Postobón, La Cara Del Emprendimiento Colombiano
Nicolas Angel SeguraDocumentos de Investigación20 de Mayo de 2018
6.833 Palabras (28 Páginas)198 Visitas
Postobón, La Cara Del Emprendimiento Colombiano
Resumen
Postobón es una empresa colombiana que se gestiona a partir de recursos de infraestructura la cual se caracteriza por sus altos estándares de calidad, producción, distribución y comercialización, en donde cuenta con una amplia variedad de productos, dependiendo del gusto del consumidor logrando una mayor eficiencia y los mejores resultados. Por medio de una estrategia corporativa creamos sociedades y procedemos a adquirir franquicias, el cual abarca el 90% del territorio nacional, también han logrado llegar a países como: Estados Unidos, México, Chile, Panamá, Aruba, España, Holanda, entre otros, esto realizado por medio de exportaciones, centros de distribuciones y plantas de producción. El sistema modelo que utilizan las grandes fortalezas y capacidades en operaciones logísticas y de distribución, teniendo presente la demanda de los productos y ajustando la rapidez de la producción y la oferta a esta, elaborando un plan de distribución acorde a lo producido, de estas formas expandir más el negocio con una innovación efectiva y un esquema de aprovechamiento efectivo para una sostenibilidad adecuada de efectividad competitiva. Contamos con una serie de compañías en donde se generan más de 40.000 empleos en donde varias personas conocidas han sido ejemplos de emprendimiento y dedicación, gracias a ello Postobón ha creciendo de una manera impresionante por su buen desempeño y buen trabajo grupal.
Postobón, con el desarrollo de su actividad económica ha implantado nuevos métodos de distribución en pos del cuidado ambiental aplicando aspectos como:
-Nuevos planes de transporte de inventarios
-Tecnologías amigables con el medio ambiente
-Fabricación del producto con gestión ambiental
-Energías sustentables
Contenido
- Introducción
- Materiales y métodos
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Resultados
- Historia de Postobón
- Proceso de producción de Postobón
- Proceso de distribución de Postobón
- Ventas de Postobón en los últimos 10 años
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias
Introducción
Esta investigación la realizamos con el objetivo de conocer y dar a conocer sobre los procesos de una de las compañías más exitosas de Colombia como lo es Postobón. En esta investigación trabajaremos los aspectos más importantes de la compañía y analizaremos su evolución desde su fecha de fundación en 1904, cuando solo era una pequeña sociedad conformada por un jefe y su empleado.
Postobón es un claro ejemplo de una compañía que, desde lo más bajo, logró llegar a lo más alto, y es un modelo que quisiéramos que las compañías colombianas siguieran. Esta compañía evoluciona día tras día utilizando buenas estrategias, una excelente mano de obra, alianzas, tecnología, y un proceso de distribución inigualable siendo uno de los mejores procesos de distribución de Latinoamérica.
Cada año se logra generar nuevas marcas y tener adquisición de otras, las cuales les permite tener una relevancia importante para la empresa ya que crean propuestas diferentes y de esa manera les permitir el desarrollo de crear categorías que lideren su sector, pero Postobón no solo busca darle economía a la empresa sino también al desarrollo del país en donde se les brinda oportunidad a niños y jóvenes para poderles dar un mejor bienestar a los colombianos lo que es algo clave para la compañía.
A lo largo de la historia Postobón siempre van orientados hacia la excelencia y llevando unos principios de comportamiento, en el cual su equipo humano cada día realiza sus actividades de acuerdo a los valores que han aprendido y así dar una imagen positiva, entre los que se encuentran la legalidad, la honestidad, la buena fe, lo corporativo y la veracidad para fortalecer la transparencia, esto estuvo acompañado de capacitaciones para así dar una formación permanente a los empleados de la compañía, por ello Postobón se ubicó en el puesto 17 de 100 empresas que más atraen con el talento humano en Colombia, esto fue gracias a factores claves que los caracterizan.
