Como Crear una empresa LA PANADERIA DULCE DE ORO
Yulianis YulyDocumentos de Investigación9 de Agosto de 2017
20.514 Palabras (83 Páginas)305 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
ESCUELA DE CONTABILIDAD
DISEÑO DEL SISTEMA CONTABLE PARA
LA PANADERIA DULCE DE ORO
POR:
JONATHAN CABRERA 4-791-1710
YULIANA CÁCERES 4-791-1507
EDWIN CASTILLO 4-786-1429
ANGIE QUIEL 4-790-2067
TRABAJO PARA OPTAR POR LA PROBACIÓN DE LA MATERIA DISEÑO DE SISTEMA CONTABLES CON 218
DAVID, CHIRIQUÍ
2017
Agradecimiento
El presente trabajo nos gustaría agradecerlo primeramente a Dios, porque sin Él nada es posible, sin su ayuda no lo hubiéramos logrado.
A la profesora Liliana Jované que desde nuestra primera clase se mostró como un apoyo positivo para nosotros, y por asignarnos este trabajo del que hemos podido aprender grandes pasos para la creación de nuestra empresa en un futuro.
A nuestros compañeros y amigos que fueron un gran soporte para nosotros, y aunque tuvimos tropiezos y errores siempre estuvieron ahí para darnos toda su sabiduría y cariño.
Dedicatoria
Este trabajo se lo dedicamos a Dios es quien nos guío desde el principio y hasta el día de hoy siempre nos va ayudar además nos dio la sabiduría y el entendimiento para elaborar este trabajo.
A nuestros familiares que nos ayudan cada día para que el día de mañana seamos persona de ejemplo de bien.
Introducción
Índice
CAPITULO I 7
ASPECTO GENERALES DE LA PANADERIA DULCE DE ORO 7
1 Aspecto Generales 8
1.1 Historia 8
1.2 Los productos y Procesos de Producción 8
1.3 Políticas y Reglas de la Panadería 14
1.4 Estructural organizacional 16
CAPITULO II 19
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA CONTABLE DE LA PANADERIA DULCE DE ORO 19
2. Elementos que forman el Sistema Contable 20
2.1 Estructura de Cuentas 20
2.2 Manual Contable 26
2.3 Manuales 26
2.3.1 Manual de Políticas Contables 26
2.3.2 Manual Contables 28
2.3.3 Manual de Procedimientos 56
2.4 Los registros Indispensable 60
2.4.1 Registros Principales 60
2.4.4.1.1 Libro de Diario 60
2.4.1.2 Libro Mayor General 61
2.4.1.3 Libro de Actas 62
2.4.2 Registros Auxiliares 64
2.4.2.1Auxiliar de Cuentas por Cobrar 64
2.4.2.2 Cuentas por pagar 65
2.5 Grafica de Flujo 65
2.6 Los Formularios 68
2.7 Informes 76
2.7.1 Informes básicos 77
2.7.2 Otros Informes 79
CAPITULLO III 81
MEDIDAS DE CONTROL INTERNO DE LA PANADERIA DULCE DE ORO 81
3. Control interno de inventario 82
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 85
Conclusiones 86
Recomendaciones 87
Anexo 88
CAPITULO I
ASPECTO GENERALES DE LA PANADERIA DULCE DE ORO
1 Aspecto Generales
1.1 Historia
La empresa Panadería Dulce de Oro se fundó en 1977 por Edwin Cabrera, sus inicios fueron en la casa del señor Cabrera en el distrito de Dolega, en el pueblo solo existía el pan de las tiendas, el pan común. Las personas siempre iban a la abarrotería por el pan, el Sr. Cabrera vio que existía una necesidad y tomo eso como una oportunidad.
Inicialmente comenzó a experimentar con un pequeño horno de su casa. Algunos vecinos que pasaban cerca de su casa sintieron un olor muy agradable, una vecina se acercó a la casa de Edwin, y este le ofrece a la vecina, al ver que su pan era muy delicioso tuvo la idea de hacer una panadería, en la cual podría vender productos innovadores.
