Proceso de Productividad dentro del sector cooperativo.
maryarveloEnsayo19 de Octubre de 2016
8.746 Palabras (35 Páginas)296 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA
ASIGNATURA: CURSOS ESPECIALES DE GRADO
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
[pic 1]
Trabajo de Grado Presentado como Requisito Parcial para optar al Titulo de:
CONTADOR PÚBLICO
Autor: Br. Arvelo R, Maryluc
Br. Rodriguez, Adela
Barcelona, Agosto 2006.
ÍNDICE
Págs.
- Índice …………………………………………………………………. 2
- Introducción …………………………………………………………………. 4
- CAPITULO I – Planteamiento del Problema
- Planteamiento del Problema ………………………………………….. 6
- Objetivo General …………………………………………………………. 7
- Objetivo Especifico …………………………………………………………. 7
- Justificación …………………………………………………………………. 8
- Limitación …………………………………………………………………. 9
- CAPITULO II – Marco Teórico
- Concepto de Cooperativas …………………………………………… 10
- Diferencias entre Sociedades Mercantiles y Sociedades
Cooperativas. …………………………………………………………………… 10
- Libros que deben ser llevados en las Sociedades Cooperativas ………. 11
- Tipos de Cooperativas …………………………………………………… 11
- Diferencias entre una Cooperativa de Ahorro y un Banco ……………… 15
- Cooperativas Mixtas …………………………………………………… 15
- Que se debe conocer para conformar una Cooperativa …………… 16
- SUNACOOP (Superintendencia Nacional de Cooperativas) ………….... 22
- Cuando fue creada …………………………………………………………… 22
- Funciones …………………………………………………………………… 22
- Facultades …………………………………………………………………… 24
- Donde esta ubicada SUNACOOP ……………………………………. 25
- En cuantas regiones cooperativas está dividido el país …………………. 25
- Consejos Cooperativos Estadales ……………………………………. 26
- Funciones del Consejo Cooperativo ……………………………………. 27
- Quienes Integran el Consejo Cooperativo ……………………………. 28
- Cooperativismo ……………………………………………………………. 28
- Principios Cooperativistas ……………………………………………………. 30
- CAPITULO III – Proceso de Producción
- Producción …………………………………………………………… 32
- Descripción del Proceso de Producción ……………………………………. 32
- Estructura Organizativa …………………………………………………… 33
- Objeto Principal de la Cooperativa …………………………………… 34
- Materia Prima Utilizada …………………………………………………… 34
- Sistemas empleados para la impresión …………………………………… 34
- Equipos y maquinarias utilizados …………………………………………… 35
- Proceso de producción de la Cooperativa Grafioriente …………………. 35
- CAPITULO IV – Conclusiones y Recomendaciones ……………………. 36
- BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………. 39
- ANEXOS ……………………………………………………………………. 40
INTRODUCCIÓN
Una nueva forma de economía social y participativa toma auge en nuestro país, alcanzando hasta Agosto de 2005, aproximadamente 80.000 entidades constituidas e inscritas en SUNACOOP, representando un atractivo mercado de trabajo para los profesionales de la contaduría pública. Se encuentran regidas por la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, promulgada en septiembre de 2001, contando adicionalmente con un proyecto de reglamento, hoy en día sometido a consulta de los usuarios.
El presente trabajo de investigación esta dividido de la siguiente manera:
- Introducción
- Capitulo I (Planteamiento del Problema)
- Planteamiento del Problema
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Justificación
- Limitación
- Capitulo II (Marco Teórico)
- Cooperativa
- Diferencias entre Sociedad Mercantil y Sociedad Cooperativa
- Libros que deben ser llevados por las Asociaciones Cooperativas
- Tipos de cooperativas
- Diferencias entre una cooperativa ahorro y un banco
- Que debo conocer para conformar una cooperativa
- Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), cuando fue creada, funciones, facultades, donde esta ubicada SUNACOOP, en cuantas regiones cooperativas esta dividido el país, cuantas cooperativas están registradas actualmente y como están distribuidas.
- Consejos Cooperativos, funciones y quienes lo integran.
- Cooperativismo, Principios cooperativistas,
- Capitulo III (Proceso de Producción)
- Conclusión
- Recomendación
- Bibliografía
- Anexos
Proceso de Productividad dentro del Sector Cooperativo[pic 2]
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En Venezuela el desarrollo económico se ve afectado a través de las nuevas tendencias de políticas de producción y constitución de nuevas empresa, como nuevo modelo tenemos las empresas cooperativas las cuales han tenido auge en los últimos tres (3) años.
De acuerdo a las normas y reglamentos que estas poseen le dan prioridad y beneficios a los asociados o los integrantes de las mismas, aunque esto no lo es todo estos integrantes no pueden gozar de los beneficios otorgados por el ejecutivo como seguro social, ley de política habitacional entre otros.
Entrando en materia de producción estas empresas cooperativas aunque muchas de ellas no poseen las condiciones y estructuras óptimas adecuadas, tienden a mantener un proceso productivo como cualquier otra empresa independientemente al ramo a que estas se dediquen.
Proceso de Productividad dentro del Sector Cooperativo[pic 3]
OBJETIVO GENERAL
Proceso de productividad dentro del Sector Cooperativo, aplicado a una cooperativa de servicios de diseño publicitario y gráfico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
...