ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios Panela De Pan

mayitalumi12 de Febrero de 2014

6.781 Palabras (28 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 28

INDICE

Presentación.

Resumen Ejecutivo.

I. PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL. 6

I.1. Descripción del sector. 6

I.2. Descripción de la empresa. 7

I.2.1. Datos de la empresa. 7

I.2.2. Visión. 7

I.2.3. Misión. 7

I.2.4. Valores. 8

I.3. Análisis Foda. 8

I.3.1. Objetivos. 9

I.3.2. Foda. 10

I.3.3. Cronograma de actividades. 13

I.3.4. Estructura del personal. 13

I.3.5. Funciones. 14

II. ESTUDIO DEL PRODUCTO. 15

II.1. Ficha técnica del producto. 15

II.1.1. Descripción técnica. 15

II.1.2. Características generales. 17

II.1.3. Cadena Productiva de Caña de azúcar. 22

II.1.4. Producción de panela granulada. 22

II.1.5. Producto sustituto. 23

II.2. Análisis de la oferta. 24

II.2.1. Estadísticas. 24

II.2.2. Análisis de la oferta. 25

II.2.3. Exportaciones totales Canadiense. 26

II.2.4. Análisis de las exportaciones. 26

II.2.5. Evaluación bilateral. 27

III. ESTUDIO DE MERCADO. 31

III.1. Análisis de la demanda. 31

III.2. Análisis de las importaciones. 32

III.3. Investigación de Mercado. 33

III.3.1. Análisis de mercado. 33

III.3.1.1. Partida Arancelaria. 34

III.3.1.2. País. 35

III.3.1.3. Perfil Macroeconómico. 36

III.3.1.4. Perfil del mercado. 37

III.3.1.4.1. Exigencias del producto. 37

III.3.1.4.2. Canales de Distribución. 37

III.3.1.4.3. Medios de transporte. 40

III.3.1.5. Perfil del consumidor. 43

III.3.1.5.1. Tendencias del consumo. 43

III.3.1.6. Plan de Marketing. 44

III.3.1.6.1. Producto. 44

III.3.1.6.2. Precio. 44

III.3.1.6.3. Plaza. 44

III.3.1.6.4. Promoción. 44

III.3.1.7. Ferias. 45

III.3.2. Análisis de la competencia. 45

III.3.2.1. Tipo de Competencia. 45

III.3.2.2. Competencia nacional. 46

III.4. Estrategia de Marketing. 46

III.4.1. Estrategia general. 46

III.4.1.1. Estrategia de precio. 47

III.4.1.2. Estrategia de Distribución. 47

III.4.1.3. Estrategia de promoción. 48

III.4.2. Estudio técnico. 49

III.4.2.1. Calificación del producto. 49

III.4.2.2. Características del Producto. 49

IV. ANALISIS DE LA GESTION EXPORTADORA. 51

IV.1. Análisis del precio de exportación. 51

IV.1.1. Materia prima directa. 51

IV.1.2. Mano de obra directa. 51

IV.1.3. Materiales indirectos. 52

IV.1.4. Insumos. 52

IV.1.5. Costos indirectos. 53

IV.1.6. Modalidad de pago. 56

IV.2. Distribución Física Internacional. 57

IV.2.1. Transporte terrestre. 57

IV.2.2. Análisis de Riesgo. 59

IV.3. Gestión exportadora. 60

IV.3.1. Modalidad de contrato. 60

IV.4. Embases y embalajes. 60

IV.5. Documento de exportación. 62

IV.5.1. Documento de transporte. 62

IV.5.2. Requisitos exigibles para el tramite externo. 63

V. ANALISIS FINANCIERO. 64

V.1. Análisis contables de la Asociación. 64

V.2. Plan Financiero. 68

V.3. Estado de situación financiera. 69

V.4. Estado de Resultados. 70

V.5. Flujo de caja. 71

V.6. Tasa de oportunidad del Capital. 72

V.7. VAN. 73

V.8. TIR. 74

PLAN EXPORTADOR DE PANELA GRANULADA

RESUMEN EJECUTIVO

El mercado al que se quiere exportar es al País de Canadá. Con ubicación estratégica y el Tratado de Libre Comercio con Perú, Canadá es un país muy atractivo para las exportaciones Peruanas. Además le estabilidad, Política, económica y social de Canadá en los últimos años, nos brinda seguridad para realizar comercio con este País.

