ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios Ladrillos

moy11723 de Enero de 2015

4.375 Palabras (18 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 18

I. RESUMEN EJECUTIVO

• Nombre del OSSE:

Ladrillos Ocotlan.

• Número de socios o integrantes:

SOCIOS

OCUPACION INGRESO PROMEDIO MEDIO DE PRODUCCION

Ruben Francisco Chacon Cervantes COMERCIANTE 8000 No aplica

Juan Godinez Herrera OBRERO 4000 No aplica

Jose Godinez Herrera OBRERA 4000 No aplica

Rosa de Lima Godinez Herrera OBRERA 4000 No aplica

Miguel Angel Godinez Herrera OBRERO 4000 No aplica

• Nombre del proyecto productivo:

Elaboración de ladrillos de adobe ecológicos

• Domicilio:

Calle 20 de Noviembre 1860 Interior 8 Ocotlan, Jalisco C.P. 47880

• Actividad con base en el Catálogo clasificador de actividades económicas del INAES: “Maquinaria y equipo para la fabricación de ladrillos. Fabricación” publicado en la página www.inaes.gob.mx.

• Antecedentes de la idea de inversión:

La idea surgió de la necesidad de casas de calidad y de bajo costo ya que al crear viviendas de este material no contamina y cuidamos el medio ambiente, así como también cuidamos el aspecto financiero ya que con esto bajamos un costo considerable al presupuesto a la creación de viviendas para la comunidad. El adobe es creado en especial para que lo adquiera la sociedad en general pero principalmente las personas de escasos recursos para que así tengan una mejor calidad de vida ya que el adobe es un material natural además de que es de un material térmico y resistente, la asociación está comprometida con la sociedad a producir y distribuir un producto de calidad. La problemática de la contaminación que generan las ladrilleras, de cómo poder bajar los índices de contaminación de manera ecológica fue base importante en el desarrollo de este producto.

• Aspectos más importantes del proyecto productivo que justifican su implementación.

Los aspectos más importantes son que se trata de un proyecto de alta durabilidad, económico y ecológico que esta a favor de cuidar el medio ambiente de los quemazones que hacen las ladrilleras y evitar el desperdicio de materiales.

• Dónde consideran vender su producto:

Se realizara mediante publicidad en constructoras y sectores que se sabe que se dedican a la construcción. Además de las ventas en despachos de materiales locales. Asi como exposiciones, cadenas de distribución por medio de difusión por radio y periódico.

• Principales beneficios que generaría el proyecto productivo:

Uno de los beneficios mas importantes es la necesidad de casas de calidad ya que al crear viviendas de este material no contamina y cuidamos el medio ambiente, el adobe es creado en especial para que lo adquiera la sociedad en general pero principalmente las personas de escasos recursos para que así tengan una mejor calidad de vida ya que el adobe es un material natural además de que es de un material térmico y resistente, la asociación está comprometida con la sociedad a producir y distribuir un producto de calidad.

Inversión:

II. DESARROLLO

a) Situación actual de los integrantes:

SOCIOS

OCUPACION INGRESO PROMEDIO MEDIO DE PRODUCCION

Ruben Francisco Chacon Cervantes COMERCIANTE 8000 No aplica

Juan Godinez Herrera OBRERO 4000 No aplica

Jose Godinez Herrera OBRERA 4000 No aplica

Rosa de Lima Godinez Herrera OBRERA 4000 No aplica

Miguel Angel Godinez Herrera OBRERO 4000 No aplica

b) Qué efectos tendría la ejecución del proyecto productivo sobre los aspecos antes señalados.

Tendríamos una fuente de empleo confiable y productiva. Asi como tambien ayudaríamos a nuestras familias a mejorar nuestra calidad de vida. Ya que por el momento contamos con empleos mal pagados.

c) Beneficios esperados del proyecto tanto para los socios o integrantes del OSSE

como para sus familias y/o comunidad.

Tener un trabajo seguro y duradero, para de esa manera poder llevar un sustento a nuestras casas mejorar la educacion en nuestros hijos y de alguna forma tener una mejor solvencia económica dando esto por consecuencia una calidad de vida cada vez mejor.

d) En qué momento se comenzarían a apreciar dichos beneficios y durante cuánto tiempo perdurarán.

