Plan estratégico para empresa de Transportes Cargo Trans S.A.
Francisco AyalaTesis23 de Mayo de 2017
15.675 Palabras (63 Páginas)636 Visitas
[pic 1]
A mis padres por creer siempre en mí.
Francisco
A mis padres por su constante e infinito amor y apoyo…
Alvaro
ÍNDICE
SUMARIO………………………………………………………………………07
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 08
- GENERALIDADES 08
- RESEÑA HISTÓRICA 09
- Misión 11
- Visión 11
- Filosofía 11
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 12
- OBJETIVOS 13
- Objetivo General 13
- Objetivos Específicos 13
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Y DE REFERENCIA 14
2.1 MISIÓN. 14
2.2 VISIÓN…………………………………………………………... 14
2.3 FILOSOFÍA 15
2.4 UNIDAD DE NEGOCIO 16
- ANÁLISIS INTERNO 16
2.5.1 Análisis Financiero 17
2.5.1.1 Análisis de Liquidez 17
2.5.1.1.1 Análisis de la Deuda 17
2.5.1.1.2 Análisis de la Actividad 18
2.6 ANÁLISIS EXTERNO 18
2.6.1 Análisis Competitivo 18
2.6.1.1 Modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter 19
2.7 ANÁLISIS FODA 20
2.8 ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO 20
2.9 ESTRATEGIA A NIVEL UNIDAD DE NEGOCIO 21
2.9.1 Estrategia de Liderazgo en Costos 21
2.9.2 Estrategia de Diferenciación 21
2.9.3 Estrategia de Enfoque 22
2.10 ESTRATEGIAS FUNCIONALES 22
2.11 IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS 23
2.11.1 Tipos de Estrategia Según Nivel 23 2.11.2 Criterios de Evaluación para la Selección de las
Estrategias 24
CAPÍTULO III DESARROLLO 26
3.1 MISIÓN PROPUESTA 26
3.2 VISIÓN PROPUESTA 27
3.3 FILOSOFÍA 27
3.4 PROPUESTA IDENTIFICACIÓN UNIDAD ESTRATÉGICA
DE NEGOCIOS (UEN) 27
3.4.1 UEN 1: Transporte de Carga Terrestre Pesada 28
3.5 ANÁLISIS INTERNO A NIVEL UEN 28
3.5.1 UEN: Transporte de Carga Terrestre Pesada 29
3.5.2 Análisis Financiero .38
- ANÁLISIS EXTERNO…...…………………………………….....40
- Análisis Externo a nivel UEN: Cinco fuerzas de
Michael Porter…………………………………………..40
- Análisis Competitivo Michael E. Porter UEN:
Transporte de Carga Terrestre Pesada……………40
- ANÁLISIS FODA.……………………………………..…...……...47
- Análisis FODA para UEN “Transporte de Carga
Terrestre Pesada”………………………………..…….48
CAPÍTULO IV PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS………….....50
4.1 PLAN DE CONTINGENCIA PARA UEN “TRANSPORTE DE
CARGA PESADA TERRESTRE”……….…………………………....51
4.2 VALORACIÓN DE LOS TEMAS CONTINGENTES.......…….54
4.3 SELECIÓN DE LOS TEMAS CONTINGENTES.......……..….56
4.4 CONSECUENCIAS ESPECIALES DERIVADAS DE LOS
TEMAS CONTINGENTES………...………………….……..………..57
4.5 JERARQUIZACIÓN DE TEMAS CONTINGENTES Y
ESTRATEGIAS BÁSICAS……………………………………………..58
4.6 INDICADORES DE CONTROL DE GESTION……………….60
CAPÍTULO V CONCLUSIONES……….……………………………..63
CAPÍTULO VI BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN..67
INDICE DE ANEXOS
ANEXO I Diagnóstico de la Organización………….………...69
ANEXO II Metodología para Plan de Contingencia………….77
ANEXO III Registro de Reunión Gerencial……………………..84
ANEXO IV Encuesta de Satisfacción del Personal....................85
ANEXO V Encuesta de Satisfacción del Cliente……………….87
INDICE DE FIGURAS
FIGURA N°1 Análisis de Estructura Organizativa………………….29
FIGURA N°2 Análisis de Calidad y Cantidad de Personal
Directivo………………………………………………….31
FIGURA N°3 Análisis de Calidad y Cantidad de Personal
Operativo…………………………………………………33
FIGURA N°4 Análisis de Posición Producto Mercado……………34
FIGURA N°5 Análisis de Condiciones en Instalaciones y Equipos.36
FIGURA N°6 Análisis de la Capacidad de Marketing……………..37
FIGURA N°7 Análisis de la Liquidez…………………………………38
FIGURA N°8 Análisis de la Deuda……………………………………39
FIGURA N°9 Análisis de la Actividad………………………………..39
FIGURA N°10 Cinco Fuerzas de Michael Porter…………………….41
FIGURA N°11 Competencia…………………………………………….51
FIGURA N°12 Ubicación Geográfica………………………………….52
FIGURA N°13 Desastres…………………………………………………53
FIGURA N°14 Equipo Humano…………………………………………53
FIGURA N°15 Proveedores……………………………………………..54
FIGURA N°16 Valoración de Temas Contingentes…………..……..55
FIGURA N°17 Selección de los Temas Contingentes……………...57
FIGURA N°18 Consecuencias Específicas de las Contingencias..58
FIGURA N°19 Jerarquización de Temas Contingentes y
Estrategias Básicas……………………………………..59
SUMARIO.
El presente estudio tiene por finalidad realizar un plan estratégico para empresa de Transportes Cargo Trans S.A. Este plan presenta una estructura marcada de herramientas, basadas en el diseño organizacional de Michael Porter, el cual presenta como inicio la declaración de objetivos específicos y generales, la identificación de una Misión, Visión, Filosofía, Análisis interno y del entorno, lo cual busca definir estrategias competitivas y sus respectivas medidas de control. Para lograr lo anterior, se trazó un plan de trabajo en base a recopilar información económica, financiera y de recursos humanos de la organización, lo cual permite definir un objetivo general y objetivos específicos alcanzables, en los cuales exista el compromiso e internalización por parte de los trabajadores, con los valores y principios de la compañía. El análisis se realiza bajo metodología de entrevista con el personal, estudio económico, financiero y del entorno en el cual se desarrolla la organización. Al aplicar el análisis FODA y el modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter, se logra adoptar estrategias de tipo competitivo para el óptimo desarrollo viable de la organización. La definición de una Misión, Visión y Filosofía con la cual el personal actual de la compañía se identifica en su totalidad, genera que las decisiones estratégicas planteadas en el presente trabajo se puedan aplicar debido al compromiso que se logra realizar entre la gerencia y sus trabajadores.
...