Materiales y métodos
La investigación de la empresa Postobón la realizamos a partir de diferentes fuentes en donde fuimos recolectando la información paso por paso de lo que ha realizado la empresa a través de los años para llegar a donde se encuentran hoy en día, a través de esto se puede ver claramente el gran avance que ha tenido esta empresa colombiana, en donde en años como lo fue en 2014, sus ventas fueron de 350 millones y en el año 2015 de 395,5 millones teniendo un rápido crecimiento sin dejar a un lado que en algún momento tuvieron recaídas a causa del incremento en las materias primas, los envases no retornables que utilizaban, como también la subida del dólar, pero que por suerte lograron superar esos obstáculos y hoy en día siguen avanzando fuertemente a través de innovación y diferentes estrategias de mercado teniendo siempre una visión de transformación para la empresa como también para Colombia el cual se ha venido beneficiando a través de su apoyo hacia el deporte, el bienestar y la economía de los colombianos.
La idea de Postobón se generó a partir de crear bebidas para el gusto de todo consumidor, para empezar, introdujeron al mercado la bebida Kola champaña la cual fue el principio para una continua creación de bebidas como las gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y te, haciendo de este uno de los catálogos más completos en lo que a bebidas se refiere y en la que hoy en día cuentan con más de 250 referencias que se producen en 26 plantas en todo el territorio nacional. Postobón también cuenta con una manufactura de clase mundial y esto se lo han ganado gracias a que se han comprometido al desarrollo de metas que giran en torno al fortalecimiento de su capacidad de creación y en el cual estadísticas revelan que Postobón lanza nuevos productos constantemente sin quedarse a su competencia, los cuales también son un reto para la empresa en donde empresas como Femsa S.A que también es una empresa productora de gaseosas con su producto estrella Coca cola, la cual ha tenido una gran trayectoria como también un gran reconocimiento en el mercado nacional e internacional pero Postobón también se destaca porque ha llevado sus productos a otras partes del mundo como lo es a Inglaterra, España, Chile, entre otros y así han avanzado cada vez más hacia sus objetivos planteados.
También se enfocan en optimizar recursos para el mejoramiento del gasto y han avanzado en el valor compartido para seguir con su compromiso con Colombia del crecimiento social y la protección ambiental, cuentan con el apoyo de la organización Ardila lulle la cual es la que se encarga de las campañas de la marca de acuerdo a servicios como proveedores y franquicias.
En su modelo de sostenibilidad Postobón se basó en todo lo que ha hecho el país por ellos y ahora ellos quieren retribuirlo realizando campañas de compromiso y concientización de ir más allá de sus objetivos económicos y por eso trabajan en temas trascendentales de la sociedad para lograr un equilibrio y así generar más valor y contribuir con temas relevantes y proyectos que faciliten el progreso desarrollando aportes con respecto a la paz ya que para Colombia es un punto importante a tratar, también el fortalecimiento de los objetivos sostenibles. Postobón también realizó un proceso con el fin de diseñar planes de acción para identificar los marcos, estándares y normas internacionales que se han venido desarrollando en compañía de organizaciones como:
- Carbon trust
- Water mandate
- WWF
- Indicadores Ethos
Con esas bases se generaron unos primeros modelos de sostenibilidad para crear mejores prácticas de consumo masivo y así han podido precisar los enfoques dichos anteriormente como lo son el deporte, la nutrición, la educación y los estilos de vida para cada vez más responder a las expectativas de los consumidores y reconocer las prioridades de contribuir con el desarrollo y centrarse en los esfuerzos de sostenibilidad. También se realizó un estudio en donde se determinó que a empresa Postobón le brinda la oportunidad de trabajo a muchísimas personas a través de una cadena de valor para promover la formalidad y la innovación social como también la formación de profesionales con actitudes integrales requeridas en un mercado como lo es este. A través del mejoramiento del medio ambiente han logrado:
- El diseño de envases circulables para el aprovechamiento de ellos y la disminución de las materias primas
- La separación de residuos
- trabajar en proyectos como (mi pupitre) campaña que lidera Postobón en el cual recolectan los Tetra Pak y de esta manera fabricar muebles para instituciones educativas.
Como también ayudan al mejoramiento social del país en temas como:
- El apoyo hacia el deporte en el cual a través de él se le da a cada persona oportunidades en su vida
- Se concientiza a las personas sobre buenos hábitos de vida para una mejor comunicación con los que los rodean.
...