ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoción del uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá

Joan MolinaPráctica o problema16 de Septiembre de 2017

5.135 Palabras (21 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 21

Tabla de contenido

Resumen        V

Abstract        VI

Introducción        VII

Justificación        VIII

Planteamiento del problema:        IX

Objetivo general:        X

Objetivos específicos:        X

Marco teórico:        XI

Capítulo 1: Situación actual de la movilidad en Bogotá.        XIV

Capítulo 2: Bogotá, una ciudad económica para la movilidad.        XVI

Capítulo 3: Ambiente, salud y bicicletas.        XX

Bibliografía        XXIV


Resumen

La presente investigación tiene como objetivo general, la promoción del uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá, Colombia, en la localidad de Chapinero, cuyo tema a investigar se realizó a partir de la situación actual de movilidad que presenta la ciudad.

El documento recoge información basada en métodos de investigación; entre estos, comparaciones con diferentes ciudades, investigación cualitativa, revisión documental, investigación de campo, encuestas, participación de los ciudadanos residentes de la localidad.

Estos métodos de investigación fueron empleados para mostrar los beneficios y cambios que ocurren cuando se utiliza otro de tipo de transporte urbano para movilizarse dentro de la ciudad.

El primer capítulo hace referencia al análisis de la situación de movilidad al año 2015 en la ciudad de Bogotá, nombrando las preferencias de los habitantes, problemáticas, el estado de la infraestructura de la ciclo vía en la localidad de Chapinero, entre otras. El segundo capítulo alude al contraste y los cambios económicos que presenta para la sociedad el uso de la bicicleta como medio de transporte, mencionando la reducción de gastos al utilizarla y por último en el tercer capítulo se presentan los beneficios que conlleva su frecuencia del uso de la bicicleta para el medio ambiente y para la salud humana.  

Con la incentivación del uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá, específicamente en Chapinero, se pretende modificar la opinión de los ciudadanos respecto al criterio que utilizan al momento de escoger porque medio desplazarse por la ciudad, además de dar a conocer todos los beneficios y consecuencias positivas que ocasiona la participación de la bicicleta en la sociedad.



Palabras clave: Bicicletas, ambiente, promoción, movilidad, economía, ciudadanos.

Abstract

The next investigation has as principal objective, the promotion of the use of the bicycle in the city of Bogota - Colombia at the locally of Chapinero. Which topic of investigation was realized from situation about mobility that the city lives actually.

The document is based on information collected about research methods: between these, comparisons with different cities, qualitative research, documental revision, field research, interviews, and the participation of the citizens that resides at locality.

These research methods, was employed to show the benefits and changes that happen when people start using a different kind of mean of transportation to mobilize inside the city.

Chapter number one makes reference to the analysis of the actual situation that the city lives at the present year (2015), naming some preferences that have the population, problems, the state of the ways of the cycle route at locality of Chapinero, among others. Chapter number two  , alludes to the contrast and economic changes that society lives when the bicycle is taken as a mean of transportation, naming low costs when the people start using it and how to ride it around the city. And for least but no less important, chapter number three talks about benefits to environment and for human health.






Key-words: Bicycles, environment, promotion, mobility, economics, citizens.

Introducción

La investigación se abordó de acuerdo a una de las más importantes problemáticas, que tiene la ciudad de Bogotá: La movilidad, actualmente la ciudad presenta el proceso de conurbación, el cual responde al crecimiento acelerado de su territorio urbano, generador del crecimiento en la población, este crecimiento produce congestión vehicular debido a la adquisición de nuevos vehículos al contar con un mayor número de habitantes en la ciudad, no solo residentes sino también turistas.

Estos aspectos al tener un elevado aumento, producen el incremento de diferentes problemáticas para la sociedad tales como, tráfico, accidentalidad,  mayor consumo de combustible generador de contaminación atmosférica, auditiva, enfermedades para la salud, entre otros que se presentarán al recorrido de este documento.