Así mismo, el alto novel de educación de los ciudadanos y el elevado nivel de calidad de vida, la ha llevado a ser considerada uno de los mejores países del mundo. Debido a esta la población de mediana edad, y con gran poder adquisitivo, se han estado preocupando cada vez más por su calidad de vida, y está consumiendo, que son más altos en pecio que los normales, brindan mayores beneficios a la salud. Esta tendencia ha ido creciendo con los años, y se a estimado que la tasa de crecimiento de los alimentos orgánicos, ha estado aumentando en un 20% anual, por lo tanto consideramos que hay una gran oportunidad de mercado para estos productos.

La mayoría de los mercados de Canadá, tienen secciones especiales para todo tipo de producto orgánico y es por esto que la mayoría de las ventas a estos se realizan en supermercados o tiendas especializadas.

Las ferias especializadas son la mejor oportunidad para conocer distribuidores de este tipo de producto, y son un medio más atractivo para incursionar el producto en el extranjero.

I. PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL

I.1. Descripción del Sector (Cadena Productiva)

La empresa NUTRIPANELA E.I.R.L, es una empresa dedicada al cultivo de Caña de Azúcar para la elaboración de la panela granulada. Cuyo objetivo es brindar un producto natural en el mercado extranjero.

Nuestra empresa está ubicada en el distrito de Montero el cual es uno de los diez distritos de la provincia de Ayabaca, ubicado en el departamento de Piura, a 1108 msnm perteneciente a la Región Piura – Perú.

Hoy en día el distrito de Montero es conocido como la “Capital de la Panela Granulada en la Región Piura”, a través de la Ordenanza Regional Nº 206 - 2011/GRP-CR., gracias a la producción de panela granulada o azúcar integral ecológica, que es un sustituto natural del azúcar común y corriente es por ello que nuestra empresa ha incurrido en este sector económico como un producto potencial para exportación.

NUTRIPANELA E.I.R.L. mediante este proyecto dará a conocer la aceptación y la accesibilidad de la panela granulada a nivel internacional.

I.2. Descripción de la Empresa o Asociación:

La empresa NUTRIPANELA E.I.R.L, es una empresa dedicada al cultivo de Caña de Azúcar para la elaboración de la panela orgánica.

I.2.1. Datos De La Empresa

Razón Social : NUTRIPANELA E.I.R.L

Nro. De RUC : 20526545869

Dirección Fiscal : Urb. Miraflores N° 120

Departamento : Piura

Provincia : Ayabaca

Distrito : Montero

Número de Teléfono : 96 8412375

Número de Fax :

Representante / Contacto : Acaro Abad Eduardo – Rivas Coello Saray

Dirección electrónica (email) : Saray15_11@hotmail.com

Página Web de la empresa :

Fecha de Creación de la Empresa : 15/06/2011

Actividad Económica : Cultivo de caña de azúcar para la elaboración de panela granulada

Sector Económico : Agroindustrial

I.2.2. Visión:

Lograr ser una empresa líder, rentable y altamente competitiva en la producción y distribución de Panela Granulada en el mercado interno y externo; fomentando su consumo como producto alternativo del azúcar tradicional para endulzar los alimentos de manera natural y saludable.

I.2.3. Misión:

Nuestra Misión es satisfacer las necesidades del mercado internacional a favor de nuestros consumidores mejorando el nivel de vida ofreciéndole un producto natural y de alta calidad que contribuya con el bienestar y cuidado de la salud de nuestros clientes internacionales, permitiendo a su vez la conservación y mantenimiento del medio ambiente

I.2.4. Valores:

 Calidad: Ofrecer un producto que certifique la calidad del producto.

 Competitividad: Ser una empresa competente ante un mercado exigente

 Productividad: Satisfacer la demanda del exterior

 Espíritu pionero: Ser la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com