ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pronóstico de ventas de Entel Chile

Jose SolísTarea1 de Mayo de 2021

8.629 Palabras (35 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 35

 

[pic 1]

 

 

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Pronóstico para Administración

Pronóstico de ventas de Entel Chile

Servicios de Telecomunicaciones – Telefonía móvil

Informe Final

 

PROFESOR DE LA TIG       : Nicolás Iglesias

ALUMNOS         : José Luis Aravena

          Victor Valdivia

 

Sede Viña del Mar - CHILE

Segundo Semestre 2018  

Resumen Ejecutivo

 El presente trabajo analiza las ventas de servicios móviles de Entel desde trimestre 1 2019 hasta trimestre 2 2018 y pronostica sus ventas entres trimestre 3 2018 y trimestre 4 2019.

Gráfico 1

Evolución de las Ventas Mensuales de servicios móviles Entel Chile entre T1-2009 y T2- 2018, con su pronostico para T3-2018 a T4-2019

(en unidades de fomento mensuales)

[pic 2]

 Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 1.1

Pronóstico para las Ventas Anuales de servicios móviles Entel Chile

Ventas del año 2018

(miles de UF)

Ventas del año 2019

(miles de UF)

Tasa de crecimiento anual del año 2019

        36.613.124

                33.969.638

                  -7,22%

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 1.2

Pronóstico para las Ventas Trimestrales de servicios móviles Entel Chile

Año

Trimestre

Ventas históricas

(miles de UF trimestrales)

           Pronóstico de ventas

(miles de UF trimestrales)

2018

T1

9.355.562

T2

9.244.523

T3

    9.092.204

T4

    8.920.834

2019

T1

   

    8.749.465

T2

    8.578.095

T3

    8.406.725

T4

    8.235.355

Fuente: Elaboración propia.

Índice

Capítulo 1: Objetivos        1

1.1 Motivación del trabajo.        1

1.2 Presentación de la empresa.        1

1.3 Premisas de la investigación.        2

1.4 Limitaciones del trabajo.        2

1.5 Presentación de la serie de ventas a pronosticar.        3

1.6 Objetivos generales y específicos.        4

Capítulo 2: Marco Teórico.        5

2.1 Pronóstico cuantitativo con modelos ingenuos.        5

2.2 Pronóstico cuantitativo con modelos de suavización.        6

2.3 Ajuste de modelos cuantitativos de pronósticos: Selección de parámetros.        8

2.4 Selección entre modelos competitivos: Pronóstico de validación.        8

2.5 Descomposición de la serie de ventas.        9

2.6 Selección del modelo de pronóstico cuantitativo final.        9

Capítulo 3: Pronóstico cuantitativo con modelos ingenuos        10

3.1 Pronóstico con el modelo ingenuo: F(t+m)=X(t+m-1)+X(t+m-4)-X(t+m-5)        10

3.2 Pronóstico con el modelo ingenuo: F(t+m)=X(t+m-1)+P·[X(t+m-4)-X(t+m-5)]        12

3.3 Pronóstico con el modelo ingenuo: F(t+m)=X(t+m-1)·X(t+m-4)/X(t+m-5)        14

3.5 Selección del modelo ingenuo de pronóstico.        16

Capítulo 4. Pronóstico cuantitativo con modelos de suavización        17

4.1 Pronóstico con el modelo de suavización exponencial de Holt con tendencia lineal.        17

4.2 Pronóstico con el modelo de suavización exponencial de Winter con tendencia lineal.        19

4.8 Selección del modelo de suavización de pronóstico.        21

Capítulo 5. Selección del modelo cuantitativo de pronóstico        22

5.1 Modelos competitivos previamente seleccionados.        22

5.2 Elección del modelo de pronóstico.        22

5.3 Pronóstico seleccionado.        23

Capítulo 6. Pronóstico cuantitativo combinado con pronóstico cualitativo.        23

6.1 Descomposición de la serie de ventas de ENTEL.        23

6.2 Descomposición de la serie con la actividad económica en Chile.        24

6.3 Coherencia entre la serie de ventas de ENTEL y la actividad económica en Chile.        25

6.4 Pronóstico de expertos para la evolución futura de la actividad económica en Chile.        25

6.5 Pronóstico del ciclo de negocios de las ventas de ENTEL.        27

Capítulo 7. Conclusiones y recomendaciones        28

7.1 Pronóstico final para las ventas de ENTEL para el año 2018 y 2019.        28

7.2        Reflexión sobre esta investigación, a modo de conclusión.        29

7.3        Recomendaciones para la empresa ENTEL.        30

Referencias Bibliográficas.        31

Anexos        32

Anexo 1: Presentación de la serie a pronosticar.        32

Anexo 2. Pronóstico cuantitativo con el modelo ingenuo:        35

F(t+m)=X(t+m-1)+X(t+m4)X(t+m-5)        35

Anexo 3. Pronóstico cuantitativo con el modelo ingenuo:  F(t+m)=X(t+m-1)+P·[X(t+m-4)-X(t+m-5)]        35

Anexo 4. Pronóstico cuantitativo con el modelo ingenuo: F(t+m)=X(t+m-1)·X(t+m-4)/X(t+m-5)        36

Resultados de pronóstico de Ventas de servicios móviles en Chile por parte de ENTEL para el año 2018 y 2019 utilizando el modelo ingenuo:        37

F(t+m)=X(t+m-1)·X(t+m-4)/X(t+m-5)        37

Anexo 5. Pronóstico cuantitativo con el modelo de suavización exponencial de Holt, con tendencia lineal.        37

Resultados de pronóstico de Ventas de servicios móviles en Chile por parte de ENTEL para el año 2018 y 2019 utilizando el modelo de suavización exponencial de Holt, con tendencia lineal.        38

(En Unidades de Fomento)        38

Anexo 6. Pronóstico cuantitativo con el modelo de suavización exponencial de Winter, con tendencia lineal.        39

Anexo 7. Descomposición de la serie de ventas de ENTEL        40

Anexo 8. Descomposición de la serie del PIB chileno        42

Anexo 9. Coherencia entre las ventas de ENTEL y el PIB chileno        44

Capítulo 1: Objetivos 

1.1 Motivación del trabajo.

La motivación del presente trabajo es adquirir experiencia relevante al poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de Pronósticos de Administración en una empresa real.

1.2 Presentación de la empresa.

Entel es una de las mayores empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones en Chile. Inició sus operaciones en el año 1964 como entidad estatal con el propósito de mejorar las comunicaciones en el territorio nacional, en especial ante desastres naturales.

La empresa, además, cuenta con una operación en Perú, donde también desde una posición de liderazgo ofrece principalmente servicios móviles de voz y datos, sobre redes 2G, 3G y 4G, cubriendo las principales ciudades del país.

Entel es la empresa líder en el mercado de servicios móviles en Chile como reflejan las cifras dadas a conocer por la Subsecretaria de Telecomunicaciones en junio de 2018

Gráfico 1.1

Participación de mercado servicios móviles Chile a junio 2018

[pic 3]

Fuente: Subtel, Reporte Sector Telecomunicaciones Primer Semestre agosto 2018.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb) pdf (769 Kb) docx (650 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com