Bastante son las necesidades que tienen los habitantes de la ciudad al momento de desplazarse por ella, en este sentido la bicicleta entra a jugar un papel fundamental en la movilidad urbana, debido a que esta no ocasiona ningún aspecto negativo, por el contrario es una figura, que con una participación activa dentro de una sociedad resuelve muchos de los problemas.

En resultado la fomentación del está en la ciudad de Bogotá nos puede traer numerosos beneficios en cuanto a solución de problemas ambientales, desarrollo de la movilidad sostenible, cambios notorios en el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano y ventajas económicas, que no ofrece ningún otro tipo de medio de transporte






Justificación

Creemos que el poco uso de medios alternativos de transporte, como la bicicleta, ocasiona problemas de movilidad en la ciudad, ya que la congestión vehicular y el hacinamiento en el transporte público, no encuentran una salida viable dentro de los problemas de sobrepoblación y mala planeación que enfrenta Bogotá. Los problemas de embotellamientos y retrasos en las rutas, no solo se reducen a temas de movilidad, sino que conciernen al campo de la salud, y primordialmente a patologías relacionadas con el estrés. Además de esto, el tiempo que gastan movilizándose la mayoría de ciudadanos diariamente (el cual no es coherente con las distancias recorridas), afecta directamente las vidas de las personas aislando los de la interacción social.

No obstante la polución y la emisión de CO2 (Dióxido de Carbono) generada por los automóviles y las motocicletas, causa daños atmosféricos irreversibles que producen problemas Ambientales, como el cambio climático y los problemas derivados del mismo, que afecta principalmente la salud de las personas.


En este orden de ideas nos parece de vital importancia incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte, teniendo en cuenta la infraestructura de la ciudad y los recorridos realizados por los ciudadanos habitualmente, ya que el uso masivo de este medio alternativo, sería una solución viable a los problemas de movilidad que enfrenta la capital actualmente y a su vez traería beneficios económicos y fundamentalmente en la salud.

Planteamiento del problema:

El principal problema que identificamos, es el poco uso de la bicicleta dentro de la localidad de Chapinero - Bogotá – Colombia, siendo esta una de las localidades con menos circulación de ciclistas según la última entrevista hecha a bici usuarios por la campaña “Mi estilo es Bici” dentro de las cuales también destacan, Santa Fe y la Candelaria. Dentro de esta localidad podemos identificar como este medio de transporte se ha vuelto poco común por parte de los capitalinos, específicamente en la localidad de Chapinero que es una de las zonas más transitables al poseer una población flotante de más del 40%. Chapinero posee un gran porcentaje universidades, colegios, empresas e instituciones públicas y privadas y un amplio escenario de desarrollo local por lo cual se hace evidente la importancia de una cultura ciudadana hacia el uso de la bicicleta y como de esta manera los ciudadanos pueden lograr una mayor calidad de vida y salud.

El uso de la bicicleta siempre ha sido un medio de transporte aislado de los demás por la exigencia física y por la inseguridad para la que se presta por la falta de regulación de las entidades de control y la policía.

Objetivo general:

Promover  la cultura ciudadana del uso de la bicicleta en la localidad de Chapinero en Bogotá, tomando como ejemplos ciudades del mundo que han logrado fortalecer su sistema de movilidad mediante su uso masivo.

Objetivos específicos:

  • Analizar la situación actual de la movilidad en Bogotá teniendo referentes de como la ciudad podría lograr un uso masivo de la bicicleta articulado con SITP.
  • Comparar en términos económicos como puede el fomento al uso de la bicicleta potenciar la economía de una ciudad como Bogotá.
  • Identificar los beneficios en la salud con la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano.

Marco teórico:

A lo largo de este proyecto podremos evidenciar algunos ejemplos de ciudades del mundo que han logrado hacer de la bicicleta, un medio de transporte urbano debido a múltiples proyectos por parte del gobierno fomentando el uso de esta y estableciendo beneficios para aquellos que usan el velocípedo como medio de transporte para realizar sus distintas actividades diarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (395 Kb) docx (432 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com