Propuesta de plan de negocios internacionales, Productos Finos de Agave S.A. de C.V
Carlos ÁlvarezEnsayo21 de Mayo de 2023
2.526 Palabras (11 Páginas)121 Visitas
PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
MTRA. CINTHYA KARINA CAMACHO SOTELO
DIVISIÓN DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Producto: Tequila Campo Azul
Productos Finos de Agave
Equipo 2
INTRODUCCIÓN
Esta propuesta de Plan de Negocios Internacionales es con respecto a la empresa de origen mexicano, con gran reconocimiento nivel internacional llegando a mercados como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Rusia, Italia, Corea del Sur, Japón entre otros países. Donde su producto es principalmente la elaboración, producción y envasado del Tequila, el cual cuenta con Denominación de Origen, así es Productos Finos de Agave S.A. de C.V.
Donde ya con la experiencia y reconocimiento internacional, se decide a que ahora su producto llegue a manos latinas como lo es Chile, donde se espera principalmente el reconocimiento, el agrado del producto y más que nada se busca la permanencia dentro de los principales gustos de consumo chileno.
1.- ANÁLISIS DE LA EMPRESA
Antecedentes
Productos Finos de Agave S.A. de C.V. (PFA, 2000) nació en 1996, es una empresa familiar y 100% mexicana por iniciativa de los señores Ricardo López y Jorge Hernández, quienes decidieron incursionar como productores en la industria del tequila y con el paso del tiempo como productores de agave.
Además, juntos crearon la marca de Tequila Campo Azul, produce y comercializa cerca de 20 marcas de tequila, exportando a más de 30 países.
Misión
Producir y comercializar productos derivados de “Agave Azul Tequila Weber” por medio de la promoción y difusión de la cultura del Tequila. Además, comercializar otras bebidas espirituosas y asegurar que en todos nuestros productos la calidad sea la prioridad principal.
Visión
Ser un referente nacional e internacional en la elaboración y comercialización de nuestros productos y servicios, orientados a las necesidades y tendencias del mercado y de los clientes con lo cual logremos mantenernos siempre en el TOP 10 de productores de tequila en volumen de producción.
Análisis FODA
✅ | FORTALEZAS
| DEBILIDADES
| ⚠️ |
🔊 | OPORTUNIDADES
| AMENAZAS
| 🆘 |
¿Por qué Productos Finos de Agave S.A. de C.V. ¿Está lista para la exportación?
Productos Finos de Agave es una empresa que su proceso de extracción del tequila es 100% artesanal, además de otorgar empleos en Jesús María y en Guadalajara, es el sustentos de muchas familias mexicanas que ponen en alto en nombre de nuestro País, además PFA muy amigable de acuerdo con las peticiones del cliente, si al cliente tiene una idea de combinación de un sabor peculiar junto al tequila, para que en conjunto sea único a nivel nacional o internacional, PFA ayuda al cliente con un catálogo de posibles sabores con lo que el tequila es amigable, así como también si el cliente tiene ya una marca de tequila, pero no tiene el nivel de producción para que ese producto de tequila sea procesado y exportado PFA lo ayuda con la maquila del producto además de encargarse de llevarlo a cualquier lugar del mundo que el cliente desee. Por otro lado, si al cliente le interesa que en el país donde radica, es llevar los productos en existencia de Productos Finos de Agave, la empresa lo asesora en cómo hacer llegar el producto a su país.
2.- ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS
Productos de la Casa Campo Azul
Productos Finos de Agave maneja como Marcas propias Tequila Campo Azul en su clase Selecto Blanco, Selecto Cristal Reposado, Selecto Reposado, Selecto Añejo, Tequila Gran Clásico Reposado, Clásico Reposado, Campo Azul Diamante Añejo 100% Cristalino; además de Campo Azul Café Select que es la combinación de Licor de Café con tequila; así como también su nuevo lanzamiento Tequila Campo Azul 1940 Blanco.
Nota: 09 de mayo de 2013, Tequila Campo Azul, adaptado por Propuesta de Plan De Negocios Internacionales PFA 2000.
