ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Implementación y Presupuesto Caso Ventanas Verdes

Cristian Aguilera CanteroApuntes12 de Noviembre de 2019

1.325 Palabras (6 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Formato Plan de Implementación y Presupuesto

Caso Ventanas Verdes

  1. Introducción

  1. Objetivos
  1. Estudio de Mercado de Residuos Reciclables
  •  v, aproximadamente

Total,

2640 CLP

  1. Descripción y Planificación de Mejoras (debe proponer al menos tres mejoras)
  • Contratación de una empresa consultora experta en el tratamiento de residuos peligrosos (aceites de maquinarias) la que permita crear planes de contingencia ante emergencia.
  • Contratación de una empresa consultora experta en sistemas automatizados de monitoreo y control por emisión de gases tóxicos por aceites usados.
  • Generación de una trinchera contenedora de aceites industriales usados, que contemple el almacenamiento de 1000 litros de aceite, para el espacio de acopio.
  1. Objetivo Mejora 1: Plan de contingencia experto en emergencia de derrame de desechos tóxicos.
  2. Descripción: Implementar un plan experto de contingencia de derrame de desechos, el cual permita detener, controlar y mitigar los daños en la ocurrencia de un derrame no planificado
  3. Meta: lograr el menor impacto posible en el entorno, de forma de cumplir en los aspectos que solicite la ley 19.300
  4. Indicadores de cumplimiento:
  • Cumplimiento de la redacción de un documento de procedimientos generales para el personal que ejecute su trabajo en el área
  • Instrucción al personal que ejecuta trabajo en el área
  • Realización de evaluación para el personal instruido
  • Verificación de la evaluación, re-instrucción y reevaluación del personal
  • Realización de un simulacro.
  1. Tiempo de implementación:

Se contempla:

  •  1 semana de redacción del instructivo por parte del experto
  • 2 días de instrucción
  • 1 día evaluación
  • 1 día de re-instrucción y reevaluación
  • 1 día de simulacro

Por lo cual se considera un total de 7 días hábiles considerando el margen de un día de error y/o contingencias no previstas

  1. Costos de Inversión:

Se considera:

  • Un consto de atención profesional de 3.500.000 CLP
  • Costo de materiales de oficina 50.000 CLP
  • Materiales de apoyo didáctico 200.000 CLP
  1. Costos de Operación:

Se consideran 2 años de vigencia de la capacitación, por lo cual el costo operativo, estará asociado a que el personal capacitado no renuncie a la empresa, por lo cual se considera solo el día de producción por trabajador lo que implica un valor aproximado de 100.000 CLP por día, por 4 trabajadores teniendo entonces: 2.000.000 CLP

  1. Otros beneficios:

Se puede considerar que estar informado de la correcta forma de proceder de un trabajador en caso de accidente y/o emergencia, trae consigo un valor agregado intrínseco en toda la operación. Por lo cual y si bien es cierto no se considera cuantificable, el valor moral es un beneficio efectivo dentro de la organización.

  1. Carta Gantt del Plan de Implementación de las Mejoras

IMPLEMENTACION DE PLAN DE CONTINGENCIA

 

DIA 1

DIA 2

DIA 3

DIA 4

DIA 5

DIA 6

DIA 7

1

contratacion de experto

 

 

 

 

 

 

 

2

instrucción personal

 

 

 

 

 

 

 

3

evaluacion

 

 

 

 

 

 

 

4

re-instrucción y re-evaluación

 

 

 

 

 

 

 

5

simulacro

 

 

 

 

 

 

 

  1. Presupuesto

ATENCION PROFESIONAL

$3.500.000

MATERIALES DE OFICINA

$50.000

MATERIAL DIDACTICO

$200.000

GASTO OPERACIONAL

$2.000.000

TOTAL

$5.750.000

  1. Alternativas de Financiamiento

El financiamiento puede ser a través de consultorías FAT CORFO, en el formato para producción limpia, la cual esta en formato de consultoría, esta contempla practicas de manejo y gestión. Este es un tipo de cofinanciamiento cubre hasta el 25% en modalidad colectiva, con un tope de 2.000.000 CLP, este caso considera solo la etapa de asistencia técnica. Se obtiene un ingreso de 1.437.500 CLP

Si se considera el tope de un 25% se tendría un gasto de $ 5.750.000 - $1.437.500 = $4.312.500 CLP, si luego descontamos el ingreso por venta de residuos reciclables, se tiene un costo de

mejora de $4.108.056 CLP.

Segunda mejora

  1. Objetivo Mejora 2:

Implementación de un sistema de monitoreo de emisión de gases tóxicos por aceites industriales.

  1. Descripción:

Esta etapa tiene como fin poder implementar un sistema que permita proteger a las personas y el medio ambiente, detectando tempranamente errores en el proceso de almacenamiento y reciclaje.

  1. Meta:

Cumplir con normativas de impacto ambiental y seguridad hacia las personas, controlando los peligros, de manera preventiva y no reactiva.

  1. Indicadores de cumplimiento:
  • Establecer mediciones en el ambiente de almacenaje
  • Contrastación con valores medidos por empresas externas
  • Obtención de los valores en un sistema HMI (interfaz hombre-maquina)
  • Prueba de sistema de alarmas en el sistema HMI, mediante simulacros

  1. Tiempo de implementación:

Se contempla:

  • 3 días de estudio de ingeniería
  • 3 días de entrega de informe del estudio
  • 3 días de Instalación de sistema de monitoreo
  • 1 día de instalación sistema HMI
  • 2 días de prueba y monitoreo

  1. Costos de Inversión:
  • Se considera un estudio de 3 días y entrega de informe, valuado en 2.000.000 CLP
  • Se consideran 3 sensores multigases que tengan la capacidad de ser portables y de consola- estación, de conexión analógica 4-20mA, con un costo de 450.000 CLP por equipo.
  • Computador de escritorio con sistema operativo WIN10 350.000 CLP
  • Rollo 1000 metros de cable de instrumentacion 90.000 CLP
  • Adapdator análogo digital 50.000 CLP
  • 2 instaladores 180.000 CLP
  • Costos de insumos menores 100.000 CLP
  1. Costos de Operación:
  • No se contemplan costos operacionales, pues esta inversión no apunta al proceso principal, más bien apunta a una mejora continua en el orden de la seguridad
  1. Otros beneficios:
  • Se logra la implementación de seguridad en torno al control de intoxicaciones, prevención de incendios e imprevistos no deseados, aunque su principal función es la prevención de emisión de gases a la atmosfera

  1. Carta Gantt del Plan de Implementación de las Mejoras

IMPLEMENTACION SIST. MONITOREO

D1

D2

D3

D4

D5

D6

D7

D8

D9

D10

D11

D12

1

estudio de ingeneria

2

informe de estudio

3

instalacion equipos

4

instalacion hmi

5

dias de puesta en marcha

  1. Presupuesto

estudio  e informe de ingeneria

$2.000.000

3 sensores multigases

$1.350.000

instalacion equipos

$180.000

Insumos menores

$100.000

tags hmi

$100.000

total

$3.730.000

  1. Alternativas de Financiamiento

Se considera FAT PL, pues estos equipos tienen como función principal, la monitorizacion de emsion de gases, por lo cual, es posible solicitar el 25% del coste, rebajando todo a 2.797.500 CLP

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (187 Kb) docx (86 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com