ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio (Hotel del ángel)

El Roba AbuelasTrabajo1 de Diciembre de 2022

3.122 Palabras (13 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 13

PLAN DE NEGOCIOS

NOMBRE DEL PROYECTO:

Plan de negocio (Hotel del ángel)

LUGAR DE REALIZACIÓN:

Cosamaloapan, Ver

PRESENTA:

Alexis Balderas De La O, Viviana López López, Ana Margarita Tenorio López, Ana Yancy Hernández Castro, José Daniel Santiago Jacobo, Elizabeth Chávez Porras

CARRERA:

GESTIÓN EMPRESARIAL

PERIODO DE REALIZACIÓN:

OCTUBRE 2022- DICIEMBRE 2022

COSAMALOAPAN, VER., OCTUBRE DE 2022

INDICE


Historia:

Hotel del Ángel

El hotel el Ángel es un hotel de tamaño pequeño que está ubicado en Carlos A. Carrillo calle Juárez, Argentina el cual se encarga a dar hospedaje a cualquier tipo de persona, tiene 15 habitaciones, estacionamiento, 2 recepcionistas, limpieza, lavandería y mantenimiento.


[pic 1][pic 2]

ENCUESTA SOBRE EL PLAN DE NEGOCIOS

Objetivo: Recabar información sobre la empresa y si el personal o dueño tienen conocimiento de lo que es un plan de negocio.

Indicación: Por favor de responder las siguientes preguntas, estas preguntas son con fines de investigación, gracias por su participación.

Nombre del entrevistado:[pic 3]

[pic 4]

¿Sabes que es un organigrama?

R:

¿Cuentan con un organigrama

R:

¿El hotel cuenta con una misión o meta?

R:

¿Habías escuchado alguna vez la frase “plan de negocios”?

R:

¿Han implementado alguna estrategia para mejorar?

R:

¿Cuentan con una estrategia financiera?

R:

¿Crees que es importante una buena estrategia de marketing?

R:

¿Cómo controla los posibles futuros escenarios del negocio?


ANALISIS FODA DEL HOTEL DEL ANGEL

[pic 5]


        

FILOSOFIA DE LA EMPRESA (sin existencia)

Propuesta.

MISIÓN: El Hotel del Ángel se debe de empeñar en ofrecer un servicio de calidad y confort en el mercado de servicio hotelero, proveyendo a los clientes servicio de alta calidad, creando con ello la satisfacción total y dando a conocer la empresa por los servicios y atención única en el pueblo, esto mediante a diversas estrategias.

 

VISIÓN: lograr los estándares de calidad y organización requeridos en la prestación de servicios a los huéspedes, a través de un proceso de mejora continua obteniendo una generación de beneficios a través del mercado local y foráneo, en el que el nombre de la empresa llegue a ser uno de los de mejor calidad en la región.

 

VALORES: Estos son algunos valores identificados que pueden ayudar a poder lograr el impulso necesario y requerido como una nueva opción en el mercado hotelero:

 

  • Honestidad
    Calidad humana que encierra el compromiso de la verdad dentro y fuera de la empresa.
  • Respeto
    Reconocimiento de los intereses y sentimientos mutuos, base de la relación social de forma interna y externa de la entidad.
  • Lealtad
    Fidelidad y compromiso al cliente, a la empresa y a los colaboradores.
  • Trabajo en equipo
    Desarrollo de compañerismo entre colaboradores que permita coherencia y concordancia en las acciones a tomar.
  • Colaboración
    Consecuencia del trabajo en equipo para obtener resultados conjuntos enfocados a los clientes. 
  • Sinceridad
    Manifestación de la verdad, principio básico en la relación laboral y con el cliente. 

OBJETIVOS

GENERAL[a] 

El plan de negocio permite hacer una reflexión sobre el modelo inicial, estructurando y ajustando el proyecto para reducir al máximo los riesgos, analizando aspectos tales como, Administración, Mercadotecnia, Producción, Finanzas, Recursos humanos y La forma jurídica. Este para concretar la viabilidad y rentabilidad del proyecto a mediano y largo plazo, esto nos permitirá llegar a conclusiones y decidir si finalmente se debe mejorar la idea de negocio para evitar un fracaso seguro.

