Proyecto empresa “La casita dulce”
Alex ThayEnsayo27 de Octubre de 2018
3.018 Palabras (13 Páginas)222 Visitas
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
(Conclusión: Proyecto final)
PRESENTA:
Melba Alejandra Pérez Gerónimo
PROFESORA:
Gladis Krimpe Rosas
26 OCTUBRE 2018
[pic 9]
INDICE
ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA 4
a. Nombre de la empresa, giro, producto(s) que elabora, número de empleados, breve reseña de las actividades que realiza, quienes son sus clientes o mercados. 4
NOMBRE 4
ANTECEDENTES 4
GIRO 5
PRODUCTO 5
NUMERO DE EMPLEADOS 5
CLIENTES/MERCADO 6
b. Política básica: misión, visión, valores, política de calidad 6
MISION 6
VISIÓN 7
VALORES 7
POLITICA DE CALIDAD 7
c. Organigrama y reseña de las funciones de cada departamento 8
d. Proceso de producción 9
ENTREVISTA 9
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA 13
RECOMENDACIÓN EN CUANTO A SU FORMA DE ADMINISTRAR LA PRODUCCIÓN 14
CONCLUSIÓNES 15
REFERENCIAS 16
ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
a. Nombre de la empresa, giro, producto(s) que elabora, número de empleados, breve reseña de las actividades que realiza, quienes son sus clientes o mercados.
NOMBRE
“La casita dulce” el nombre del producto de investigación en el mercado utilizando técnicas proyectivas.
Se eligió este nombre ya que cuenta con las características de un buen nombre al ser corto, sencillo de recordar, pronunciar y escribir.
ANTECEDENTES
“La casita dulce” no es una empresa nacida del solo impulso de invertir o la emoción de emprender. Fue detalladamente proyectada con los elementos básicos que al menos en términos empresariales ofrecen garantías de viabilidad; como el plan de negocios que comprendió el proyecto de inversión, estudio de mercado, estudio técnico y del producto, además de la capacitación requerida para comenzar. Esto tomo al menos un tiempo a su iniciadora Daniela Benítez, cristalizar sus esfuerzos, entre planear, diseñar, decidir con qué, con cuánto se contaba, de donde se obtendría el presupuesto y como seria invertido, los primeros instrumentos de trabajo y donde abrir las puertas. El periodo de planeación comprendió desde enero de 2010 hasta marzo de 2011.
La señora Daniela Benitez primeramente atendió el negocio, el cual fungía como un mostrador. Al ver la gran oportunidad y la necesidad de crecer por la aceptación del negocio, la dueña tuvo la necesidad de traer a una persona experta en repostería que se hiciera cargo del establecimiento. Actualmente la empresa sigue en crecimiento, buscando la forma de irse expandiendo poco a poco en los diferentes estados de la república mexicana.
GIRO
Comercial, Repostería
PRODUCTO
El personal encargo realizo pruebas de degustación de sus pasteles para saber las reacciones de las personas y así poder tomar en cuenta los sabores, tamaños y precios de sus productos.
Características del Producto:
La casita dulce es una empresa en la que se puede encontrar pasteles de una excelente calidad, pero no son cualquier pastel ya que cuentan con una inmensa gama de sabores de diferentes frutas que nos hechizaran con el sabor, ya que ponen todo el sabor casero en cada uno de sus productos para así hacernos sentir como si fueran hechos en nuestra casa.
- Pasteles diversos
- Pastelillos
- Pay
- Gelatina
- Flanes
NUMERO DE EMPLEADOS
Gerente General (1): control de inventarios, controla la asistencia de los empleados, firma documentos de entrada y salida del producto, realiza formatos para requisición de productos, autoriza los descuentos.
Personal de limpieza (2): limpia dentro y fuera de la sucursal un personal está encargado de la limpieza de la oficina y el otro de la limpieza del taller de pastelería.
Encargado de almacén (1): es quien fiscaliza los productos de que no estén vencidos y mantener el inventario vigente
Repartidor (2): Distribuye los productos de pastelería a otras empresas que lo requieran.
