La puesta en marcha del proyecto “Empresas Saludables”
madeline0816Tarea11 de Febrero de 2018
3.213 Palabras (13 Páginas)237 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
[pic 1]
Asignatura:
Administración de empresa.
Facilitador:
Julio Ángel García.
Participante:
Madeline Adamilka Roja.
Matrícula
15-8475.
ÍNDICE
- Introducción……………………………………………… pág. 3
- Cuerpo del trabajo ………………………………………. pág. 4
- Conclusión………………………………………………… pág.
- Encuesta. ………………………………………………….. pág.
- Cervecería nacional………………………………………pág.
- Planteamiento del libro………………………………………pág.
- Conclusión………………………………………………… pág. 8
Introducción.
La puesta en marcha del proyecto “Empresas Saludables” responde al interés de de reconocer el trabajo de las empresas en el ámbito de la mejora de la salud y bienestar de sus trabajadores, así como promover la cultura de la salud, y el intercambio de experiencias empresariales.
Ser una Empresa Saludable significa, además del cumplimiento legal en prevención de riesgos laborales: - Gestionar la salud de los trabajadores desde un enfoque integral e integrado. - Considerar la salud en todas las políticas de la empresa.
Muchas compañías, cada vez más, apuestan por una gestión integral y estratégica del bienestar de los trabajadores para convertirse en “empresas saludables”.
En definitiva, fomentar el bienestar de los trabajadores aumenta la motivación. Una empresa saludable no sólo tiene menos absentismo y accidentes de trabajo, sino también una menor rotación, y un mayor ingreso y retención del talento.
La marca empresa saludable.
Las empresas han cambiado y lo ha hecho por los tipos de mercados y las numerosas variables, es prácticamente una opción o una obligación adaptarse al cambio ya que hay cosas nuevas en el mercado y hay que andarle rápido a la competencia. La marca empresa saludable orienta a el empleado y también al dueño de la empresa de los diferentes esquemas que se deben de establecer en una empresa para que sea un lugar más sano y seguro para cada uno de ellos a la hora de trabajar, tanto en lo económico como en lo laborar, esta marca fomenta el desarrollo de la empresa y nuevas oportunidades para ella misma, y para el siglo xxl, se espera que las empresas que más allá de cumplir todas las medidas de seguridad, que sus trabajadores puedan conciliar la vida laboral con su familia, y que se puedan desarrollar más en el ambiente laboral, para que le puedan ofrecer un estilo de vida mejor a su familia, y esta marca promueve lo que son horarios razonables y también la fomentación de un buen trabajo en equipo, y animar a cada uno de los trabajadores a participar en obras sociales.
Todas las empresas deberían de unirse a la evolución de la marca saludable, para que opten por un buen resultado, aunque se vean a largo plazo.
La empresa saludable solamente quiere que las empresas que están o la que se creen fomenten estos valores para que sea una organización responsable, lo primero que busca esta marca es verla por la salud y bienestar de todos los individuos de su organización.
Las empresas pueden aportar bastante al desarrollo de las personas de su organización también a la sociedad, pero esto le dejara un resultado positivo a dicha empresa ya que si los empleados están felices como se podría decir ya que están recibiendo un trato cómodo las tareas que sean asignada para ellos serán realizadas como más esfuerzo y estos le dejara tanto beneficio que crecerá la empresa en el mercado.
Quizás sea difícil lograr que ir a trabajar sea motivo para dar saltos y desbordar
Felicidad, la felicidad del empleado se puede lograr con un ambiente favorable, ya que una empresa saludable es aquella en el que se lleva a cabo un proceso de mejora continua que promueve la seguridad y el bienestar de las personas, su salud y un buen clima laboral.
Lo que se espera de una empresa saludables es, que los horarios laborables sean flexibles, promoviendo la buena salud en el trabajo, también promover campaña para que los empleados realicen actividades deportivas para que se familiaricen entre sí.
