Plan de mejora para la empresa Comercializadora C y D
Javier IgnacioTesis25 de Mayo de 2020
6.208 Palabras (25 Páginas)221 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
CARRERAS TÉCNICAS
“PLAN DE MEJORA PARA LA EMPRESA COMERCIALIZADORA C Y D.”
Trabajo de titulación presentado en conformidad a los requisitos para optar al título de Técnico de Nivel Superior en Contabilidad.
Nombre:
Javier Gutiérrez Yáñez.
Profesor Guía:
Jose Acevedo Osorio.
2019
TABLA DE CONTENIDOS
RESUMEN 4
ABSTRACT 5
INTRODUCCIÓN 6
CAPÍTULO I 7
ESTADO DEL ARTE 7
1.1 Apoyo/beneficio de la tecnología en las empresas 7
1.2 Ventajas y desventajas 8
1.3 Competencia Directa 8
2.1 PREGUNTA DE INVESTIGACION 9
2.2 HIPOTESIS 9
CAPÍTULO III 10
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 10
3.1 OBJETIVO GENERAL 10
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10
CAPÍTULO IV 11
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 11
CAPÍTULO V 12
MARCO TEÓRICO 12
5.1 INVENTARIO 12
5.2 Régimen de tributación simplificada (14 ter) 16
5.3 Sociedad de Responsabilidad Limitada. 18
5.4 Mercado Agresivo. 19
CAPITULO VI 20
TIPO DE INVESTIGACION 20
6.1 Tipo de investigacion 20
6.2 Entrevista 21
CAPITULO VII 24
PLAN DE MEJORA 24
7.1 Analisis 24
7.2 Plan de mejora 28
CONCLUSION 30
ANEXOS 33
BIBLIOGRAFIA 36
RESUMEN
La presente investigación se encuentra enfocada en el Análisis de la comercializadora C y D, dedicada a la compra y venta de fruta ubicada en Américo Vespucio 1980 piso 5 oficina 513, Conchalí. Donde se realizó un diagnóstico de la empresa que permitiese reconocer su principal problema, determinando que sería la organización en cuanto a un sistema computacional eficiente para llevar la contabilidad de envases, y de manera clara y ordenada de compras y ventas, con respecto a las planillas.
Esto se determinará a través del proceso metodológico investigativo basado en la recopilación de información, mediante el análisis de documentos como facturas de compras, de mercaderías o existencias, toma de inventario realizadas por la empresa y una encuesta a realizar, el cual permitirá reconocer la forma en la que trabaja esta comercializadora y saber si están efectuando las tareas correctamente.
Además del análisis descrito anteriormente se presentará una propuesta o plan de mejora que busque mantener y proyectar a esta empresa en el mercado de la fruta, debido a que durante el tiempo que lleva funcionando la empresa no se ha administrado de la forma adecuada y se encuentra buscando nuevos enfoques para su progreso.
Al finalizar este trabajo, los resultados obtenidos permitirán reconocer las problemáticas que tiene la empresa y asi saber si es viable la propuesta de plan de mejora para “Comercializadora C y D”, durante el primer semestre del año 2020.
ABSTRACT
This research is focused on the Analysis of the C and D marketer, dedicated to the purchase and sale of fruit located in Américo Vespucio 1980 floor 5 office 513, Conchalí. Where a diagnosis was made of the company that allowed recognizing its main problem, determining that it would be the organization in terms of an efficient computer system to keep packaging accounting, and in a clear and orderly way of purchases and sales, with respect to the returns.
This will be determined through the methodological research process based on the collection of information, through the analysis of documents such as purchase invoices, merchandise or stock, inventory taken by the company and a survey to be carried out, which will allow to recognize the form where this marketer works and know if they are performing the tasks correctly.
In addition to the analysis described above, a proposal or improvement plan will be presented that seeks to maintain and project this company in the fruit market, because during the time that the company has been running it has not been managed properly and is Looking for new approaches to your progress.
At the end of this work, the results obtained will allow us to recognize the problems that the company has and thus know if the proposal for an improvement plan for “Comercializadora C y D” is viable, during the first half of the year 2020.
INTRODUCCIÓN
El sector empresarial ha crecido considerablemente, particularmente las pequeñas y medianas empresas, enfocadas en invertir y obtener ganancias, sin tomar en cuenta que uno de los puntos más importantes para el crecimiento de esta que es el control y/o administración, lo que lleva a que las empresas o gran parte de estas quiebren y otras solo se conforman con obtener pequeñas ganancias. Esto ocurre por la mala administración de los recursos.
Con respecto a la historia de creacion de la empresa se puede decir que Juan Carlos, trabajaba como comprador de Fruta en plantas y para otra empresa, y en enero del año 2015 decide hacer su propia empresa, en febrero de ese mismo año nace la comercializadora, solo trabajaba él se preocupaba de todo, fletes compras, ventas, en este tiempo sigue entregando la fruta a la misma empresa con la que trabajaba antes, pero eran sus negocios.
Sigue así hasta septiembre del año 2015, donde conoce a Cristian Lobos y el comienza a trabajar con Juan Carlos como comprador, Cristian venia del mundo de la fruta era vendedor en la Planta procesadora Invertec, por eso tenían un contacto anterior, desde ahí comienzan a trabajar juntos con los contactos que tenía Cristian.
Siguen así comprando y vendiendo fruta, ya sin otro intermediario, ellos compraban y comenzaron a entregar directamente a las plantas de la agroindustria.
En el año 2016, ya con un crecimiento bastante bueno, comprando un mayor volumen de fruta, en junio de dicho año decide poner una oficina física, comenzando así otra etapa de la comercializadora, el 1 de Julio comienza el funcionamiento de la oficina, y ahí comienza a trabajar Tatiana Pulgar como secretaria, llevando guías de despacho y poniéndolas en una planilla, eran pocas aun, pero iban creciendo con rapidez, en cuanto a volumen de fruta.
CAPÍTULO I
ESTADO DEL ARTE
Apoyo/beneficio de la tecnología en las empresas
Todo lo referido a este item se encuentra respaldado por Antonio Borello en el año 2016.
La velocidad mejorada, la facilidad de compartir y almacenar información, y una disminución en el error humano a través de la automatización se suman a una reducción de los costes y un aumento de los ingresos. Hoy, con el advenimiento de la tecnología de la información, la información es compartida a una velocidad asombrosa.
Fácil almacenamiento: La tecnología elimina la necesidad de sistemas de entrada doble o triple y reduce la necesidad de presentar una gran cantidad de papeleo.
...