ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuestas de negocios: Bolsas a base de cáscara de plátano

Danni20011609Apuntes17 de Noviembre de 2021

2.742 Palabras (11 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 11

Curso / Clase

Innovación y Emprendimiento Empresarial / 0024

Facultad

Ingeniería

Asunto

Examen T1

Docente

Ing. Teodoro Alberto Geldres Marchena

Carrera

Ingeniería Industrial

Semestre

2021-1

        Nota: [pic 1]

Duración: 120 minutos                                                        Fecha: 15/04/2021

Integrantes del Grupo N°

Apellidos y nombres        Código

  1. Alvarado Sánchez Juan Daniel                                                     N00171822
  2. Briceño García Fransesco David                                                  N00184443
  3. Chávez pacheco milagros Isabel                                                  N00182915
  4. Mantilla Prado Jenifer Judith                                                        N00217951
  5. Mendoza Aguirre Elvis Hamilton                                                  N00108522
  1. Presentar y describir las propuestas de productos innovadores (una por cada uno de los integrantes del grupo), investigando el medio y analizando experiencias exitosas. Con tu grupo de trabajo EVALÚEN la oportunidad de las ideas innovadoras de negocio en el mercado (tres filtros: Ejercicio 1,2 y 3). Hagan en un cuadro comparativo el análisis y/o interpretación respectiva. Seleccionen la mejor idea, sustenten la selección. (6 puntos)

Propuestas de negocios:

  • Bolsas a base de cáscara de plátano. (Briceño García Fransesco)

Consiste, en tener una variante ecológica a la utilización excesiva del plástico, mediante la utilización de la cáscara de plátano como materia prima principal.

Cada vez nos encontramos con que la industria desarrolla materiales novedosos con más frecuencia y, de vez en cuando, algunos de estos nuevos materiales tienen unas aplicaciones realmente prometedoras en la protección del medio ambiente.Uno de estos ejemplos son los bioplásticos, que cada vez se están extendiendo con más frecuencia y que, de aquí a unos años, podrían llegar a sustituir a los plásticos de un solo uso tradicionales. Estos mismos se caracterizan por estar fabricados por materiales biológicos y que en consecuencia son biodegradables. Los bioplásticos son producidos a partir de productos vegetales. Actualmente existen diversos tipos de bioplásticos derivados de plantas como el maíz , soja, plátano o papa , ya que para la producción de estos no es necesario la destilación de petróleo sino más bien la siembra de plantas que mediante procesos químicos dan como resultado materias primas útiles para la fabricación de bioplástico.

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

  • Barras energéticas, para el entrenamiento. (Mantilla Prado Jenifer)

Las barras energéticas están dirigidas para los estudiantes universitarios  y personas que practican deporte, este producto les ayudará a obtener energía y mejorar su desempeño en sus actividades diarias.

En el mundo de hoy en día , la pandemia  y sobre todo las clases remotas que llevamos ha generado en muchas personas la fatiga , estrés , cansancio , por ello hemos creado la idea de producir unas barras energéticas que nos ayuden a eliminar este tipo de sensación .

Esta barra energética está hecha de productos dietéticos para los que realizan entrenamiento y bajo los estándares de las tablas nutricionales .

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

Cubiertos comestibles a base de Mijo, Trigo y Arroz. (Chávez pacheco milagros)

La fórmula para la producción de estos cubiertos consiste básicamente en producir una pasta a base de arroz, mijo y trigo. Sin embargo, el ingrediente más importante para la elaboración de estos cubiertos es el sorgo, una hierba perteneciente a la familia de las gramíneas; esta hierba es además un alimento escaso de gluten.

Como hemos visto y gracias a esta composición, estos cubiertos también serán ideales para los celíacos..

Estos cubiertos comestibles no solo son una excelente opción para contribuir con el medio ambiente, también son un accesorio muy original que puede atraer a muchos comensales a tu restaurante. Es importante innovar e ir adaptándose a los nuevos tiempos para conseguir mantener el éxito en un mundo tan competitivo como el de los restaurantes. En este sentido, los cubiertos comestibles, envoltorios y hasta cartas, son ideales para darle un buen impulso a tu negocio. diversas estrategias ecológicas.

 [pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

  • Piezas para bicicleta hechas en fibra de carbono. (Mendoza Aguirre Elvis).

En un estudio realizado por Specialized Perú, se determinó que más de la mitad de la población peruana utiliza una bicicleta como medio de transporte, para mejorar su salud física y emocional. Debido a que su uso continuo ayudado a las personas a minimizar los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, es una excelente forma para empezar hacer deporte al aire libre. Además de ser muy divertido, existen muchas buenas razones para andar en bicicleta. La bicicleta nos libera del estrés del tráfico, Andar en bici nos llena energía, Moverte en bicicleta es más económico, 20 a 30 minutos de pedaleo diario nos ayudarán a dormir mejor, El uso de la bici nos ayuda a mantener un cerebro saludable, La bici nos ayuda a mantener un corazón fuerte, Movernos en bici nos expone a una menor cantidad de emisiones nocivas para la salud. Es por ello que hoy en día, el peso, la geometría de la bicicleta cumple un papel importante para su fabricación, y la fibra de carbono ha permitido lograr una mayor eficiencia y rendimiento para su uso. 

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

  • Rueda con triple suspensión para bicicletas (Alvarado Sánchez Juan Daniel)

Cuando las personas compran una bicicleta, se dejan llevar por lo estético y la comodidad de la misma al momento de montarse en ella, pero no le dan importancia a lo más vital en una bicicleta, el sistema de suspensión, ya que la suspensión con la que viene la bicicleta es bastante limitada y muy básica, una mala suspensión hace que un pequeño bote se traslade al conductor, generando golpes y sacudidas que pueden hacer que el conductor pierda el control y sufra un accidente, por lo cual propongo este producto, el cual consta ende se reemplaza las ruedas por unas que tengas un sistema con 3 suspensiones incluidas en las mismas.

El procedimiento para crear estas ruedas es reemplazar los rayos del aro por las 3 suspensiones que se encuentran unidas a la base central con un hub triangular y las suspensiones ancladas al aro, este sistema hará que al recibir impacto, este será distribuido en las 3 suspensiones ubicadas a 120° una de otra lo que hace que la rueda esté protegida en los 360° reduciendo hasta en un un 50% las vibraciones.

Las ruedas se pueden acoplar fácilmente a la mayoría de bicicletas, se pueden usar en cualquier tipo de terreno ya sea rocoso o llano, también se puede usar para hacer acrobacias con una bicicleta BMX, el sistema de suspensión se hace notar más cuando se conduce por un terreno no llano al absorber todas las vibraciones y choques con una mayor eficiencia que las ruedas comunes.

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

Selección de oportunidad de negocio:[pic 20]

Después de leer y evaluar las distintas propuestas de oportunidades de negocio hemos visto conveniente utilizar la propuesta de “Barras energéticas, para el entrenamiento” , ya que cumple con los criterios establecidos para una oportunidad de negocio, además de que no requiere una gran cantidad de trabajadores es fácil lograr posicionarse en el mercado ya que en la ciudad de Trujillo contamos con múltiples gimnasios en los cuales las personas que practican algún deporte se les hará muy atractivo el producto , igualmente a los estudiantes universitarios . Un punto a favor que tenemos es que no se requiere una fuerte inversión para poner en marcha nuestra idea ni de tecnología sofisticada para la elaboración del producto y no tendremos competencia que nos pueda desplazar a corto tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (975 Kb) docx (927 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com