser atendido de inmediato, es así como nace la pregunta ¿ YOSHIO SPA puede ser una idea factible de negocio?. El presente estudio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (102 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com