Presentacion Gerencial Cementos Argos
karlox7815 de Junio de 2015
4.781 Palabras (20 Páginas)510 Visitas
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
PROGRAMA PROFESIONAL EN MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ANÀLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
CASO: ARGOS
PRESENTA
YEISY MAYERLY RODRÍGUEZ SUAREZ
JENIFFER BOHORQUEZ DELGADO
CARLOS ALBERTO TORRES DIAZ
DOCENTE
ALEJANDRO ACEVEDO AMOROCHO
GRUPO: E-061
BUCARAMANGA
2015
DESCRIPCIÒN
El grupo Argos realiza inversiones de capital en empresas que convierten recursos en productos y servicios de alto valor agregado para el desarrollo de los sectores básicos de la economía. Sus compañías subordinadas tienen presencia en varios países del continente americano, con participación activa en los negocios cementero, energético, de desarrollo urbano e inmobiliario y portuario. Grupo Argos S.A. es el accionista controlante de Cementos Argos S.A., Celsia S.A. E.S.P., Sator S.A.S. y Situm S.A.S.; además, posee el 50% de Compas S.A.
Inversiones estratégicas
El valor de las inversiones estratégicas de Grupo Argos al cierre de 2012 se encontraba distribuido en un 54% en el negocio de cemento, un 18% en el de energía, un 22% en el inmobiliario, un 3% en el de carbón y un 3% en el de puertos.
Inversiones de portafolio
Grupo Argos tiene inversiones de portafolio en los sectores financiero, a través de Grupo Sura y Bancolombia, y de alimentos, por medio de Grupo Nutresa. A 31 de diciembre de 2012, las inversiones de portafolio alcanzaron los 7,1 billones de pesos.
La creación de valor para sus accionistas se da a partir de la diversificación de sus inversiones, contando con un sólido portafolio y con inversiones estratégicas en sectores diversificados, donde se combinan negocios maduros y estructurados con nuevos negocios, los cuales muestran un gran potencial de crecimiento. Esto, enmarcado dentro de la impronta que Grupo Argos le pone a todas las compañías en las que invierte: el compromiso con la sostenibilidad en sus tres dimensiones - económica, ambiental y social - y la aplicación de los más altos estándares de gobierno corporativo.
Al invertir en Grupo Argos, los accionistas gozan de la posibilidad de participar del crecimiento y rentabilidad de negocios con alto potencial y dinamismo como el portuario y el inmobiliario, en los cuales no podrían invertir directamente en el mercado de valores de Colombia. Además, perciben la mitigación del riesgo y de la volatilidad de estos negocios en desarrollo, gracias a la compensación y seguridad que entregan los negocios maduros en los en que invierte el Grupo (el cementero y el energético).
RESEÑA HISTÓRICA
El grupo Argos, nació en Medellín mediante la escritura pública número 472, otorgada en la notaria asegunda de Medellín el 27 de Febrero de 1934, como compañía de cemento Argos S.A. Una empresa productora de cemento portland.
En Octubre de 1936, la fábrica inició producción desde ese año obtuvo utilidades, lo cual le permitió decretar su primer dividendo en 1938
La compañía inició una fructífera labor de creación de empresas en diversas regiones de Colombia.
Cementos del Valle en 1938.
Cementos del Caribe en 1944.
Cementos el Cairo en 1946.
Cementos del Nare en 1950.
Cementos de Caldas en 1955.
Tolcemento en 1972.
Colklinker en 1974
Cementos Rio claro en 1982
En 1990 adquiere participación accionaria en Cementos Paz del Rìo.
En 1998, la compañía deja de producir cemento y se dedica exclusivamente a su labor como matriz de inversiones, con un portafolio principalmente dedicado a compañías productoras de cemento y concreto.
En 2005, Cemento Argos cambia su razón social por Inversiones Argos S.A. y fusiona todas sus compañías productoras de cemento en Colombia bajo el nombre de Cementos Argos S.A.
En 2008 buscando diversificar el portafolio para tener participación importante en otros sectores de la economía, la compañía decide invertir en el sector energético al adquirir el 16% de la Compañía Colombiana de Inversiones, Colinversiones, hoy Celsia.
Entre 2008 y 2010 la compañía aumento paulatinamente, su participación accionaria en Colinversiones hasta convertirse en el accionista mayoritario y controlante de la misma en Septiembre del 2010.
Celebración 80 años. En 2014 se reconoce a grupo Argos como una organización líder en sostenibilidad, buen gobierno, ética y conducta.
