ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio para plantación de tomate

Jhuliana DavalosEnsayo28 de Mayo de 2019

15.310 Palabras (62 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 62

INDICE

PORTADA………………………………………………………………………………….......I

CARÁTULA……………………………………………………………………………...........II

DEDICATORIA……………………………………………………………………………….III

AGRADECIMIENTO….………………………………………………….….......................IV

PAGINA DE APROBACIÓN………………………………………………………………...V

ACTA DE CALIFICACIÓN…………………………………………………………………..VI

CONTENIDO                                                                                              PÁGINA

INDICE        1

INTRODUCCIÓN        7

JUSTIFICACIÓN        8

CAPITULO I        10

1.        RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO        10

1.2         Localización        12

1.2.1. Macro localización        12

1.2.2. Micro localización        12

1.3.         Cuantía de la inversión        13

1.3.1 Presupuesto de gastos e ingresos        13

1.4         Rentabilidad        13

1.5         Coeficientes de evaluación social        14

1.6         Fuentes consideradas para el financiamiento        14

1.6.1        Definición de Términos.        14

CAPITULO II        18

2.        DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO        18

2.1 Antecedentes        18

2.2 Concepto del Negocio        19

2.3. El Producto        20

2.4. Segmentación de clientes.        20

2.5. Objetivos        21

2.5.1. Objetivo General:        21

2.5.2. Objetivos Específicos:        21

CAPITULO III        23

3.        ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO        23

3.1. Tipo de mercado        23

3.2  Elasticidad de la demanda y de la oferta        24

3.3        Análisis de las variables macroeconómicas        26

3.3.1        País o Países afectados al proyecto        27

3.3.2         Mercados Regionales        28

CAPITULO IV        30

4. PLAN DE MARKETING        30

4.1 Planteamiento general del mercado en relación con el proyecto específico de que se trata.        30

4.2 Recopilación de antecedentes.        30

4.2.1 Usos y especificaciones del producto        31

4.2.2 Series estadísticas de producción y población        33

4.2.3 Tipo de idiosincrasia de los consumidores        39

4.2.4 Distribución geográfica del mercado, naturaleza competitiva del mercado y métodos de comercialización.        40

4.2.5 La política económica y su incidencia sobre el bien o servicio que se estudia.        40

4.2.6 Posibles cambios demográficos y de estructura en el desarrollo económico.        40

4.3 Fijación de la cuantía de la demanda total actual, real y aparente.        41

4.4 Conclusiones y previsiones del estudio en cuanto a la comercialización del bien o servicio.        41

4.5 Conclusiones y previsiones del estudio en cuanto a la incidencia de la política económica en el mercado.        42

4.6 Proyección de la demanda        43

CAPITULO V        46

5. ESTRATEGIA COMPETITIVA        46

5.1 Análisis de situación: FODA        46

5.2 Ventajas competitivas.        47

5.4 Estrategias aplicadas.        47

CAPITULO VI        49

6. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN        49

6.1 Justificación de la capacidad instalada propuesta, considerando esencialmente los siguientes factores:        49

6.1.1 Mercado, localización, distribución geográfica de la demanda.        49

6.1.2 Técnicas de producción y costos en los puntos de distribución.        49

6.1.3 Financiamiento y adaptabilidad de las instalaciones.        50

6.2 Justificación de la localización, considerando esencialmente los siguientes factores:        50

6.2.1 Importe mínimo de los fletes        50

6.2.2 Disponibilidad y costos de los recursos, especialmente materias primas, mano de obra, combustibles, agua, energía eléctrica entre otros.        50

6.2.3 Otros aspectos relacionados con la localización.        51

6.2.4 Relaciones entre tamaño, localización y costos mínimos de entrega al usuario.        51

CAPITULO VII        53

7. INGENIERÍA DEL PROYECTO        53

7.1 Alternativas técnicas, selección y descripción del proceso de producción.        53

7.1.1 Época de producción        54

7.1.2 Selección del lugar        54

7.1.3  Preparación del suelo        55

7.1.4  Instalación de la cinta de goteo        56

7.2  Especificación general de equipos        65

7.3  Edificación y su distribución en el terreno. Diagramas explicativos        65

7.4  Distribución de los equipos en los edificios. Diagramas explicativos        65

CAPITULO VIII        67

8. PLAN ADMINISTRATIVO        67

8.1. Tipo de empresa que se proyecta crear y razones para ellos.        67

8.2 Plan de recursos humanos        67

8.2.1 Sub contratación        68

8.3 Organigrama general        69

CAPITULO IX        71

9. ESTRUCTURA LEGAL        71

9.1. Problemas legales e institucionales relacionados con la realización del proyecto        71

9.2 Arreglos administrativos y legales relacionados con proyectos del sector público o privado.        72

CAPITULO X        77

10. INVERSIONES        77

10.1 Composición y cuantía de las inversiones en capital fijo.        77

10.1.1 Costos de las investigaciones, experiencias o estudios previos, incluyendo el del proyecto        77

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com