Plan de negocios Innovación SnaCK
Gwen HerreraTarea24 de Septiembre de 2019
1.722 Palabras (7 Páginas)150 Visitas
[pic 1]
Plan de negocios
Innovación
SnaCK
Equipo:
.
Contenido
I. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA 4
1.1 NATURALEZA Y JUSTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. 4
1. 2 MISIÓN. 5
1.3 VISIÓN. 5
1.4 VALORES. 5
1.5 OBJETIVOS 6
1.5.1 GENERAL. 6
1.5.2 ESPECÍFICO. 6
2. PRODUCTO 7
2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA. 7
2.2 DIFERENCIACIÓN. 8
2.3 GRADO Y BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN. 8
III. PLAN DE MERCADO. 10
3.1. MERCADO POTENCIAL. 10
3.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO. 10
3.2. ESTRATEGIAS DE MERCADO. 11
3.1.3. DEMANDA 12
IV. PLAN OPERACIONAL 12
4.1 PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO 12
4.2 DIAGRAMA DE PROCESO DE ELABORACIÓN 13
4.3 14
4.4 PROVEEDORES PERECEDEROS 14
V. PLAN FINANCIERO 15
5.1 ESTADOS FINANCIEROS 15
5.1.1. ESTADO DE RESULTADOS 15
5.1.2. BALANCE 16
5.2. PUNTO DE EQUILIBRIO 17
CÁLCULO COSTO FIJO 18
5.3. ESTRUCTURA DE CAPITAL 18
6- REFERENCIAS 19
I. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA
1.1 NATURALEZA Y JUSTIFICACIÓN DEL PRODUCTO.
Es un producto tangible y perecedero.
Cuantas veces no nos ha pasado que queremos decirles o demostrarles nuestro aprecio a otras personas y no sabemos cómo hacerlo, o no encontramos el detalle adecuado, ni mucho menos tenemos idea de la gran variedad de cosas que podemos hacer por ellos (a).
Entre chocolates, peluches, tarjetas, arreglos florales, etc., un sinfín de regalos o de algún servicio especial.
A todos nosotros nos encantan recibir regalos y que nos sorprendan, ya sea con un bien o servicio, que estos sean: originales, novedosos y prácticos. Que nos haga sentir especiales y qué a través de ello, percibamos el afecto del emisor. Más si proviene de una persona especial, a quién nosotros conozcamos. O también simplemente consentirnos a nosotros mismos.
Pues nosotros encontramos ese punto entre detalle y comida, cosas favoritas en el gusto de la gente; pudiéndolos sorprender con algún mensaje en especial y algo para comer. Fomentando una buena alimentación ya que nuestros productos serán saludables y un gran regalo fuera de lo habitual para quien lo reciba.
A lo que deseamos llegar con nuestro servicio, es proporcionarles un desayuno diferente, ofreciéndoles a las personas y venderles un ´Box-lunch´, que estará en una presentación en una caja, de fácil de manejar, el cual se puede desarmar y generar una pequeña mesa de la misma división y con divisiones que contendrán fruta y algún alimento básico nutritivo y un jugo natural.
Siendo una alternativa nueva y a la mano para ellos, desayunar diferente y muy práctico. Podemos poner nuestro granito de arena para ayudarles en mejorar sus hábitos alimenticios por la mañana, comenzando con el primer alimento del día el cuál es el desayuno.
1. 2 MISIÓN.
Crear pequeños detalles inolvidables y de calidad, con desayunos, para lograr sorprender a tus seres queridos.
1.3 VISIÓN.
Llegar en el gusto de las personas. Siendo la mejor opción de alimentos personalizados con los mejores precios, servicio y calidad.
1.4 VALORES.
Servicio: atender rápido, pero con una excelente actitud.
Compromiso: hacia nuestro servicio y lo que hacemos.
Creatividad: mejorar continuamente para tener satisfechos a nuestros clientes con cambios continuos y mejores para ellos.
Amor y pasión: estar feliz y apasionarse con lo que se hace.
Conciencia ecológica: siempre ayudando a nuestro medio ambiente.
1.5 OBJETIVOS
1.5.1 GENERAL.
Ofrecer un servicio personalizado, con cajitas con alimentos, para que puedas enviarla a la persona que gustes, con todo lo bueno de una comida saludable.
1.5.2 ESPECÍFICO.
- Realizar los estudios preliminares de mercado necesarios para lograr detectar con que se tendría más satisfechos a nuestros clientes.
- Proporcionar un servicio de buen precio y la mejor calidad.
- Lograr cumplir el pedido que el cliente nos ponga.
- Crear conciencia de una buena alimentación.
- Introducir la comida saludable como una alternativa de calidad.
- Tener variedad a la hora de ofrecer nuestros productos.
2. PRODUCTO
2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA.
Nombre.
Se quiere llegar a crear conciencia de una buena alimentación y el cuidado del medio ambiente.
Se manejará comida nutritiva (fruta, lonches, jugos naturales, frutos secos).
El empaque será de cartón reciclado. Que contendrá tres divisiones para poner los alimentos y en el precio igual se incluirá un jugo natural.
El producto se deberá pedir con anticipación y el diseño que quiere que tenga, para así realizarlo con un tiempo considerable y brindarle la mejor calidad y servicio a nuestro cliente.
Nosotros. | Competencia. |
|
|
2.2 DIFERENCIACIÓN.
2.3 GRADO Y BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN.
Tiene un grado intermedio de innovación pues no es un servicio completamente nuevo, pero si lo que nosotros haremos que será llegar hasta el cliente con algo totalmente personalizado al gusto. Y que nuestro giro no será la comida no nutritiva y típica, sino algo que te nutra y te llene, manejando un menú variado y siempre buscando la forma de satisfacer de mayor forma a nuestro cliente.
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26]
III. PLAN DE MERCADO
III. PLAN DE MERCADO.
3.1. MERCADO POTENCIAL.
Se quiere llegar a todas esas personas que les gusta ser detallistas o simplemente necesitan algo que regalar. Al final queremos llegar al punto que cualquier tipo de personas ordene nuestro producto/servicio con la finalidad de dar una pequeña sorpresa.
3.1.1. NECESIDAD DEL MERCADO.
- Llevar un lindo mensaje a esas personas especiales.
- Fomentar la buena alimentación en vez de regalar chocolates o algo chatarra.
- Crear conciencia en las personas con materiales reciclados y que ellos mismos puedan usarlos para otras cosas.
3.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.
Geográfico:
Distribución: Playa del Carmen, mx
Cultura: de todo tipo. Ya que es una ciudad con mucha diferencia cultural, y queremos abarcar cualquier tipo de cultura.[pic 27]
...