ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Mercar


Enviado por   •  11 de Octubre de 2023  •  Apuntes  •  2.822 Palabras (12 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 12

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN

[pic 1]

                                                                                MERCAR

Presentan

Pedro Morin Herrera 743938

Erik Sebastián Enriquez Minero 745971

Alana Linares ( Codigo)

Daniela Herrera Gómez 8953189

Profesor: Norma Isabel Villanueva Paredes

Fecha < 24 09 2023>


Contenido

Nombre del proyecto        3

Introducción        3

Alcance del Proyecto        3

Requerimientos        3

Diseño de la solución        3

Diagrama de descomposición modular        3

Pseudocódigo        4

Diagrama de flujo        4

Implementación        4

Código Fuente        4

Pruebas        4

Conclusiones        5

Fuentes de información        5

Anexos        5

Glosario        5

 


Nombre del proyecto

Mercar

Introducción

En la era digital actual, la industria del retail está experimentando una transformación sin precedentes. Tenemos en cuenta que desde la pandemia, la tendencia cambio bastante, antes las personas eran más de ir a las tiendas físicas a comprar sus necesidades o lujos, podíamos ver como las personas viajaban a otros países para comprar las cosas que estaban en descuento o en oferta (como ocurría en el “Black Friday”), pero esto ya cambio, ahora los consumidores buscan cada vez más la comodidad de comprar en línea (Marketplace), acceder a una amplia variedad de productos y servicios, y disfrutar de experiencias de compra personalizadas. Sabemos lo populares y grandes que son las empresas que se dedican a eso y el potencial que todavía les queda a esas empresas con experiencias o las que vienen.

La motivación para que sea este el proyecto es crear una solución realista para los usuarios que por diferentes motivos tengan que pedir sus compras semanales desde su casa y que por alguna razón no pueden asistir al supermercado convencional. Tomamos en cuenta las características y comodidades que los usuarios necesitan, además de colocar un feedback donde los usuarios puedan compartir su opinión o sugerencia respecto a diferentes temas tales como; la interfaz del sitio, precios, etc.

Siendo conscientes de que en la actualidad hay muchas opciones de Marketplace enfocado hacia los supermercados, pero teniendo en cuenta los errores o las cosas que se pueden mejorar sobre cada una de las aplicaciones que ya existen, siendo una aplicación intuitiva y de fácil uso. Nos ponemos en los zapatos de los demás para entender las necesidades del usuario y buscando de manera precisa los requisitos que las personas necesiten.

 

Alcance del Proyecto

Objetivos del proyecto: Diseñar una solución multi-cliente para hacer una aplicación de tipo compra para ser una opción extra en el mercado enfocado hacia el cliente para la compra de productos de primera necesidad.

 

M1: Acceso

  • Registro de un nuevo usuario y/o Iniciar sesión

M2: Perfil

  • Registro de datos personales
  • Contraseña y/o Cambio de contraseña
  • Métodos de pago

M3: Marketplace

  • Catálogo de productos

M4: Agregar productos

  • Código
  • Nombre
  • Descripción
  • Precio
  • Fecha de caducidad

M5: Compra de productos

  • Seleccionar productos
  • Eliminar producto existente
  • Modificar datos de producto
  • Consulta de productos específicos  

M6: Toma DE Pedidos

  • Selección de productos
  • Alistamiento de pedidos
  • Selección de reemplazo (si es que un producto no está disponible)
  • Definición de métodos de Pago
  • Diligenciamiento de datos
  • Confirmación de pedido
  • Resumen de pedido

M7: Reportes y Graficas

  • Graficas de los productos más vendidos en el último mes
  • Participación de los productos en la venta
  • Graficas de cumplimiento de pedidos y satisfacción del cliente

M8: Evaluación de la compra

  • Calificar el servicio del comprador
  • Notificar si hay un producto faltante/erróneo
  • Calificar la funcionalidad de la aplicación

Restricciones o limitaciones[a]

