ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan promocional del producto Ariel .

ErickaBittarTrabajo19 de Enero de 2016

1.952 Palabras (8 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

[pic 1]

Asignatura:

Promoción

Tema:

Promoción Detergente Ariel

Sustentante:

Henderson Luciano

Yajaira Cruz

Wilkin Zorrilla

Richard Acosta

Facilitador:

Víctor Familia

Fecha de entrega:

17 de agosto de 2014

Indice

  1. Introducción.
  2. Antecedentes.
  3. Análisis situational (FODA).
  4. Declaracion de misión, visión y valores.  
  5. Diseño estructurara organización y asignación de responsabilidades de los encargados del plan.
  6. Determinar una oportunidad de promoción, porque promocional.
  7. Determinación del público objetivo y la audiencia (PERFIL)
  8. Objetivos, estrategias y tácticas a utilizar en cada uno de la mezcla de medios, contestar los porqués del uso de cada uno.
  9. Seleccionar un mensaje a utilizar.
  10. Determinar un presupuesto para la promoción.
  11. Seleccionar la mezcla: Publicidad, Ventas personales, Relaciones públicas y Promoción de ventas.
  12. Orquestar el plan, poner en marcha.
  13. Determinar cómo medir los resultados.
  14. Recomendación.
  15. Conclusión.
  16. Bibliografía.  

Introducción

En el presente trabajo realizaremos un plan promocional del producto Ariel donde veremos sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas como producto que se desenvuelve en un mercado muy competitivo y que posee mucha demanda como lo es el mercado de detergentes. El cual va dirigido a un público amplio como lo son las amas de casa.

En la elaboración de nuestro plan promocional nuestro objetivo es hacer un nuevo proyecto donde se de una promoción innovadora capaz de captar más público, para así lograr el aumento considerable de nuestras ventas. Y al mismo tiempo conocer la posición de nuestro producto frente a su competencia.

Antecedentes

William Procter se convirtió en un famoso fabricante de velas. James Gamble, en cambio, comenzó a trabajar como aprendiz en el área de la producción de jabones. Estos dos hombres nunca se habrían conocido, si no fuera por el destino que hizo que se casaran con las hermanas, Olivia y Elizabeth Norris, y por el suegro de ambos que los convenció de que conformaran una sociedad comercial. En 1837, a raíz de la sugerencia de Alexander Norris, nace una nueva empresa: Procter & Gamble.

The Procter & Gamble Company, fundada en 1837, comenzó como una empresa familiar de producción de jabones y velas con sede en Cincinnati, Ohio, EE.UU. Nuestro patrimonio está arraigado en los principios de integridad personal, respeto por los demás y beneficio a largo plazo. Las marcas de P&G se hacen presentes en las vidas de las personas de todo el mundo dos mil millones de veces por día. La empresa cuenta con una de las carteras más sólidas e importantes, que incluye marcas de confianza y calidad como Pampers, Tide, Ariel, Always, Whisper, Pantene, Bounty, Pringles, Folgers, Charmin, Downy, Lenor, Iams, Crest, Actonel, Olay y Clairol Nice "N Easy. Casi 98.000 empleados trabajan en más de 80 países para garantizar que las marcas de P&G cumplan con su misión de mejorar la calidad de vida todos los días.

En 1967 se lanza al mercado Ariel, que luego se convertirá en una de las principales marcas internacionales de P&G en el negocio del lavado de la ropa. La empresa creó una red mundial de investigación y desarrollo, con centros de investigación en Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina, además de desarrollar una sólida plataforma conformada por marcas de prestigio internacional. Entre estas marcas se encuentran Pantene Pro-V, Always/Whisper, Ariel y Tide, Crest, Pampers, Vicks y Oil of Olay, entre otros.

Análisis Foda

Fortalezas

  • Beneficio persuasible (se obtiene resultado)
  • Enzimas Lipoactivas
  • Precio
  • Publicidad
  • Remueve manchas difíciles
  • Impecable economía

Oportunidades

  • Rápida Utilidad (facilidad al disolverse)
  • Ofrece más por menos
  • Alianzas estratégicas
  • Captación de varios segmentos de mercados    

Debilidades

  • Baja presentación en los puntos de venta
  • Empaque

Amenazas

  • Surgimiento de nuevos detergentes.
  • Fidelidazacion de marca de la competencia

Misión, Visión y Valores

Misión

Asegurar la efectividad de nuestro detergente.

Vigilar por la calidad del detergente para que no maltrate el material textil ni sea deficiente en su limpieza.

Competir con alto rendimiento frente a otras marcas de detergente.

Ser líder del mercado de la limpieza de la prenda de vestir.

Mantener un aroma agradable durante varias horas después de iniciar el uso de la prenda de vestir.

Visión

Mejorar la calidad de los principios activos del detergente para hacer más sencilla la limpieza de la prenda de vestir.

Incorporar nuevos compuestos al producto para reducir el tiempo de lavado necesario independiente de la cantidad de suciedad que pueda tener.

Ser suficiente para retirar las manchas difíciles de eliminar de la ropa, por ejemplo: el aceite, las tintas de bolígrafos, etc.

Servir de detergente estándar en la limpieza de las prendas de vestir y demás tipos de elementos textiles del hogar y las empresas.

Valores

El detergente es un producto inocuo para la piel de las personas que usan las prendas que fueron sometidas a la limpieza.

Honestidad en la relación calidad precio, según los resultados obtenidos en los estudios de pruebas de los diferentes compuestos que contiene el detergente.

Educar de forma sensata a la población para el uso racional del producto. Así, economizar dinero de aquellos que confían en este producto.

Servir de referencia para nuevas marcas de detergentes que se incorporan al mercado.

Ayudar a las familias a racionalizar el agua, pensando que es un recurso natural valioso y limitado.

Diseño Estructura Organización y Asignación de Responsabilidades de los Encargados del Plan

Gerente de Promoción: Gerenciar las actividades administrativas que se llevaran a cabo en el plan promocional. Estableciendo directrices y los lineamientos a seguir en el plan.

Sub-Gerente de Promoción: Encargado de velar que las actividades se cubran, cumpliendo con los lineamientos establecidos por el gerente, manteniendo relaciones directas con sus subordinados en el caso del gerente no, ya que esta es la persona a tomar las decisiones del plan.

R.P Coordinador de Actividades: Este se va a encargar de coordinar las actividades del plan promocional teniendo a su responsabilidad el cronograma de actividades establecidos en el plan promocional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (198 Kb) docx (136 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com