ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios BënëñSOFT

Nalu AndrésApuntes2 de Diciembre de 2022

1.087 Palabras (5 Páginas)65 Visitas

Página 1 de 5

Instituto tecnológico del putumayo

 

                                                                            Módulo:

Emprendimiento

Título Del Trabajo

                                                                       Plan de negocios

Presenta:

                                                                 Andrés Hernández Méndez

                                                                  John Fausto Urbano Gómez

                                                                               Tutor:

ING. Juan Ricardo Fajardo Mejía

 

 

(Mocoa-Putumayo)                                                                                          Febrero 25 de 2021

VISION

Ser reconocidos como un centro con servicios de calidad, excelencia e integralidad, en el manejo de soluciones de Software donde podamos ser percibidos como un aliado estratégico para las entidades y establecimientos públicos y privados, a través de la generación de atenciones oportunas y confiables que permita el acceso a medidos de trabajo como equipos y redes, como también en los equipos tecnológicos que se requieran de mantenimientos o reparaciones, empleando así; valores como la responsabilidad, la honestidad y la puntualidad, con un alto nivel de satisfacción de los clientes y por qué no, empleados y socios.  

EMPRENDIMIENTO

  1. IDEA DE NEGOCIO – nombre

BënëñSOFT

[pic 1] [pic 2]

  1. OPORTUNIDAD QUE SE OBSERVA – decir de dónde surgió la idea de negocio o hablar sobre la oportunidad de negocio, ¿por qué surgió ese emprendimiento? - Necesidad observada: por que surge la necesidad de la idea de negocio, que beneficios aportan

Vemos la oportunidad de negocio en el sencillo hecho que, dentro del departamento del Putumayo, no se encuentran muchas empresas que estén dedicadas al desarrollo de soluciones de Software y además no se cuenta con un centro que permita el acceso a medidos de trabajo como equipos y redes, para que profesionales en el área puedan interactuar. Si bien existen algunas empresas que han empezado a desarrollar este tipo de soluciones, nos hemos dado cuenta de que están enfocadas en nichos muy específicos como el manejo de base de datos en la educación o en el desarrollo web, pero los trabajos que están realizando no se han expandido a otras posibles problemáticas que necesitan atención.

En esta misma vía vemos que en el Putumayo hay muchas empresas que necesitan de soluciones de software, empresas como Colegios, hospitales, empresas de transporte, empresas de domicilios, supermercados, alcaldías, gobernación, etc. que pueden necesitar, manejos de bases de datos, desarrollos de aplicaciones web, mantenimiento de equipos o asesorías para implementar soluciones de software. Por esta razón creemos que sería viable pensar en este tipo de emprendimientos.

  1. Descripción de la idea: Describir la idea como lo van a realizar, donde lo realizan, que ofrecen, oportunidades y alternativas.

Este emprendimiento básicamente consiste en fundar un centro de desarrollo de software en la región, el cual busque dar soluciones a problemas o requerimientos que se presenten con la falta o la implementación de software, esto tanto a empresas privadas, como públicas en la región del suroccidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (147 Kb) docx (46 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com