ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué es importante el proceso administrativo?

MARIELOS29Tarea14 de Septiembre de 2016

558 Palabras (3 Páginas)653 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

• Conocer la importancia de la administración.

• Identificar el proceso de administración y sus orígenes.

• Llevar a cabo una serie de ejercicios de reforzamiento de los conocimientos adquiridos.

Procedimiento:

1. Lectura y revisión de material del curso:

a. Administración: concepto y características.

b. Escuelas de administración a través del tiempo.

c. El trabajo del administrador.

d. Habilidades gerenciales.

2. Investigación complementaria correspondiente a los temas del módulo.

3. Recopilación de datos relevantes.

4. Respuesta a las preguntas del cuestionario indicado.

5. Realización de tabla de opiniones de los principios de la administración.

6. Reflexión con base en el cuestionario dado.

7. Integración de resultados.

8. Elaboración de conclusiones.

Resultados:

a. ¿Por qué es importante el proceso administrativo?

Existe tal proceso, pues tiene como fin de mantener una empresa/ organización estable y así poder obtener resultados benéficos a futuro, es importante tomar en cuenta cada paso ya que cada uno tiene un lugar muy importante dentro de la organización.

b. ¿Cuál es la importancia de la propuesta de Adam Smith para la administración?

Es uno de los principales exponentes de la economía clásica, sus aportaciones económicas se encuentran en su obra "Una investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones", de la cual se desprenden varios ideales tales como; la “mano invisible”, los tipos de precios y el hecho de como dividir el trabajo lleva a una mayor productividad.

c. ¿Por qué la Revolución Industrial se considera como uno de los orígenes de las teorías administrativas?

Derivado de la introducción de las grandes maquinarias en la industria, se requiero de cierta planeación para su correcto manejo, eficiente aportación y gestión tanto económica como en el servicio a los usuarios, además de simplificar el día a día con dichos mecanismos “nuevos”.

d. ¿Cómo se le considera a Frederick Taylor y qué aportaciones hizo al campo administrativo?

Es uno de los padres de la administración (científica), quien a pesar de verse limitado, pues fue muy criticado, dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos.

e. ¿Cómo se le conoce a Henri Fayol y cómo definió la administración?

Fayol es conocido como el padre de la administración moderna la cuál definió como el cúmulo de las acciones tales como; planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Dichas acciones aún se mantienen, y son los componentes del ciclo administrativo de las empresas de hoy en día.

• Reflexión:

La administración desde siempre ha sido una disciplina apoyada en muchas otras, sin embargo hasta Fayol, fue cuando se comenzó a tomar en cuenta este “mosaico” de disciplinas, que además es un vasto conjunto de oportunidades de mejora, pues cada una tiene su propia especialización y todas se ven entrelazadas a la administración.

Los administradores debemos desarrollar diversas habilidades gerenciales, pues nuestra profesión es multifacética, encaja perfecto con un perfil de nivel gerencial pues de la correcta administración surge la toma de decisiones exitosas, sin embargo como en todo puesto hay actividades más complicadas que otras (repercuten actitud y aptitud del individuo), en el caso de las habilidades gerenciales podría remarcar la idea de “liderazgo” pues mucha gente ve al liderazgo como el delegar a todo el mundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com