ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de solvencia

ThonyGamer20 .Documentos de Investigación7 de Junio de 2021

2.730 Palabras (11 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE MERCADOTECNIA

DISEÑO PUBLICITARIO

[TRABAJO DE INVESTIGACION]

[CUARTO “2”]

Realizado por Anthony Cevallos

  [anthony.cevallos@espoch.edu.ec]

Ing. Diego Patricio Vallejo Sánchez

Fecha 05-01-2020

Contenido

Titulo        5

SOLVENCIA DE LAS COMPAÑIAS QUE REALIZAN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN HUMANIDADES CIIU M7220.02        5

Resumen        5

Abstract        5

Introducción        6

Materiales y método        8

Resultados.        8

Empresa AGROAVILAB S.A        8

Balance Genera 2018-2019        8

Estado de Resultados        9

Solvencia        9

Endeudamiento del Activo        9

Endeudamiento Patrimonial        10

Endeudamiento del Activo Fijo        10

Apalancamiento        10

Apalancamiento financiero        10

EMPRESA ESPACIO Y CRECIMINETO ESPCREC S.A        11

Balance general        11

Estado de resultados        12

Solvencia        12

Endeudamiento del activo        12

Endeudamiento Patrimonial        12

Endeudamiento del Activo Fijo        12

Apalancamiento        13

Apalancamiento financiero        13

Empresa ROELCLA S.A        13

Balance general        13

Estadod de resultados        14

Solvencia        14

Endeudamiento del Activo        14

Endeudamiento Patrimonial        14

Endeudamiento del Activo Fijo        14

Apalancamiento        14

Apalancamiento financiero        15

Discusión        15

Interpretación de resultados de la empresa AGROAVILAB S.A        15

Endeudamiento del activo        15

Endeudamiento Patrimonial        15

Endeudamiento del Activo Fijo        15

Apalancamiento        15

Apalancamiento financiero        15

Interpretación de resultados de la empresa ESPACIO Y CRECIMIENTO ESPCREC S.A        16

Endeudamiento del Activo        16

Endeudamiento Patrimonial        16

Endeudamiento del Activo Fijo        16

Apalancamiento        16

Apalancamiento financiero        16

Endeudamiento del Activo        16

Endeudamiento Patrimonial        16

Endeudamiento del Activo Fijo        17

Apalancamiento        17

Apalancamiento financiero        17

Conclusiones        18

Bibliografía        19

Titulo

SOLVENCIA DE LAS COMPAÑIAS QUE REALIZAN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN HUMANIDADES CIIU M7220.02

Resumen

Este proyecto de investigación se centra en el estudio seccional descriptivo analizando los documentos obtenidos de la página oficial de SUPERCIAS y de esta manera dar a conocer la solvencia que manejan las empresas pertenecientes al CIIU M7220.02 que realizan investigación y desarrollo en humanidades.

Se realizado una revisión de los documentos extraídos de SUPERCIAS y de la literatura que era relevante para los puntos de investigación que fueron: Endeudamiento del activo, endeudamiento patrimonial, endeudamiento del activo fijo, apalancamiento, apalancamiento financiero los cuales son parte de los indicadores técnico del factor solvencia.

Gracias al análisis de los resultados se puede observar cual es el estado de la solvencia de cada una de las empresas, esto permitió obtener una vista más amplia sobre las acciones de las empresas que tiene resultados favorables o contradictorios.

Palabras clave: activo, indicadores, endeudamiento, apalancamiento.[a]

Abstract

This research project focuses on the descriptive sectional study analyzing the documents obtained from the official page of SUPERCIAS and in this way to publicize the solvency handled by companies belonging to ISIC M7220.02 that carry out research and development in the humanities.

A review was carried out of the documents extracted from SUPERCIAS and of the literature that was relevant to the research points that assets were: Indebtedness of the, patrimonial indebtedness, indebtedness of fixed assets, leverage, financial leverage which are part of the technical indicators of the solvency factor.

Thanks to the analysis of the results, it is possible to observe the status of the resolution of each of the companies, this will obtain a broader view of the actions of the companies that have favorable or contradictory results.

Keywords: asset, indicators, indebtedness, leverage.[b]

Introducción

El descuido de los propietarios relacionados con la solvencias de sus empresas pueden traer varios problemas a las mismas, es indispensable evitar caer en estos problemas ya que retrasara de manera contundente las operación y el progreso de la empresa entorpeciendo las actividades e incluso llegando a perder a valiosos aliados estratégicos dentro del mercado lo cual puede llegar a causar importantes pérdidas dentro de la organización y llevar a la quiebra a la empresa.[c]

Este trabajo de investigación se realiza por la falta del conocimiento adecuado que tienen algunas empresas sobre su solvencia ya que es una herramienta muy necesaria para mantener a la organización en óptimas operaciones y de esta manera solventar las falencias que pueden llegar a tener a lo largo del recorrido que realizan las empresas como lo son las compañías que realizan investigación y desarrollo en humanidades.[d]

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la solvencia de las compañías que realizan investigación y desarrollo en humanidades y de esta manera hacer que tengan un conocimiento detallado y amplio sobre la inversión de sus recursos y si las estrategias que están tomando tienen el impacto que esperan o si tienen que realizar algún cambio para poder obtener los resultados esperados.[e]

La solvencia económica es básicamente la capacidad que tiene una persona de atender las obligaciones adquiridas. También se puede decir que es el respaldo con el que cuenta para atender sus necesidades, por ejemplo, su salario o alguna renta (ASOBANCARIA , 2019).

Es así como un banco evalúa la relación entre lo que tiene y lo que debe para demostrar solvencia económica, con el resultado esperado que sea más lo que ingresa que lo que egresa (ASOBANCARIA , 2019).

Igualmente, mide el respaldo de los activos y patrimonio que pueda tener sobre todo cuentas de ahorro, inversiones o propiedad raíz con respecto a los pasivos actuales o deudas asignándole diferentes niveles de capacidad financiera. Lo anterior permite determinar qué tan arriesgado es para el banco concederle uno o más préstamos (ASOBANCARIA , 2019).

La solvencia se divide en 5 indicadores técnicos el primer indicador es el endeudamiento del activo que Permite determinar el nivel del activo total de la entidad financiado con dinero de los acreedores, cuando el índice es elevado es porque depende de sus acreedores y dispone de una limitada capacidad de endeudamiento. Nos permite conocer con el dinero de quien se está trabajando. Un nivel óptimo esta entre 0,4 – 0,6; un valor menor a 0,4 nos indica que hay un exceso de patrimonio; mientras que un índice mayor a 0,6, nos indica deuda excesiva y que está perdiendo autonomía, es decir se está descapitalizando (ISABEL, 2016).

El segundo indicador es el endeudamiento patrimonial que permite medir el nivel de compromiso del patrimonio, la capacidad de crédito y saber si los dueños o los acreedores son los que invierten mayormente a la empresa. Uno nivel óptimo está entre 0,67 – 1,50 (ISABEL, 2016).

Endeudamiento del Activo Fijo es el tercer indicador es el coeficiente resultante de esta relación indica la cantidad de unidades monetarias que se tiene de patrimonio por cada unidad invertida en activos fijos. Si el cálculo de este indicador arroja un cociente igual o mayor a 1, significa que la totalidad del activo fijo se pudo haber financiado con el patrimonio de la empresa, sin necesidad de préstamos de terceros (ISABEL, 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (331 Kb) docx (307 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com