El plan de negocios a realizar esta destinado al “Hotel Del Ángel” el cual fue investigado y se dio como resultado que tiene decadencias que pueden llegar a ser peligrosas, están atentando a la estabilidad del negocio y haciendo que haya un mayor porcentaje de fracaso.

ESPECIFICOS

1. Reconocer cada punto del hotel y plantear diferentes estrategias para

lograrlo.

2. Participar en el entorno del medio y concluir una formalidad de vida y

estabilidad en el hotel.

3. Dar a conocer la estructura del hotel y mejorarla para la satisfacción

de todos los clientes.

JUSTIFICACION

Este proyecto tiene como objetivo identificar a la empresa que en este caso es el Hotel del Ángel[b] SA de CV. para analizarlo y así poder identificar los problemas o decadencias que tiene y también hacia donde enfocar el plan de negocio a realizar, ya que este al no contar con uno no puede desarrollar el máximo potencial.

Hoy en día las empresas que cuentan con un plan de negocio tienen más accesibilidad al desarrollo ya que los planes de negocio son la organización básica de toda empresa. Un buen plan de negocios llevará al éxito o al fracaso si no está bien definido. Que vaya bien o mal una empresa depende de las actuaciones presentes, y muchas empresas cierran por no estar bien planificadas. Un plan de negocios define de qué trata la empresa o el proyecto, se explican las estrategias a seguir, la viabilidad del negocio analizando las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades del plan. La parte financiera debe de estar bien detallada con un buen plan de viabilidad económico financiero, de hecho, es la parte más importante del proyecto.

Por estos motivos el plan de negocio de este hotel estará enfocado a generar un mayor número de clientes, establecer las pautas para poder rehabilitar el establecimiento, que lo pueda hacer triunfar por ser más organizado y reconocido, ya que estas serían sus mayores decadencias.6[c]

Ya que se habla de una empresa y sobre su organización de las finanzas, administración, organización en general y si tiene o no un plan de negocio, se considera que tiene un impacto económico.

Esto si se toma en cuenta la información de la empresa y si cuenta con un plan de negocio que ofrezca la oportunidad de saber hacia dónde están llevando la empresa, al tratarse de un hotel local el impacto económico es variable, ya que en temporada hay bastante demanda, pero también hay temporada de poco flujo de clientes, lo cual ocasiona un flujo económico irregular tanto en el hotel, como al dueño y trabajadores. Al tratarse de un hotel local tiene la oportunidad de realizar convenios de hospedaje con distintos negocios, lo que conlleva a generar ingresos, participación en eventos locales etc.

También tiene un impacto ambiental, esto debido a que el hotel cuenta con decadencias o inexistencia a la hora de implementar normas sanitarias lo cual repercute en el ambiente, pero no significa que no se pueda dar un giro hacia el impacto positivo.

Por ultimo se identifica el impacto social el cual se presenta en el pueblo y en lugares adyacentes, ya que las personas al no estar apegadas a grandes cadenas hoteleras como en zonas turísticas, generan un alto grado de interés en este tipo de hoteles, pero al mismo tiempo un también bajo nivel de poder de negociación, respecto a esta situación el hotel del Ángel hace frente para poder ganarse la confianza de los huéspedes.

.

CRONOGRAMA DEL HOTEL

[pic 6]

 

 

CRONOGRAMA DEL PLAN DE NEGOCIOS

[pic 7]


METODO DE LANGE

Es un modelo particular para fijar la capacidad optima de la producción de una nueva planta, en base a una hipótesis real de que existe una relación funcional entre el monto de la inversión y la capacidad productiva del proyecto, permitiendo considerar a la inversión inicial como medida directa de la capacidad de producción.

Empíricamente el costo unitario de producción es función de la capacidad instalada, siguiendo la tendencia de menor costo unitario a mayor escala, y con un factor de volumen dependiente de la tecnología y el producto o servicio.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (715 Kb) docx (483 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com