Los dueños de empresas quieren que su organización sea un ambiente laboral saludable por la siguiente razón, la percepción de la empresa a la vista de las personas será más positivas, y todos querrán entrar a ese ambiente laboral, y otros agentes hablaran maravilla del negocio, por la forma en que son tratados, los empleado comienzan a sentir el afecto de pertenencia, es cuando los empleado empieza a sentir que la empresa es de ellos y cuidan todos como si de verdad fuese de ellos la organización.
Algunos estudios prestigios dicen que las empresas tienden a ahorrar más y ganar más también ya que tienen empleados satisfecho y productivo, ya que trabajan con felicidad y hacen su trabajo bien, cuando el empleado está descontento tiende hacer mal su trabajo y esto le deja mucha perdida a la empresa.
Las condiciones que deben cumplir una empresa saludable son bien amplia que hay que tomar varios talleres para ser buen líder, ya que deben fomentar las actividades física y de valor en su empresa estas actividades se trata de que si un empleado está en sobre peso, o tiene algún Visio como fumar tomar frecuentemente bebidas alcohólica, la empresa crea grupo de orientación entres los empleados para que ellos dejen este mal hábitos, también el buen líder para tener a sus empleados felices, le pone tareas a sus empleados y si las cumplen le regala pequeños incentivos, o cupones de entradas para ir a cines a restaurantes, ya que un pequeño detalle es muy importante y esto es una fuerza de motivación increíble para que el empleado valla por mas y siga adelante y pueda superarse en la empresa, y quiera seguir los pasos de su supervisor o gerente ya que lo ve como un modelo a seguir.
La salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores tienen una importancia fundamental para los propios trabajadores y sus familias, pero también para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y, por ende, para las economías de los países y del mundo.
El concepto de entorno de trabajo saludable ha evolucionado enormemente en los últimos años. Tradicionalmente se basaba en el ambiente físico del trabajo desde el enfoque de la seguridad y salud laboral(riesgos físicos, químicos y ergonómicos), pero el nuevo enfoque se amplia para incluir los hábitos saludables (estilos de vida, alimentación, deporte), los factores psicosociales y nexos con la comunidad en la medida que pueda tener efectos en la salud del empleado.
La aplicación del modelo de empresa saludable es una nueva estrategia de liderazgo centrada en el bienestar de los profesionales y en la optimización de todos los recursos y procesos. Supone una evolución importante en la cultura empresarial, que debe incorporarse en la misión, la visión y los valores empresariales.
Beneficios de invertir en salud en el trabajo.
La inversión en la salud en el trabajo para lograr una empresa saludable reporta innumerables beneficios tanto a los trabajadores de la organización como a la propia organización, entre los que podemos destacar los siguientes: Disminución de enfermedades. La salud de los trabajadores mejora cuando se trabaja para tener un entorno de trabajo saludable y eso disminuye la accidentalidad y las bajas por enfermedad.
Mejora de la motivación y del ambiente del trabajo.
Un trabajador sano y feliz en su empresa, es un trabajador motivado, que dará lo mejor de sí mismo, se sentirá realizado y comprometido, y contribuirá a que existe un buen ambiente de trabajo. Mejora de la imagen corporativa Cuando un colaborador trabaja en entornos en los que se siente valorado y cuidado transmite positivismo, lo que contribuye a mejorar la imagen corporativa de la organización.
Retención del talento.
Los trabajadores que se sienten satisfechos en sus puestos de trabajo, creen en los valores de la empresa y desean continuar aportando su trabajo a esa organización con la que tienen una relación de confianza, por lo que se logra la retención del talento.
Áreas de una empresa saludable.
Una empresa saludable no es solo una empresa que cuida la salud de los trabajadores, tal y como hemos visto anteriormente, sino que es una empresa que cuida diversos aspectos importantes de sus colaboradores y de su entorno:
Salud y seguridad.
Inicialmente, una empresa saludable era la que cuidaba la salud y la seguridad de sus trabajadores para protegerlos de los riesgos inherentes a determinados tipos de trabajo. Actualmente, esos dos aspectos siguen siendo importantes, pero se complementan con otros.
...