“Plan de Negocio para la Comercialización de Productos derivados del Camú – Camú para el mercado Nacional e Internacional”
moniizarateTrabajo3 de Junio de 2018
2.534 Palabras (11 Páginas)271 Visitas
EUROPEAN OPEN BUSINESS SCHOOL
MASTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
[pic 1]
TRABAJO FINAL:
“Plan de Negocio para la Comercialización de Productos derivados del Camú – Camú para el mercado Nacional e Internacional”
Presentada por
- Cornejo Núñez, Josué.
- Fernández Espinoza, Manuel Antonio.
- Mendizábal Villegas, Gloria Viviana.
- Zárate Torre, Mónica Alejandra.
- Lucero Chavarry, Julio César.
- Fuentes Rivera Ayauca, Grecia Valeria.
LIMA - PERÚ
2018
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INDICE DE TABLAS Y FIGURAS 3
LISTA DE ABREVIATURAS 4
INTRODUCCION 5
CAPITULO I: DESCRIPCION DE LA EMPRESA 6
1.1. PLAN DE NEGOCIO 6
1.1.1. Descripción de la Empresa 6
1.1.2. Descripción de la idea de negocio 6
1.1.3. Vision y Mision 6
CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO 6
2.1. PLAN DE MARKETING Y COMERCIALIZACION 6
CAPITULO III: ESTUDIO TECNICO 6
3.1. PLAN DE PRODUCCION Y OPERACIONES 6
3.1.1. Localización 6
3.1.2. Descripción del proceso productivo 6
3.1.3. Infraestructura 6
3.1.4. Costo de operaciones 6
CAPITULO IV: ESTUDIO ORGANIZACIONAL 6
4.1. PLAN ORGANIZACIONAL 6
4.1.1. Organigrama 6
4.1.2. Funciones y perfil del personal 6
4.1.3. Condiciones laborales 6
CAPITULO V: ESTUDIO LEGAL 6
5.1. PLAN JURIDICO – LEGAL 6
5.1.1. Forma Jurídica 6
5.1.2. Obligaciones fiscales 7
5.1.3. Tramite para la constitución y puesta en marcha 7
CAPITULO VI: ESTUDIO ECONOMICO – FINANCIERO 7
6.1. PLAN ECONOMICO – FINANCIERO 7
CAPITULO VII: ESTUDIO DE PLAN DE CONTINGENCIA 7
7.1. PLAN DE CONTINGENCIA 7
CAPITULO VIII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7
8.1. CONCLUSIONES 7
8.2. RECOMENDACIONES 7
BIBLIOGRAFIA 7
ANEXOS 7
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS
LISTA DE ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
Actualmente se observa que los países latinoamericanos con gran variedad ecológica y tropical, se caracterizan por sus escasos niveles de desarrollo social y económico. Con una gran variedad en los recursos de biodiversidad la cual al ser aprovechada y con un valor agregado llegarían a ser una fuente de ingresos para el mejoramiento de sus economías y mejorando así la calidad de vida de estos.
Las pocas empresas que se han atrevido a incursionar en el Biocomercio, lo han hecho arriesgándose, convencidos del potencial comercial que tienen los productos provenientes de la biodiversidad que existe en la amazona Peruana
La Fruta del Camú- Camú de exquisito aroma y agradable sabor, es utilizado para consumo humano como fruta fresca o en derivados, este fruto se consume y comercializa muy poco en el mercado nacional y local, pero ofrece buenas perspectivas de exportación en derivados del fruto
El Plan de Negocio para la exportación de derivados de Camú- Camú se concibe como una alternativa real en el área del Biocomercio Sostenible, y está orientado a promover y apoyar la utilización de los recursos naturales y con un gran valor curativo del país.
En el mercado actual, es más exigente, detallista y prudente al momento de elegir un producto a consumir, por lo cual busca mayor calidad, innovación, sabor y que el producto cuente con un comercio justo.
Por lo que para determinar su alcance al mercado local, nacional e internacional es importante realizar un análisis previo del mercado al cual está dirigido el producto por lo cual es necesario hacer: análisis FODA, Análisis PEST, Fuerzas de Porter, con esto es más fácil determinar la estrategia de crecimiento de la empresa, en cuanto a los productos de Camú-Camú es un producto natural con características y beneficios que le dan el toque diferenciador de otros, y el cual está al pendiente de las necesidades del consumidores, por ser innovador y un producto nuevo al ingresar al mercado, esto ocasiona lograr variar el sabor en las bebidas sin tantas complicaciones conservando la esencia y calidad que los consumidores prefieren.
A través de un estudio de mercado y financiero se quiere determinar si es factible o no la elaboración y exportación de derivados de Camú-Camú
Los productos a base de Camú–Camú, va dirigido a todo el público, ya que es un producto agradable al paladar y ayuda a mejorar las funciones del organismo, por el gran contenido de vitamina C que posee, así también es excelente para el buen funcionamiento del corazón y riñones.
La estrategia comercial abarca el análisis y selección de mercados, la combinación adecuada del marketing mix.
La aspiración de la empresa es logra un posicionamiento en el mercado internacional y cumplir con sus estándares de calidad para lograr la satisfacción de sus clientes y lograr así una ventaja competitiva con otros productos similares
CAPITULO I: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
- PLAN DE NEGOCIO
- Descripción de los Promotores
La cultura, los valores y la línea profesional compartida por quienes conformamos el Grupo 3. nos permite unificar los objetivos corporativos, integrar nociones de calidad, economía, servicio y sentido de la vida para conservar las facultades de adaptación a los cambios y así, generar resultados satisfactorios. Esto ha permitido nos permitirá formar liderazgo en el proyecto.
- Viviana Medizabal Villegas ingeniera Civil la cual con su aporte logra la estructura de la planta para la elaboración de estos productos
- Manuel Antonio Fernández Espinoza ingeniero eléctrico el cual en trabajo conjunto con Viviana logran sacar la estructura y funcionamiento de la planta para la elaboración de los productos
- Josué Cornejo Núñez Ingeniero Industrial el cual con su aporte apoya para la producción, elaboración de los productos realizando pruebas para que sean factibles y agradables al publico
- Grecia Valeria Fuentes Rivera Ingeniero Industrial al igual que Josué apoya en cuanto al desarrollo de los productos
- Julio Cesar Lucero Chavarry se encarga de la logística, aportando y buscando a agricultores que cultivan el Camú- Camú (materia prima), salida y entrada de los productos
- Mónica Alejandra Zárate Torre Administradora de empresa, con el conocimiento en cuanto a constituir una empresa ella se encarga de la documentación y trámites para lograr establecer la empresa para lograr el objetivo para exportar los productos
- Descripción de la Empresa
Nombre de la Empresa: -------------------------
XXXXXXXX es una pequeña empresa orgullosamente Peruana, conformada por un grupo de amigos innovadores, ubicada en la Amazonia Peruana con miras de expansión nacional e internacional dedicada a la producción y preparación del fruto exótico del Camú Camú, que tiene como premisa la producción de jugos y Té naturales derivados del Camú Camú, con miras a la expansión en productos alimenticios, los mismos que nos posicionaran como una empresa con potencial liderazgo en el desarrollo de productos exóticos en el Perú.
...