ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propósito Estratégico

Luis SalazarApuntes1 de Marzo de 2020

746 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Administración Financiera Básica

Presentado por: Luis Ernesto Aquino Salazar

                     Rafael Alberto Valencia Ramos

El Propósito Estratégico

A nivel mundial existen diversas empresas con una alta competitividad y estrategias de mercado definidas, tales como las empresas de origen occidental y oriental, que han ascendido de métodos tradicionales a formas de trabajo más definidas con enfoques amplios y estrategias empresariales globales. Ante este planteamiento surge la pregunta ¿Cómo han logrado la supervivencia en el entorno cambiante que experimenta cada una de ellas y así poder lograr una mayor competitividad dentro del mercado de desarrollo?

A nivel empresarial se consideran dos enfoques que rigen a las empresas en la actualidad, en primer lugar, existen aquellas empresas que trabajan bajo el modelo de la imitación de competencia denominado en las teorías actuales como “benchmarking” extraer de la competencia las mejores prácticas y valores de mercado para copiar y lograr competitividad. En segundo plano existen las empresas que están trabajando bajo nuevos conceptos de “propósito estratégico” considerando la estrategia empresarial como; la esencia que determina la sostenibilidad a lo largo del tiempo, en contraste con las tácticas a nivel gerencial

El propósito estratégico define claramente la posición de liderazgo de una empresa a nivel global, creando criterio de evaluación y definiendo el progreso ambicioso a lograr en intervalos de tiempo, con evaluación de manera continua, creando una posición significativa en el mercado a través de equipos de trabajo con metas claras y compromisos integrales de todo el sistema de recursos humanos, tomando un papel relevante en la consecución de metas y objetivos de carácter empresarial

En la medida que las organizaciones puedan ser capaces de lograr equipos de alto rendimiento, siendo estos parte sustancial de la fijación de estrategias, obtendrán mayor valor y crearan ventajas competitivas. Por medio de un propósito estratégico los equipos de trabajo adoptan filosofías distintas a las tradicionales que dependen en gran medida de la alta gerencia, situación que en ocasiones genera contradicciones a causa de, que tanto la alta gerencia, mando medios y niveles operativos, no siempre coordinan esfuerzo de forma paralela, por manejo de enfoques distintos de trabajo, en efecto la alta gerencia determina los objetivos que merecen el esfuerzo y compromiso del personal 

Los ciclos de desarrollo de las empresas están en constante cambio, por esta razón necesitan nuevas estrategias de negocios con carácter de adaptabilidad a las situaciones, generando las mejores condiciones. “Todos los hombres pueden ver las tácticas que empleo para conquistar, pero lo que nadie puede ver es la estrategia de la que ha resultado una gran victoria”, Sun-tzu, estas ideas son aplicadas no solo a un campo de batalla, sino que también al mundo de negocios, es decir que con un adecuado propósito estratégico es posible lograr una competitividad sostenible en el tiempo.

Es importante diseñar estrategias para conquistar el campo de batalla del mundo de los negocios. Si no tenemos una amplia visión del escenario de negocios (campo de batalla) y una clara misión a llevar a cabo una empresa jamás vencerá, por lo que se debe realizar un análisis exhaustivo para conocer las debilidades, fortaleza y capacidades propias parar lograr la competitividad. Sin duda también debemos conocer a las empresas rivales (y no evaluarlas solo por su capacidad económica), tendencias de mercado, recurso humano y tecnológico, factores determinantes para lograr los resultados deseados en la actualidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (92 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com