Plan de negocios de la empresa comercializadora de muebles con materiales reciclados
claudiarvPráctica o problema21 de Noviembre de 2016
5.458 Palabras (22 Páginas)549 Visitas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Plan de negocios de la empresa comercializadora de muebles con materiales reciclados
[pic 1]
Presentado por:
Álvarez Serrano Josué
Cadena Montiel Araceli
Castañeda Santos Joselinn Alejandra
Gutiérrez Lara María del Coral
Velázquez Rugerio Claudia Angélica
Para la materia de administración de Pequeñas y Medianas Empresas
RESUMEN EJECUTIVO
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el país en toda su extensión es la contaminación y el uso irracional de los recursos naturales.
Es el del aprovechamiento de los materiales que como son cajas de madera, botellas de vidrio, los cuales se piensan que después de un uso en particular ya no tienen una segunda utilidad, es por ello que comercializar y vender muebles con estos materiales es un negocio atractivo, acorde a la coyuntura actual, debido a que en estos tiempos se ha puesto muy de moda este tipo de creaciones.
Dentro de los mueble existe la tendencia de fabricar muebles que sean funcionales para varios usos que sirvan para varias cosas a la vez, optimizando la materia prima.
“Reclycle Youth” Se diferenciará porque ofrecerá diseños novedosos para el mercado local y que además busquen ahorrar espacio dándole una vista diferente su casa, hotel o restaurante, tomando en cuenta la gran versatilidad de diseños y una adaptación a cualquier estilo.
Es una empresa que apenas comenzará a lanzarse al mercado por lo consecuente su historial es nulo, siendo cinco socios interesados en el cuidado del medio ambiente y con actitud emprendedora que vieron una oportunidad es ente tipo de materiales para comenzar a ganar dinero, esperando tener una buena aceptación en el mercado como lo anunciaron las encuestas realizadas para aprobar el impulso de la empresa y saber que nicho abarcar con mayor seguridad, así como relacionarlo con su carrera actual (Administración Turística) para innovar dentro de los servicios elementales que son hospedaje y alimentación dándoles una vista diferente a distintos hoteles y restaurantes.
PLAN DE NEGOCIOS
[pic 2]
Estructura ideológica
“Reclycle Youth”
- Misión
“Ofrecer a nuestros clientes muebles hechos de materiales reciclados para departamentos, que combinen la funcionalidad con el diseño creando formas decorativas apoyando la canalización de los materiales a resultar útiles y con ello contribuir responsablemente al cuidado de nuestro medio ambiente y protección de los recursos naturales a precios competitivos y de calidad garantizada marcando la diferencia con las demás empresas de muebles establecidas, ayudando de esta forma a generar una economía verde que apoye la sustentabilidad en todos los ámbitos que nos conforman como sociedad..”
- Visión
“Liderar el mercado en la ciudad de Puebla, México, en la comercialización de muebles hechos de material reciclado funcionales con diseño ecológico tratando de incursionar en el mercado latinoamericano, atendiendo los aspectos y valores que nos conforman como seres integrales para vivir en armonía con todo lo que nos rodea, inspirando toda acción que manifieste aquello que anhelamos con base en el conocimiento unido a través de ciclos biológicos, sociales y económicos”
- Valores
∙Respeto
∙Responsabilidad
∙Compromiso
∙ Pasión por el diseño
∙ Innovación
∙ Mejora continua
∙ Responsabilidad socio ambiental
∙Posicionamiento
- Idea del Negocio
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el país en toda su extensión es la contaminación y el uso irracional de los recursos naturales.
Es el del aprovechamiento de los materiales que como son cajas de madera, botellas de vidrio, los cuales se piensan que después de un uso en particular ya no tienen una segunda utilidad, es por ello que comercializar y vender muebles con estos materiales es un negocio atractivo, acorde a la coyuntura actual, debido a que en estos tiempos se ha puesto muy de moda este tipo de creaciones.
Uno de esos nichos de mercado es el de vender muebles exclusivamente de diseño únicos, para no tener que competir con las empresas ya existentes en este sector del mercado, que venden muebles de modelos comunes dentro del mercado local..
Dentro de los mueble existe la tendencia de fabricar muebles que sean funcionales para varios usos que sirvan para varias cosas a la vez, optimizando la materia prima.
Nuestra empresa tomará en cuenta los siguientes conceptos: necesidades, gustos, funcionalidad y principalmente decoración, enfocándonos en ofrecer muebles para cualquier lugar o cliente que así lo requiera, que sean funcionales, optimicen el espacio y que tengan un precio asequible.
El segmento al que nos dirigiremos es la clase media-alta, quienes presentan la mayor demanda del mercado y por ende demanda muebles con estilo vintage.
La ventaja diferencial será “el diseño de los muebles con formas simples y modernas, ofreciendo decoración a través del color y funcionalidad junto a el aprovechamiento de los recursos con los que contamos”, refiriéndonos con funcionalidad a la practicidad y a la garantía ofrecida de que nuestros productos cumplen plenamente la función para los que fueron creados, considerando el ahorro de espacio.
- Ventajas competitivas
El mercado de muebles en el estado está compuesto por carpinterías informales, formales, tiendas de reconocidas marcas dedicadas a la venta de artículos para el hogar y diversos negocios. Gran parte de la producción y comercialización de muebles está liderada por estas últimas, pero no existe alguna mueblería que aproveche los materiales que se pueden reciclar para producir este tipo de artículos dándole a tu hogar o negocio una vista diferente teniendo como ventajas competitivas:
- La calidad en el material con el que trabajamos
- Precios bajos
- Experiencia
- Variedad de diseños
- Perfecto acoplamiento en espacios reducidos
- Originalidad en nuestros productos
- Carácter
La marca “Reclycle Youth” se posiciona dentro del mercado de muebles.
- Punto de diferenciación
De acuerdo al sondeo realizado, una de las características más valoradas, pero más difíciles de encontrar en el mercado es el de encontrar muebles ahorradores de espacio y hechos de materiales ecológicamente amigables con nuestro ambiente.
- Razón estratégica o “reason why”
Diseño, funcionalidad y reciclaje.
- Por tanto el posicionamiento de la marca sería:
“Para Hogares y establecimientos mexicanos Recycle Youth es una marca especializada en la comercialización de muebles hechos con materiales reciclables que te permite ahorrar espacio por sus diseño y funcionalidad dándole un estilo único a tu espacio”.
Estructura del entorno
- Análisis FODA
Fortalezas
Contribución con el cuidado del medio ambiente
Bajos costes de producción
Modelos con diseño diferenciado
Facilidad de innovación en los modelos
Versatilidad de acoplamiento según el estilo del lugar
Muebles con diseños funcionales
Productos de alta calidad
Precios accesibles
Buena imagen entre los consumidores
Contar con un taller propio
Oportunidades
La preocupación y aceptación de las personas por cuidar el medio ambiente
Variedad en las formas de pago
Diferentes canales de distribución
Promociones
Adaptación de muebles de acuerdo al espacio que se tiene
Apoyo mutuo entre nosotros y los proveedores
Atender a grupos adicionales de clientes
Ampliación de la cartera de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes
Debilidades
Falta de organización
Mejores campañas de publicidad
Incapacidad de financiar los cambios necesarios en la estrategia
Falta de algunas habilidades o capacidades clave
Instalaciones obsoletas
Amenazas
Fácil manufacturación de los muebles
Irregularidades en el abastecimiento continúo de materiales
...