Prestaciones Para Los Empleados
pcs104 de Octubre de 2013
868 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
Título:
Plan de retiro
Planteamiento del tema:
Un plan de retiro es un plan de ahorro programado a largo plazo, que consiste en depositar periódicamente una determinada suma de dinero. Los depósitos se pueden realizar a través de débito directo o pagos voluntarios. Este plan garantiza un rendimiento altamente competitivo en el mercado de capitales, tanto en el capital como en el interés que recibirá vía el pago de intereses, los cuales serán capitalizados mensualmente. Para que al final de una vida de trabajo pueda recuperar el dinero que ha depositado a lo largo de los años.
Investigación y argumentación:
Como se puede ver en La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro A.C. (AMAFORE) que es el organismo que aglutina y representa los intereses de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) ante las autoridades y cualquier institución pública y privada, en beneficio de los trabajadores afiliados a estas instituciones de ahorro, cuya misión es representar a sus socios, a fin de lograr el desarrollo de la industria, coadyuvando a la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable, por medio de una cuenta de ahorro individual el cual es la cuenta que un trabajador tiene en una Afore. En ella se depositan los recursos que le permitirán tener una pensión cuando concluya su vida laboral. A este ahorro contribuye el empleado, la empresa para la que trabaja y el gobierno. Debido a que la pensión dependerá del monto que se haya ahorrado, el trabajador puede realizar aportaciones voluntarias a su cuenta individual. De esta manera estará incrementando su patrimonio y el monto que recibirá cuando se retire. En caso de interrumpir su cotización al IMSS, la Afore seguirá administrando e invirtiendo los recursos de su cuenta individual, es decir, el ahorro que haya acumulado seguirá ganando rendimientos. Hay recordar que los recursos que se acumulen en su cuenta personal de ahorro para el retiro son parte de su patrimonio y del de su familia.
En caso de que cumpla con los requisitos que establece la Ley del Seguro Social, se podrá acudir al Instituto o a su Afore, a iniciar el trámite para la obtención de su pensión.
Por otro lado LATAMfinance dice que para realizar un plan de retiro personalizado es necesario conocer la edad de la persona, los ingresos y la capacidad de ahorro, también es necesario estipular el monto aproximado que desea recibir al momento de finalizar el plan de retiro. Esto con el objetivo de Garantizarse un mejor futuro, mantener o mejorar su nivel de vida, decidir a qué edad desea jubilarse, y decidir con cuánto dinero se quiere jubilar.
Emisión de juicios:
En concreto, las dos fuentes mencionan lo mismo, que un plan de retiro es un plan de ahorro que al final de una vida laboral te va a dar el beneficio del ahorro que durante tu trabajo estuviste juntando.
Contestando las preguntas con un caso real, de qué consejos daría a una persona de 45 años que planea retirarse en los próximos 20 años, depender del plan de pensión del estado es muy arriesgado, se necesita definitivamente un plan de retiro recurriendo a un asesor financiero para que le ayude a realizar los cálculos en los que tome en cuenta la planificación de sus gastos, sus ingresos, la inflación, los fondos que le generará el sistema de seguridad social etc.
En México existen instituciones como las que ya mencionamos antes AMAFORES, las cuales manejan tanto el plan de pensión como el plan de retiro, el primero siendo el que te da la seguridad social de tu país y el segundo siendo un plan de ahorro voluntario a parte del plan de pensiones.
¿Qué debería de hacer para lograr una vejez digna? La respuesta es sencilla; no hay peor cosa que ser
...