Pasteleros (2): es quien prepara el producto para después llevarlo a la venta
Ayudantes de los pasteleros (3): ayudan en conjunto con los pasteleros a preparar el producto.
Contador (1): es quien se encarga de verificar las ventas y llevarlas a los libros contables
Cajera (1): registra el producto por caja y cobro del mismo realiza inventarios de los productos que se encuentran en módulo y parte de diversos.
Vendedoras (2): Atienden al público para la venta del producto.
CLIENTES/MERCADO
Se han identificado dos segmentos de mercado:
- Las familias que compran pan y productos alimenticios para el desayuno, lonche y otras ocasiones.
- Las bodegas, los restaurantes, las fuentes de soda y otros negocios relacionados con la venta de alimentos preparados a base de pan, que realizan pedidos especiales.
b. Política básica: misión, visión, valores, política de calidad
MISION
Elaborar y comercializar pasteles con calidad e higiene, satisfaciendo los gustos de los clientes a través de nuestra gama de sabores, buscando siempre cumplir con las exigencias del mercado consumidor.
VISIÓN
Nuestra visión es ser líderes en producción y comercialización de pasteles innovando continuamente mediante la garantía de los productos elaborados para dar satisfacción a los clientes, aumentar su rentabilidad y crecimiento en el mercado local en base a trabajo en equipo, compromiso y optimización de recursos.
VALORES
- Respeto hacia todas las personas.
- Compromiso. Para que lleguen los buenos momentos es necesario ser una empresa trabajadora, honrada, seria y responsable.
- Calidad. Sólo elaboran productos de calidad contrastada, porque la salud de sus consumidores es su mayor preocupación.
- Pasión. En la casita dulce son auténticos apasionados del mundo de la pastelería, sólo tienes que probar sus productos para comprobarlo.
- Liderazgo. Trabajan día a día para ser una empresa referente en el sector.
- Trabajo en equipo para orientar el esfuerzo colectivo hacia una meta común. Ser conscientes de que el desempeño y colaboración de sus trabajadores y colaboradores es fundamental.
- Actitud positiva y proactiva. Donde otros ven un problema, ellos ven una oportunidad.
POLITICA DE CALIDAD
La pastelería “La casita dulce” consciente de la importancia de la calidad, seguridad alimentaria y legalidad a la hora de satisfacer las necesidades de los clientes, tiene implantado en su empresa un sistema de gestión de la calidad y seguridad alimentaria.
Se promueve el concepto de calidad total, de forma que la norma de hacer las cosas bien a la primera sea un objetivo de toda persona de la empresa, independientemente de la tarea que realice, convirtiéndose en una tarea colectiva que implica a todos los niveles de la organización.
La gerencia fija periódicamente, unos objetivos de calidad que servirán para definir la dirección en la orientamos los esfuerzos de esta organización y cuyas directrices generales son:
- Lograr la plena satisfacción de nuestros clientes, proporcionándoles productos de calidad y seguros, acordes con los requisitos y especificaciones establecidas y la legislación vigente.
- Gestión y control eficaz de los procesos, y orientación a la mejora continua.
- Realizar un esfuerzo continuado en identificar, caracterizar y minimizar el impacto medioambiental negativo para el desarrollo sostenible de nuestras actividades.
- La dirección consciente de la importancia del factor humano para conseguir estos objetivos, adopta cuantas medidas son necesarias para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud.
c. Organigrama y reseña de las funciones de cada departamento
[pic 10]
d. Proceso de producción
[pic 11]
ENTREVISTA
Nombre: Tiare Arredondo Luna
Puesto: Encargada de producción
- ¿La capacidad de la planta productiva, es el adecuado para el tamaño de la empresa?
Totalmente, a decir que cuando tenemos un evento grande, lo único que hacemos es rentar más herramientas de producción industriales y contar con una planeación para la realización de esta.
- ¿El volumen de su producción es saciado por la capacidad productiva que tienen?
Como te mencione, el número de nuestros empleados es el adecuado para el tamaño de nuestra empresa.
...