Diferenciación del producto
Productos Finos de Agave maneja Tequila Campo Azul Selecto en la clase Añejo, Reposado y Blanco, pero nuestro producto estrella es el Tequila Campo Azul Selecto Blanco en cualquier presentación, ya que fue nuestro primer producto en comercializarse en el extranjero.
Lo que distingue nuestro producto estrella son los tonos cristalinos y brillantes, aroma y sabor con carácter afrutado resultado de un delicado proceso de elaboración y característico del agave de los Altos de Jalisco. Lo cual, con la combinación de frutas y otras bebidas, para el paladar lo hace muy amigable.
Además, PFA aparte de manejar productos de su propia casa, también tiene otras marcas de maquila como Termina, Avión, Rancho Alegre etc., así como también realiza importaciones de Whisky y Vino tinto.
Usos
El tequila Campo Azul es un buen complemento para beberse junto con alimentos y para coctelería, que se lleva muy bien con diversas frutas como:
- Con Campo Azul Selecto puedes preparar: Canína, Margarita San Pedro, Fresh Paloma, Campo Spritz, Cabañuela, Spiced Perd Paloma, el Diablo, Rosita.
- Con Campo Azul Diamant una Piña colada.
- Con Campo Azul Diamante un Tequilibrio.
- Con Campo Azul Selecto Cristal: La llamada del Lobo y Lavender Martini.
- Con Café Select: Dirty Mother, Carajillo y Alfonso 13.
Por sugerir algunos preparados de la casa Campo Azul, que se manejan en presentaciones de productos, patrocinios y cualquier evento.
Bienes sustitutos o complementarios
En algunas marcas propias o incluso en algunas maquilas, el producto también se maneja como VAP lo cual es el complemento al PT, donde este puede ser vasos para shots, vaso mezclador shaker, o algunos complementos para preparar bebidas, además que el producto se acondiciona a temáticas de temporada y nuevos lanzamientos.
Producción del Producto Tequila Campo Azul.
[pic 1]
FIG. 3 Nota: 09 de mayo de 2013, Tequila Campo Azul, adaptado por Propuesta de Plan De Negocios Internacionales PFA 2000.
3. ANÁLISIS DE MERCADOS
Descripción de la industria
Productos Finos de Agave tiene presencia en principalmente con Estados Unidos, Canadá, Rusia, Alemania, Japón, Colombia, entre otros.
Mientras que a nivel Nacional está en todo el territorio mexicano en tiendas de conveniencia, supermercados, además de patrocinios como “Los Charros de Jalisco” entre otros.
Investigación del mercado con datos estadísticos para análisis histórico sobre el Tequila.
Producción nacional Tequila y Tequila 100%.
IG.4
2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
Tequila | 207.5 | 228.3 | 365.8 | 470.4 | 161.5 |
Tequila 100% | 144.2 | 145.6 | 161.2 | 181.0 | 67.5 |
Total | 351.7 | 374.0 | 527.0 | 651.4 | 229.0 |
FIG.5 Fuente: Consejo Regulador del Tequila (2019-2023).
Valor y crecimiento de las exportaciones e importaciones e Inversión Extranjera Directa de Chile con México.
FIG.6 Fuente: Secretaría de economía.
Los principales bienes que México le vende a Chile son pantallas planas, varillas corrugadas o barras para armadura para cemento u hormigón, hidrogeno ortofosfato de diamonio (fosfato diamónico), cajas de volteo, cerveza de malta, tequila, aguacates entre otros.
Mercado meta, segmentación, medición y características del mismo
Mercado meta: Chile
Segmentación medición y características: El segmento del tequila en Chile se encuentra entre personas de 18 a 60 años de edad. se pueden encontrar varios segmentos de consumidores de este producto entre ellos jóvenes mayores de 18 que consumen diferentes bebidas alcohólicas entre ellas el tequila solo por un gusto especial del sabor, para sentirse parte de la sociedad, por otra parte, las personas mayores a 30 años lo consumen por alguna celebridad. La mayoría de ellas, consumen mayormente el tequila en bares que en restaurantes.
...