Inversiones Argos consolidó en 2010 su estrategia de inversión en los sectores de cemento y energía, al hacerse con la mayoría accionaria de Compañía Colombiana de Inversiones (Colinversiones). La compra del 1,3% de Colinversiones, por 63.000 millones de pesos, permitió a Inversiones Argos lograr el 50,05% de participación en esta compañía. Esta operación la convirtió en el accionista mayoritario del cuarto generador de energía del país y el único con capital totalmente privado.
Por otro lado, durante 2010, Inversiones Argos adquirió algo más de 16 millones de acciones del Grupo de Inversiones Suramericana (el 3,5% de esta sociedad) pertenecientes a su compañía subsidiaria Cementos Argos, en concordancia con la estrategia de consolidar las inversiones de portafolio del Grupo Argos al nivel de la matriz y permitir a la compañía cementera enfocarse en su negocio.
Con estas adquisiciones, Inversiones Argos consolida un portafolio de inversiones que
Supera los 13 billones de pesos, distribuidos de la siguiente forma: 61% corresponde al
Sector cementero, 19% al sector de energía y el 20% restante, a inversiones en empresas pertenecientes al sector financiero y de alimentos, principalmente. Gracias al fortalecimiento en estos sectores, Inversiones Argos tuvo los siguientes resultados durante 2010:
• Ingresos consolidados que superaron los 5,4 billones de pesos
• EBITDA consolidado de 1,6 billones de pesos.
• Utilidad neta superior a 388.000 millones de pesos
• En forma consolidada, los activos ascendieron a 24 billones de pesos, mientras que el patrimonio alcanzó los 10 billones de pesos
La acción de Inversiones Argos se valorizó un 5% en lo corrido del año, mientras que las acciones de Cementos Argos y de Colinversiones, sus principales inversiones, se valorizar, un 6% y un 13%, respectivamente.
En el año 2011 Para Inversiones Argos, matriz del Grupo Argos, con inversiones en los negocios de cemento y energía, 2011 fue un periodo transformacional, donde registró cifras operacionales Crecientes y avanzó en la consolidación de su portafolio dando un paso crucial en la reorganización estratégica de sus actividades, encaminándose hacia una importante matriz de infraestructura. Hace algunos años, Inversiones Argos definió los sectores de cemento y energía como sus pilares estratégicos y en aras de seguir consolidándose como una matriz de infraestructura, la Compañía está próxima a vincular un importante portafolio de inversiones en activos Carboníferos, portuarios e inmobiliarios, todos con un interesante potencial de desarrollo y de generación de valor.
Resultados de Inversiones Argos al cierre de 2011:
• Los ingresos operacionales consolidados registraron 5,8 billones de pesos.
• El EBITDA consolidado se situó en 1,6 billones de pesos.
• El margen EBITDA registró 28%.
• La utilidad neta consolidada fue de 154 mil millones de pesos.
• El portafolio de inversiones cerró con un valor superior a los 12,5 billones de pesos.
• Los activos consolidados totalizaron 25,4 billones de pesos.
Actualmente Inversiones Argos es la controlante de Cementos Argos y Colinversiones, empresas de las cuales posee el 61,4% y el 50,05% de participación accionaria respectivamente. Estos fueron los resultados más destacados de estos dos negocios:
El negocio de cemento:
Cementos Argos batió máximos históricos de ventas en Colombia durante 2011 al alcanzar unos volúmenes de cinco millones de toneladas de cemento gris y 2,6 millones de m3 de concreto. Además de haber registrado cifras operacionales crecientes en la mayoría de sus mercados, la Compañía alcanzó hitos significativos como el despacho de cemento para el proyecto de expansión del Canal de Panamá; el inició de operación de la planta de producción de concreto más moderna en Colombia, con sede en Bogotá; y la consolidación de las operaciones en Estados Unidos.
En Colombia y el Caribe el dinamismo de las inversiones en infraestructura y en el subsector residencial hicieron que la Compañía cementera reflejara una tendencia creciente en los volúmenes comercializados a lo largo del año. Por su parte, los resultados en Estados Unidos, notan desde hace ya algunos meses una estabilización y una leve tendencia al alza.
Siendo Inversiones Argos el accionista mayoritario de Cementos Argos y de Compañía Colombiana de Inversiones (Colinversiones), empresas en las cuales posee el 61,4% y el 50,05% de participación accionaria respectivamente, para mayor información sobre estas compañías, se pueden consultar sus resultados financieros al cierre de 2011 en sus respectivas páginas de Internet.
Los ingresos de Grupo Argos en 2012, en forma consolidada fueron cercanos a los COP$ 6.7 billones
...