ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de Administración de Empresa Cristian boutique II

Branding PersonalApuntes29 de Marzo de 2019

3.788 Palabras (16 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 16

Consultoría empresa Cristian boutique II

Deisy Jasmín Cárdenas Fonseca

Cindy Paola Cárdenas Vargas

Leidy Tatiana Ladino Sainea

Yury Lorena Torres Rativa

Universitaria Agustiniana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Empresas

Bogotá, D.C, Colombia

2019

Consultoría empresa Cristian boutique II

Deisy Jasmín Cárdenas Fonseca

Cindy Paola Cárdenas Fonseca

Leidy Tatiana Ladino Sainea

Yury Lorena Torres Rativa

Juan Carlos Catumba Arias

MBA en Dirección y Administración de Empresas[a]

Universitaria Agustiniana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Empresas

Bogotá, D.C, Colombia

2019

Tabla de contenido

Introducción        4

1. Particularidades de la empresa        5

1.1. Razón social        5

1.2. Objeto social        5

1.3. Visión        5

1.4. Misión        5

1.5. Objetivos corporativos        6

1.6. Metas        6

1.7. Valores corporativos        6

1.8. Reseña empresarial        7

1.8.1. Factores claves de constitución.        8

1 .8.2. Decisiones constitutivas.        9

1.8.3. Factores claves de cambios importantes.        9

1.8.4. Evolución del portafolio de productos y servicios.        10

1.8.5. Principales logros corporativos.        11

1.9. Descripción del cliente        11

1.10. Descripción de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas        12

1.11. Factores críticos de éxito        14

1.12. Problemas críticos        14

1.13. Supuestos críticos        14

1.14. Estrategias corporativas        15

1.15. Diseño organizacional        15

1.16. Conformación de la planta de personal        17

Referencias        19

Introducción

En la consultoría propuesta se realizó [b]una investigación empresarial donde se identificó debilidades, fortalezas y un plan de mejora a la empresa Cristian boutique II, en cada uno de los procesos administrativos de la misma.

 Para lograr esta consultoría se solicitó información al diseñador de modas Cristian Alexander Villegas gerente de la empresa quien hizo parte importante del desarrollo de este proceso.[c]

1. Particularidades de la empresa

1.1. Razón social[d]

La empresa actualmente se denomina según la Cámara de Comercio de Bogotá “Cristian Boutique II” con Nit 1030537601 -2, inscrita el 10 de julio de 2007, según número de matrícula 01719483. (CCB, 2019)[e]

Por otro lado, la empresa desde que se fundó hasta el día de hoy no ha realizado cambio de su razón social.

1.2. Objeto social

El objeto social de la empresa bajo su actividad económica CIIU 7729 es alquiler y arrendamiento de otros efectos personales y enseres domésticos n.c.p. homologado (s) versión 4 AC. (CCB, 2019)

1.3. Visión

La empresa no tiene visión[f] publicada, pero de acuerdo a la entrevista realizada al señor Villegas (2019) [g]expone “ser una empresa líder en el año 2025 reconocida a nivel nacional en tendencia de moda, distinguirse por su calidad, creando una marca propia, proporcionando a sus clientes los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades, brindándoles alternativas profesionales y tendientes”.[h] 

Según Kotter (2005), define seis características que debe tener una visión efectiva  (visualisable, deseable, alcanzable, flexible, enfocada y comunicable) basadas en el autor se considera  que no está bien estructurada, ya que dice ser la empresa líder en tendencia de moda, dejando a un lado su actividad principal que es la venta y alquiler de vestidos de gala, por otra parte no es concreta, ni deseable ni flexible.

1.4. Misión

En la empresa Cristian boutique II no existe una  misión definida, pero según lo expuesto por el señor Villegas (2019), [i] “ser una empresa comprometida, satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciéndoles una tendencia  innovadora con diseños exclusivos, además de ello tener un crecimiento, ser distinguido en nombre y servicio para así cumplir las expectativas establecidas por cada uno de nuestros clientes”. [j] 

De acuerdo al autor Gallardo (2012), la Misión a nivel general debe responder a 4cuatro preguntas básicas: ¿qué somos?, ¿qué hacemos?, ¿para qué trabajamos? y ¿por qué lo hacemos?, apoyadas en estas preguntas se contempla que no está bien formulada dado que no menciona a lo que está dedicada y lo que logran con ello.

1.5. Objetivos corporativos

No existe plasmado un documento con los objetivos corporativos, pero de acuerdo a la entrevista con el gerente Villegas (2019), Cristian boutique II promueve un  desarrollo integral y retención del personal, llevando a cabo ventas en un alcance indiscutible logrando así los más altos niveles de productividad en nuestra economía, ofreciendo con orgullo sus mejores vestidos resaltados por sus diseños exclusivos y de calidad”.

En función de la definición de la misión  de la empresa y la situación del entorno en que se encuentra, no están bien definidos ya que no está claro cómo se van a logar.  

1.6. Metas

     La empresa  no tiene escritas las metas sin embargo de acuerdo a lo relatado durante la entrevista con el gerente Villegas (2019), tiene tres metas identificadas, la primera el reconocimiento de la marca a nivel nacional, su segunda meta creación de una marca propia como Tennis o Studio F y por ultimo lograr más convenios para los paquetes de servicios que ofrece.[k] 

     Las metas no están bien expuestas ya que se deben definir un plazo, ser específicas, deben ser medibles y se debe asignar uno o varios objetivos, de acuerdo a lo que plantea el autor Battan (2018).

1.7. Valores corporativos

No existen, sin embargo en  la entrevista el empresario Villegas (2019),  nos menciona los siguientes valores:

Responsabilidad. En Cristian boutique II la mejor muestra de responsabilidad es el cumplimiento y eficiencia hacia los clientes y colaboradores por medio de cualquier procedimiento que se desee efectuar en la empresa para el mejoramiento continuo.[l]

Disciplina. Cumplir con las metas propuestas, siendo constantes, mejorando y reforzando los procedimientos.

Calidad. Cada día realizamos una mejora continua a los productos y al servicio al cliente, para generar un gran desarrollo en la empresa.

Honestidad. Todo lo que se realiza en la empresa es con un alto nivel de transparencia.

Seguridad y confianza. Personal calificado, capacitado y unos productos de calidad, que generan un servicio de total excelencia

Compromiso. Implicación de un trabajador que desea contribuir con los objetivos propuestos por la empresa.

Sentido de Pertenencia. Identificación y posesión de un trabajador en querer desenvolverse de la mejor manera alcanzando el éxito personal como el empresarial.[m]

Están bien presentados ya que son un conjunto de principios sobre los cuales la empresa basa su ética y responsabilidad social.

1.8. Reseña empresarial

Fue fundada en el año 2007 por Cristian Alexander Villegas con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio de alquiler de vestidos de gala iniciando con escasos recursos económicos contando con diez vestidos de dama, ocho de caballeros, tres vestidos de novia y tres de quinceañeras y con solo tres colaboradores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (198 Kb) docx (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com