Al comienzo no le fue muy fácil poder integrarse, por la poca experiencia y la falta de capacitación, entonces no le daba gran rentabilidad y las ventas eran pequeñas, los primeros meses fueron así, pero aun así el Sr. Cabrera no se dio por vencido. A pesar de las dificultades que paso siguió adelante. En el pasar de los años la panadería paso a manos del hijo de Edwin Cabrera, llamado Jonathan Cabrera.
Jonathan Cabrera pensó en abrir una nueva panadería en David pero prefirió quedarse donde inició, pero no solo se quedó en su lugar de origen, en todo el tiempo transcurrido mejoró la panadería… la convirtió en un lugar no solo para comprar sino también para pasar el rato.
Contaban con televisión satelital, mesas y sillas tanto adentro como al aire libre, una vez a la semana hacen demostraciones de sus productos para incentivar a las personas a visitar la panadería.
Y así con el paso del tiempo la panadería dulce de oro se ha convertido en la panadería más concurrida en Dolega.
1.2 Los productos y Procesos de Producción
Panadería dulce de oro es una mediana empresa de tipo industrial, ya que se dedica a la elaboración de productos alimenticios, como son los diferentes tipos de pan.
Se lleva a cabo la elaboración de pan de trenza, pan dulce, pan de michita pasteles, etc., además podemos mencionar una gran variedad de productos en la cual le mencionares:
BUDÍN:
Ingredientes
- 15 cdas. de harina leudante
- 15 cdas. de azúcar
- 15 cdas. de leche
- 10 cdas. de Aceite de Girasol Natura
- 2 huevos
- Opcional: ralladura de limón/naranja, esencia de vainilla
Preparación
En un bol colocar los ingredientes secos tamizados. En otro bol mezclar la leche, el aceite y los huevos. Unir ambas preparaciones con un batidor de mano y saborizar. Colocar en un molde para budín enmantecado y enharinado y hornear en un horno precalentado a temperatura media durante 50 minutos aproximadamente. Desmoldar, dejar enfriar y servir.
PAN DULCE DE CIRUELA CON NUEZ
Ingredientes:
•40 gramos de levadura
•100 gramos de mantequilla
•3 yemas de huevo
•Ciruelas sin semilla
•Media cucharadita anela Pulverizada
•130 gramos de leche
•100 gramos de miel de abejas
•500 gramos de trigo molido
•100 gramos de nueces
Preparación:
1. Añadir la levadura a la leche y mezclar
2. Mezclar la mantequilla, la miel, la canela y las yemas de huevos
3. Añadir a la mantequilla la masa la harina y la leche con levadura
4. Amasar hasta creas una masa homogénea
5. Colocar las ciruelas en la parte superior de la masa
6. Añadir canela y las nueces
7. Agregar 75 gramos de mantequilla derretida
8. Meter al horno por 30 minutos a 200 grados.
CHURROS
Ingredientes
- 300 g. harina de trigo todo uso
- 440 ml. de agua
- 1 cucharadita de sal (5 gramos)
- azúcar para espolvorear
- aceite de oliva suave para freír
- Papel absorbente de cocina
- Una churrera manual o una manga pastelera con boca fina
Preparación
- -Ponemos la harina en un bol amplio.
- -En una cazuela calentamos el agua con la sal. Cuando empiece a hervir la vertemos directamente y de una sola vez sobre la harina. Con una cuchara de madera integramos la harina con el agua. Nos quedará una masa muy pegajosa y bastante compacta.
- -Si tenéis máquina para hacer churros la rellenáis con la masa. Como supongo que la mayoría no la tendréis emplearemos una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella.
- -Las mangas pasteleras pueden ser de plástico desechable. Podéis encontrarlas en tiendas de utensilios de repostería o tiendas online de repostería creativa.
