Plan De Negocios Mexus
carlosmosito8 de Febrero de 2015
4.318 Palabras (18 Páginas)214 Visitas
La importancia de la organización en el sistema de servicio transporte de Mototaxis del Distrito de Chincha Alta
1. Resumen
2. Introducción
3. Marco teórico
4. Diseño de investigación
5. Discusión
6. Sugerencia y conclusiones
7. Referencias bibliográficas
Resumen
Los servicios de Transporte en Mototaxis son complemento del transporte público regular que cubre una demanda de movilidad insatisfecha por el sistema convencional especialmente en la ciudad y se ha convertido en fuente de ingresos para un número importante de población el crecimiento desordenado de la ciudad que produjo la instalación de nuevos centros poblados, sin acceso a servicios y desconectados a las ventajas de la ciudad, el aumento de las tasas de desempleo, provocadas por el cambio de modelo económico, que orientó a un grueso considerable de personas sin empleo a optar por el mototaxi como medio de subsistencia, el servicio de Mototaxis; en las condiciones en las que se brinda actualmente, vuelve indispensable y urgente la participación multisectorial, para la proposición de soluciones técnicas y sostenibles a la problemática que generan estas unidades.
PALABRAS CLAVES. Organización - Sistema de transporte – Mototaxis – Informalidad - Alianzas estratégicas - Dirección estratégica
ABSTRACT. Transportation services are Mototaxis complement regular public transport covering an unmet demand for mobility by conventional especially in the city and has become a source of income for a significant number of people the disorderly growth of the city that produced the installation of new settlements, without access to and disconnected to the advantages of the city, rising unemployment rates, caused by the change of economic model, which inspired a considerable thickness of unemployed people to opt for the motorcycle taxi as a means of subsistence, Mototaxis service, under conditions in which its present form becomes indispensable and urgent multisectoral participation, for the proposition and sustainable technical solutions to the problems generated by these units
KEY WORDS. Organization - Transport System - Mototaxis - Informality - Strategic Alliances strategic Direction
Introducción
El presente artículo de investigación que lleva como título “la importancia de la organización en el sistema de servicio transporte de mototaxis del distrito de chincha alta el cual se desarrolló en el centro de ciudad teniendo como muestra probabilísticas al azar. El cual cuento con V capítulos que proporcionan información necesaria para poder determinar nuestra hipótesis general y solucionar el problema determinado al inicio de la investigación.
En el Capítulo I hablamos a cerca del planteamiento del problema, donde describo donde se desarrolló la investigación, su fundamentación y formulación del problema el cual es el siguiente ¿Qué impacto tiene adecuada organización en el sistema de servicio transporte de Mototaxis, y en la creación formal de empresas dedicadas a brindar este servicio de transporte?, así mismo determinaremos los objetivos, la justificación e importancia que tiene la investigación En el Capítulo II hablo conceptualmente de todos las definiciones, terminologías utilizadas en la investigación y se fundamentó y formulo la hipótesis que luego se constató con la recolección de datos y desarrollo un cuadro comparativo de variables que simplifique el uso de las variables y sus dimensiones
En el Capítulo III determino el diseño metodológico de la investigación, determino la población, la muestra, el muestreo y unidades de análisis el cual está representada por 20 unidades y para ello se realizo una encuesta compuesta por 15 preguntas, orientadas a clientes, choferes y autoridades.
En el capítulo IV se determino el aspecto administrativo, donde menciono el cronograma de actividades, el presupuesto y financiamiento desde el inicio a fin de la investigación.
Y por ultimo en el capitulo V se anexara todos los cuadros que han ayudado a la elaboración de la investigación y los instrumentos de recolección de datos, cuadro de tabulación y fotografías.
OBJETIVOS DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACION. El presente artículo tiene dentro de sus objetivos generales es el determinar cuál es el impacto que tiene adecuada organización en el sistema de servicio transporte de Mototaxis, y en su creación formal de empresas dedicadas a brindar este servicio de transporte y sus objetivos específicos son el determinar cuál es el impacto tiene adecuada organización del sistema de transporte Chinchano, identificar cuáles son los beneficios de la formalización en las empresas de servicio de transporte y el de generar el interés a la municipalidad del Distrito pertinente y demás autoridades involucradas para la implementación y coordinación de los aportes de una adecuada organización y formalización del sistema de transporte Chinchano.