En un plano no máximo a 3 meses a partir de autorizado el proyecto. Se tiene considerado el proyecto por tiempo indefinido. Pero se trata de cuidar lo más posible el apoyo que nos brindaría INAES de manera que estaríamos comprometidos a buscar las innovaciones en calidad y precio de un mejor producto.

e) Acceso a decisiones actual en el caso de las mujeres y población en situación de vulnerabilidad.

Este punto no aplica en el caso de las mujeres y en la poblacion en situacion de vulnerabilidad

1. OBJETIVOS Y METAS. OBJETIVOS.-

Uno de los principales propositos de este producto es trata de consientisar a la gente a que en la pequeñas cosas uno puede poner su granito de arena para tener un mundo mas limpio ayudando al medio ambiente y combatiendo la contaminacion en diferentes aspectos; ademas que el bloque ecológico fabricado en la planta tiene una mayor resistencia estructural esto con lleva que las construcciones con este sean mas seguras que el ladrillo rojo tradicional, es más térmico, es antisísmico y su proceso de producción no es contaminante, pues no usa cemento ni es quemado a altas temperaturas. Además, agregó, el costo para la construcción de una vivienda con dicho material varía muy poco con respecto a los otros que existen en el mercado, pues es de 3 a 10% superior.

METAS.-

Indicar los alcances cuantitativos del proyecto productivo en términos de producción, ventas, aspectos sociales o de otra índole que resultarán de la operación del mismo. A manera de ejemplo: se considera una producción de 30,000 pzas mensuales un costo de 2 pesos da $ ingresos por $60,000 pesos mensuales. Por semestre son $360,000.00 pesos

Meta / semestral 1 2 3 4

Volumen de producción piezas 180000 180000 180000 180000

Monto de las ventas ($) 360000 360000 360000 360000

Total de fuentes de trabajo 5 5 5 5

Otros:

Desglose de fuentes de trabajo previstas para el primer año

Jóven es Adul tos Población en situación de vulnerabilidad

Adult

os de

60 o más años Personas con discapacidad* Mujeres en

situación de violencia Otros

(Describi r)

18 a

29 años 30 a

59 años

1

2

3

4

5

Mujere s 1

Hombr es 4

Total 5

*Tipo de discapacidad: 1. Motriz; 2. Visual; 3. Auditiva; 4. Intelectual; 5. Otra (señalar).

2. ASPECTOS DE MERCADO

2.1 DESCRIBIR EL PRODUCTO:

Fabricación de ladrillos ecológicos de medida estándar: largo 30 cms, ancho 15 cms altura de 10 cms.

Beneficios Estructurales:

 Sistema machimbrado tipo “lego”:

 Aumenta la resistencia sísmica y estructural de las construcciones.

 Resistente a la humedad y a la intemperie (puede dejarse aparente sin temor a que se dañe con la lluvia o el viento)

Funcionales:

 Excelentes cualidades térmicas:

 Reduce el gasto energético en las construcciones por mantener la temperatura dentro de la Zona de Confort Térmico (Ahorro económico).

 Excelente aislamiento acústico.

 Se puede repellar o dejar con acabado aparente.

 Las instalaciones y castillos pueden quedar ahogados dentro del muro.

 Muros esbeltos (12 o 15cm de espesor).

 Acabado Rústico o Fino (aristas con bisel).

 Forma y sistema constructivo similar al del tabique rojo o block de cemento.

Económico:

 Gran ahorro en el uso de mortero (5 a 7mm).

 Más económico que el Tabique Rojo, Adobe Tradicional, Tabique Industrializado o

Block Decorativo (Decoblock).

 Mayor economía al poder dejar los muros aparentes (ahorro en repellado, aplanado y pintura).

 Rapidez en la colocación.

Estético:

 Apariencia natural (color tierra, similar al adobe).

 Se puede repellar o dejar en acabado aparente.

 Permite dar rienda suelta a su creatividad y hacer proyectos muy interesantes en diferentes estilos, de acuerdo a su personalidad o la de su cliente, ya sean tradicionales, rústicos, modernos, minimalistas o lo que su mente pueda crear.

Ecológicos:

 No contamina el medio ambiente ya que no requiere cocimiento.

 Su fabricación no contamina el agua ni genera residuos (escombro).

 No contiene cemento.

 Al final de la obra o de la vida útil de la construcción (demolición del edificio) se reintegra 100% en la naturaleza.

 Son materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com