Programa de seguridad y salud en el trabajo “Arion Buceo & Logistica, C.A”
FREDDYSDIVE72Monografía9 de Octubre de 2023
25.173 Palabras (101 Páginas)192 Visitas
[pic 1][pic 2] | CÓDIGO: | ABL-PG-SSST-001 |
FECHA: | 10/20XX | |
REVISIÓN: | 0 | |
PÁGINA: | de | |
ADMINISTRADOR: SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
“ARION BUCEO & LOGISTICA, C.A”
FECHA DE ELABORACIÓN | DESCRIPCIÓN | ELABORADO POR | APROBADO POR |
OCTUBRE 20XX | PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL |
REVISADO / APROBADO
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
NOMBRE | CÉDULA | CARGO | FECHA | FIRMA | |
1 | |||||
2 |
INDICE
TITULO I: OBJETO. | 4 |
TITULO II: ALCANCE, CAMPO DE APLICACIÓN Y RESPONSABILIDADES. | 5 |
TITULO III: DEFINICIONES. | 8 |
TITULO IV: CONTENIDO. | 13 |
Capítulo I: Descripción del Proceso Productivo. | 13 |
1. Descripción del Proceso Productivo – Servicio | 13 |
2. Identificación del Proceso de Trabajo | 35 |
Capítulo II: Política de Seguridad y Salud y su Declaración. | 38 |
Capítulo III: Planes de Trabajo para abordar los Procesos Peligrosos. | 40 |
| 40 |
| 42 |
| 45 |
| 48 |
| 51 |
| 54 |
| 61 |
| 66 |
| 69 |
| 72 |
| 74 |
| 84 |
| 86 |
TITULO V: DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES | 91 |
TITULO VI: DEL COMPROMISO DE HACER CUMPLIR LOS PLANES ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | 97 |
TITULO VII: OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | 98 |
TITULO VIII: DE LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | 99 |
ANEXOS | 100 |
TITULO I: OBJETO.
El propósito de este Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo es establecer los criterios, pautas y procedimientos fundamentales para la implementación, seguimiento y evaluaciones a seguir en EMPRESA FULANO DE TAL, con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la empresa, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su reglamento parcial.
- Establecer por escrito los lineamientos y compromisos mínimos de la organización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Definir los lineamientos de selección y empleo de personal.
- Definir los requerimientos de capacitación en función de las Descripciones de Cargo.
- Crear y mantener el interés de los trabajadores en la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Involucrar a los trabajadores en el manejo y evaluación de cambios tecnológicos.
- Establecer un sistema de inspecciones periódicas acorde con las dimensiones y diversificaciones de las operaciones e instalaciones de la empresa.
- Establecer medidas para reconocer y evaluar los peligros identificados en los diferentes puestos y procesos de trabajo.
- Establecer un conjunto de reglas, normas y procedimientos que permitan a los trabajadores conocer los riesgos y forma de protegerse de ellos.
- Definir los equipos de protección personal requeridos según los análisis de Riesgos de cada puesto de trabajo, así como el procedimiento para su uso, entrega y reposiciones por daños.
- Establecer la metodología y responsabilidades del cálculo y divulgación de las Estadísticas de Accidentabilidad de la empresa.
- Definir y establecer los procedimientos de emergencias.
- Implantar el sistema de vigilancia epidemiológica.
TITULO II: ALCANCE, CAMPO DE APLICACIÓN Y RESPONSABILIDADES
ALCANCE
El siguiente Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo es aplicable a todas las actividades que se ejecuten por el personal de EMPRESA FULANO DE TAL, dentro y/o fuera de sus instalaciones, dándole especial énfasis a los trabajadores que sean más vulnerables a los procesos peligrosos (embarazadas, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes trabajadores, personas con VIH o SIDA, entre otros), brindándoles condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales.
CAMPO DE APLICACIÓN
Es aplicable a todos los trabajos que son desarrollados por los trabajadores y las trabajadoras tanto administrativos como operativos de EMPRESA FULANO DE TAL; dentro y fuera de sus instalaciones.
RESPONSABILIDADES:
Empleador o Empleadora.
Es responsabilidad del Empleador o Empleadora de EMPRESA FULANO DE TAL; asignar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades establecidas en el Programa de Seguridad y salud en el trabajo.
Los directores, Jefes de departamentos y coordinadores(as) son responsables de cumplir y hacer cumplir lo establecido en el presente programa. Todos los supervisores(as) a su vez deberán lograr que los trabajadores en el área de su responsabilidad, conozcan los riesgos de trabajo mediante, los análisis de riesgos como también las medidas de protección y control de los mismos (Riesgos) así como el uso adecuado de los equipos de protección personal.
El Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Empleador o Empleadora, tienen la responsabilidad de apoyar el cumplimiento del presente programa, además de:
- Efectuar la dotación de equipos de protección personal y uniformes requeridos, realizar inducción de nuevos ingresos, dictar charlas.
- Coordinar la capacitación y formación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Gestionar Exámenes de Pre y Post empleo y evaluación médica periódica.
- Elaborar el Programa de Reconocimientos.
Responsabilidades del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Es el responsable de elaborar la propuesta del presente Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, someterlo a revisión y aprobación del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Además, es responsable de la promoción, ejecución, supervisión y evaluación, con la participación efectiva de los trabajadores de EMPRESA FULANO DE TAL; de la propuesta del Programa de seguridad y Salud en el Trabajo.
...