FORMULACION DEL PROBLEMA. El sistema de transporte Chinchano dentro de las cuales se encuentran las mototaxis, automóviles y transporte urbano el cual presentan una limitada organización en casi todo sus clases, y de continuar este problema veremos al distrito de Chincha Alta llenos de vehículos motorizados informales y sumamente desorganizados, el cual no trae ningún beneficio a la provincia a la generación empresarial y de plano social y por lo consiguiente la formulación del problema es ¿Qué impacto tiene adecuada organización en el sistema de servicio transporte de Mototaxis, y en la creación formal de empresas dedicadas a brindar este servicio de transporte?
Marco teórico
2.1. ANTECEDENTES
1. Consejo Nacional de Transporte de Lima y Callao (2007), Pag. 61 concluyo en su trabajo de investigación denominado “Las mototaxis en el área de Lima y Callao”, concluye que
”Crecimiento desordenado de la ciudad (fruto de migraciones masivas del campo a la ciudad debido a la búsqueda de mejores oportunidades de vida) que produjo la instalación de nuevos centros poblados en la periferia, sin acceso a servicios y desconectados a las ventajas de la ciudad”.
2. Organización Panamericana de la Salud (2010),Pag. 27 en sus tesis denominada “Defensa y transporte seguro y saludable” concluyo que,”
“Los sistemas de transporte son muy complejos y exigen tener en cuenta un gran número de variables y la perspectiva de diferentes sectores, así como comprender los múltiples contextos que interactúan. Además, si bien son útiles y necesarios para la sociedad, pueden ser peligrosos para la salud humana.
3. Benjamín Férez Taboada y Seung Hwan Oh Yoon (2004), Pag.75 En sus tesis denominada “Recomendaciones para un proyecto de modernización del transporte público urbano en la ciudad de Puebla”, se concluyo finalmente que:
“El Sistema público en la ciudad de Puebla es deficiente y carece de una organización que desde años, atrás no existió. Actualmente se están sufriendo las consecuencias de este problema. Con un proyecto de reestructuración adecuada por parte del gobierno con inversión en infraestructura y tecnología junto con la ayuda de las empresas transportistas se lograría proporcionar a los usuarios de este sistema un mejor servicio y una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
2.2. BASES TEÓRICAS O TEORÍA SUSTANTIVA.-
2.2.1. ORGANIZACIÓN. “Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las Organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología”
2.2.2. LA EMPRESA, “La empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos, trabajo, capital y recursos naturales, para producir bienes y servicios que después se venden en el mercado” y como se sustenta:
2.2.6. LA ORGANIZACIÓN Y GESTION DE EMPRESAS DE TRANPORTE PÚBLICO “Una empresa de transporte público es aquella que brinda servicio de traslado a los usuarios o clientes hacia sus puntos de destinos con el fin de posibilitar su disfrute y su velocidad de llegar hacia su destino. En este sentido, la organización interna de la empresa les debe permitir a sus gerentes o a quienes asuman la dirección y administración el manejarla de forma eficiente y eficaz, tomando decisiones que conlleven hacia una gestión adecuada
2.2.6.1. ESTRUCTURA
El orden de la empresa es un proceso interno y continuo de asignación formal e informal de tareas a las personas. La asignación formal es lo que se denomina “estructura”, que se define como el resultado del reparto de funciones y relaciones entre los puestos y cargos de la empresa.
2.2.6.2 IMPORTANCIA
La administración estratégica pretende ser un enfoque racional que sirva a la empresa para responder con eficacia a los desafíos de la competencia, permitiendo integrar a todas las áreas de la organización para alcanzar sus objetivos y metas, de acuerdo a las políticas de cada empresa. Posibilita el uso de los factores internos, de acuerdo a las circunstancias del entorno (competencia, clientes, proveedores factores económicos); establecer estrategias y acciones que permitirán lograr las metas, objetivos de mediano y largo plazo.
2.2.6.2.1. PREVEER DIRECCION
La administración estratégica puede ayudar a las personas
...