  • El proyecto no incluye desarrollar una interfaz gráfica.
  • El proyecto utilizará datos del usuario proporcionados por él mismo.
  • El proyecto utiliza datos bancarios a selección del usuario.
  • El proyecto depende de disponibilidad de la tienda a la que se le usa como proveedor y sus productos, así como del comprador/repartidor.
  1. Falta de recursos: Puede ser un desafío asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto, como tiempo, dinero, personal, acceso a información, entre otros.
  2. Cambios en los objetivos: Los objetivos del proyecto académico pueden cambiar a medida que se avanza en la investigación. Esto puede afectar la dirección del proyecto y requerir ajustes en la planeación inicial.
  3. Plazos incumplidos: La falta de gestión del tiempo puede llevar a retrasos en la finalización del proyecto, lo que, a su vez puede afectar la calidad del trabajo o la capacidad de cumplir con los requisitos académicos.
  4. Dificultades técnicas: los proyectos que involucran fases de implementación y pruebas, relacionadas al análisis de datos, software o hardware, pueden surgir problemas técnicos que retrasen o impidan la finalización del proyecto.
  5. Problemas de colaboración: Si el proyecto involucra a varios miembros de equipo, puede surgir desafíos en términos de coordinación, comunicación y conflictos interpersonales.
  6. Cambios en las circunstancias personales: Los compromisos personales de los miembros del equipo, como enfermedades, cambios de residencia, deserción escolar o responsabilidades familiares, pueden interferir en el progreso y finalización del proyecto.
  7. Recopilación de datos inadecuada: En investigaciones, la calidad de los datos es esencial. Si la recopilación de datos se hace de manera incorrecta o insuficiente, los resultados pueden ser poco confiables.
  8. Falta de acceso a recursos: En proyectos que requieren acceso a bases de datos, laboratorios, bibliotecas o equipos especializados, la falta de acceso puede ser un riesgo importante.
  9. Desviaciones éticas: En investigaciones académicas, es fundamental cumplir con los estándares éticos. Las desviaciones éticas pueden tener consecuencias graves para la integridad académica.
  10. Cambios en las políticas institucionales: Las políticas de la institución académica pueden cambiar durante el transcurso del proyecto, lo que podría afectar los requisitos o restricciones relacionadas con el proyecto y sus involucrados.
  11. Falta de apoyo de supervisores o tutores: Si los supervisores o tutores no brindan el apoyo necesario o tienen expectativas poco realistas, esto puede dificultar el progreso del proyecto.

Requerimientos[b]

  1. El programa debe permitir el registro de un nuevo usuario a través de correo electrónico y contraseña o inicio de sesión
  2. El programa debe de permitir el registro de datos personales.
  3. El programa debe permitir el registro de una contraseña con 6 caracteres, como mínimo una letra y un número.
  4. El programa debe permitir la validación de la misma contraseña ingresada anteriormente.
  5. El programa debe validar que el mismo cliente solo inicie sesión una vez.
  6. El programa debe permitir el acceso a través de correo y contraseña correcta, sin validar posteriormente cambio o ingreso de cuenta nueva.
  7. El programa solicitará agregar el método de pago para realizar las compras.
  8. El programa solo permitirá al usuario hacer cambios en el número de teléfono, dirección y método de pago.
  9. El programa mostrará por diferentes módulos la selección de productos.
  10. El programa solo mostrará productos en disponibilidad.
  11. El programa permitirá al usuario seleccionar productos por gramaje o por pieza.
  12. El programa permitirá que el usuario pueda visualizar las características del producto tales como su; código, nombre, descripción, precio y fecha de caducidad.
  13. El programa permitirá al usuario eliminar productos no deseados ya estando en su lista.
  14. El programa permitirá al usuario una consulta de productos específicos.
  15. El programa deberá permitir al usuario seleccionar uno o más productos y mostrarlos en un listado.
  16. El programa deberá permitir mostrar una selección de reemplazo si el producto no está disponible.
  17. El programa deberá preguntar al usuario definir su método de pago.
  18. El programa deberá realizar un diligenciamiento de datos.
  19. El programa deberá permitir al usuario confirmar su pedido.
  20. El programa debe mostrar un resumen del pedido.
  21. El programa mostrará los productos más vendidos, así como gráficas sobre cumplimiento de pedidos y satisfacción al cliente.
  22. El programa en un apartado diferente mostrará el resumen de la compra junto con el detallado completo de envío de la compra.
  23. El programa mostrará cuando el repartidor esté seleccionando los productos.
  24. EL programa mostrará opciones si el repartidor no encuentra el producto seleccionado, las opciones serán elegir otro producto o solicitar reembolso de este.
  25. El programa mostrará cuando el repartidor esté en camino.
  26. El programa notificará al usuario cuando el repartidor haya llegado a la dirección del usuario.
  27. El programa pedirá al usuario calificar el servicio del repartidor.
  28. El programa mostrará una opción de ayuda por si el pedido tiene algo que no solicitó o falta algún producto.
  29. El programa pedirá al usuario calificar la aplicación.
  30. El programa regresará a la sección de productos.

Diseño de la solución

Aplicando la metodología de resolución de problemas computables y haciendo uso de las técnicas de representación de un algoritmo, es posible a partir del problema planteado, analizar los módulos y funcionalidades del programa, descritos en el alcance del proyecto, y sus requerimientos para diseñar la solución. Por lo tanto, el diagrama de descomposición modular, el pseudocódigo y el diagrama de flujo del algoritmo son parte de esta sección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (215 Kb) docx (248 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com