Politica De Ctas Por Cobrar Empleados
mariacanales22 de Abril de 2012
635 Palabras (3 Páginas)1.693 Visitas
Cuentas por Cobrar
Las Cuentas y Documentos por Cobrar representan derechos exigibles que tiene una empresa por las mercancías vendidas a crédito, servicios prestados, comisión de préstamos o cualquier otro concepto análogo.
Clasificaciones de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar se clasifican en generalmente en tres grupos que son: Cuentas por cobrar al cliente: esta compuesto de los montos que acuerdan los clientes con la empresa, debido al crédito tomado por la venta.
Cuentas por cobrar Funcionarios y Empleados: son los acuerdos que los funcionarios y empleados hacen con la empresa por concepto de ventas a créditos, anticipo de sueldo, entre otros lo que se le descuenta después de su salario.
Otras cuentas por cobrar: estas surgen por una variedad de transacciones tales como anticipo a un ejecutivo, empleado, ventas o compras de algo, daños o perdidas entre otros.
Estas cuentas deben ser presentadas en el balance general en el grupo de activo corriente después del efectivo ya que es lo que se puede convertir en efectivo lo más pronto posible, excepto aquellas cuyo vencimiento sea mayor que el ciclo normal de operaciones de la empresa, el cual, en la mayoría de los casos, es de doce meses estas deben de colocarse en el renglón de activos no corrientes, es decir en el de otros activos.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR EMPLEADO.
1.- El departamento debe estar dirigido por una sola persona.
2.- El otorgamiento de crédito a clientes, funcionarios y empleados se efectuará sobre la base de las políticas establecidas por la institución.
3.- Debe habilitarse una cuenta auxiliar para cada cliente, funcionario o empleado.
4.- Deben realizarse arqueos periódicos de los documentos para conciliarlos con los libros contables.
5.- Las autorizaciones para descargo de cuentas malas deben ser aprobadas en atención a las normas contables y leyes que existan para tales fines.
6.- Se deben depurar los pedidos de cada cliente antes de despachar las mercancías.
7.- Emitirse mensualmente un análisis de los saldos de cuentas por cobrar.
8.- Emitir mensualmente un estado de cuenta a cada cliente.
9.- Emitir un recibo provisional de cobro prenumerado.
10.- El encargado de cuentas por cobrar no podrá tener control sobre los asientos contables de los cobros realizados.
11.- Asignar códigos a los cobradores a domicilio.
12.- Dividir por zonas a los cobradores y los clientes para mejor control.
13.- Asignar un código a cada cuenta por cobrar.
14.- Los recibo de Cobro deben estar prenumerados de Imprenta
15.- Determinar políticas para una gestión de cobros eficiente.
16.- Enviar a cada departamento correspondiente copias de las cuentas por cobrar para las futuras operaciones y registro de las mismas.
17.- Mantener control de aquellas cuentas que se estimen de dudoso cobro aunque ya estén fuera del sistema.
18.- Emitir informe para la gerencia de las cuentas recuperadas.
19.- Realizar un presupuesto mensual estimado de los cobros a realizar.
20.- Realizar llamadas de recordatorio de pagos a los clientes.
Cuentas por Cobrar
• Custodia y archivo de los modelos Factura en blanco y su numeración consecutiva.
• Custodia y archivo del control de las facturas canceladas y definición de la(s) causa(s).
• Confirmación de cobros con clientes seleccionados, según lo establecido en la legislación vigente.
• Las facturas comerciales emitidas se corresponden con los artículos enviados y recepcionados por el cliente.
• Registro oportuno de las facturas comerciales, cuyos envíos estén autorizados por la autoridad facultada.
• Registro exacto de las devoluciones de ventas autorizadas por
...