- -Vamos haciendo las porciones de churros con la masa cruda sobre un paño de cocina. Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite. Cuando esté caliente introducimos las porciones de masa para freír. Cocinamos a fuego medio para evitar que los churros se queden crudos por dentro.
- -Una vez fritos retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber exceso de aceite
- -Servimos espolvoreados de azúcar.
Ingredientes
Para la masa previa
2 cdas de harina
1 cda de azúcar negra
30 grs de levadura fresca
1 chorrito de leche tibia
Para el pan dulce
200 cc de leche tibia
500 gr de harina 000
60 gr de cacao amargo
60 grs de azúcar negra
Ralladura de mandarina
2 huevos
80 grs de manteca
1 cdita de sal
Para el relleno
Cómo hacer pan dulce de chocolate
Pasó a paso
- Primero vamos a hacer la masa previa poniendo en un bol la harina, el azúcar negra, la levadura fresca y un chorro de leche tibia. Es importante que la leche esté tibia, ni fría ni caliente. Con una cuchara vamos a mezclar e ir apretando la levadura contra los bordes hasta que todo esté bien integrado. Una vez que lo tenemos, lo tapamos con un repasdor y lo dejamos reposar durante unos 15 minutos.
- Para el pan dulce, en un recipiente vamos a mezclar los 500 gr de harina junto con el cacao amargo revolviendo bien. A mí no me gusta, pero en éste momento le pueden poner esencia si quieren (esencia de vainilla, esencia de azahar, etc.). En mi caso lo preparé con ralladura de mandarina, que también podría ser de limón o de naranja.
- En el mismo recipiente ahuecamos el centro y agregamos ahí dos huevos, la manteca, el azúcar negro (si no tienen pueden utilizar azúcar común) y la leche. Por último agregamos la masa previa y con las manos mezclamos y amasamos hasta que ésta masa esté totalmente unida.
- Cuando tenemos la masa uniforme, enharinamos la mesada y amasamos durante 15 minutos. Es muy importante que amasemos durante 15 minutos reales para que la masa que suave y esponjosa. Fuerza!
- Con ésta masa podemos hacer un pan dulce de 1kg o 2 pan dulces de 1/2kg. Dejar reposando la masa en un recipiente, tapada con un repasador y en un lugar templado sin corrientes de aire, por ejemplo en el horno o el microondas apagado. Allí hay que dejarlas levar durante 1 hora hasta que duplique su volumen. Si vamos a hacer 2 pan dulces de 1/2 kg ya los dejamos levar por separado.
- Una vez pasada la hora, colocamos la masa en la mesada y la vamos estirando despacio con las manos para desgasificar la masa.
- Cuando la tenemos estirada colocamos encima de la masa las nueces en pedacitos, los chips de chocolate, y yo le puse un ingrediente sorpresa: pedacitos de mantecol!
- Cerramos la masa y volvemos a amasar hasta que todo el relleno esté distribuido en el bollo de masa.
- Meter la masa en un molde de pan dulce y los tapamos nuevamente, llevándolos a levar tapados hasta que la masa salga por encima del molde.
- Hornear a 180º durante 30-40 minutos si son de 1/2 kg, o durante 1 hora si es un pan dulce de 1 kg. Dejar enfriar y disfrutar!
PAÑUELO
Ingredientes
- 8 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 1/2 l de leche entera (torrijas)
- 5 huevos (torrijas)
- 1 palo de canela-rama, 1 vaina de vainilla, la cáscara de medio limón (torrijas)
- 100 ml de vino de Oporto (torrijas)
- 300 g de azúcar blanca y 1 cucharada de canela molida (torrijas)
- 1 l de aceite de oliva virgen extra suave (torrijas)
Preparación de la crema pastelera
01. El primer paso es preparar los ingredientes con los que vamos a aromatizar la leche. Lavamos muy bien el limón y pelamos su piel de manera fina, sin mucho blanco que luego nos amargue el postre. Abrimos la vaina de vainilla y sacamos las semillas que reservaremos para añadir más tarde a la leche.
...