ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto trabajo sobre una pasteleria

Anony MousApuntes7 de Diciembre de 2022

6.328 Palabras (26 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

Contenido

PRIMER CAPÍTULO        3

1.1 Justificación        3

1.2   Descripción   detallada   de   la   idea        3

1.3 Nombre de la empresa y/o productos que ofrece        4

1.4 Clasificación de la empresa        5

1.5 Definición del lugar físico        5

1.6 Misión        6

1.7 Visión        6

1.8 Objetivos a corto, mediano y largo plazo para la empresa        6

1.9 Ventajas competitivas del producto y/o empresa        7

1.10 Lista de los apoyos necesarios        7

SEGUNDO CAPÍTULO        8

2.1 Segmento de mercado        8

2.2 Lista de competidores        8

2.3 Justificar la investigación        8

2.4 Resultados de los gráficos y conclusiones del estudio de mercado.        10

2.5 Listado de los riesgos y oportunidades        16

2.6 Descripción detallada del producto        17

2.7 Marca        18

2.8 Logotipo        18

2.10 Medios publicitarios        19

2.11 Promociones de venta:        20

2.12 Plan de introducción al mercado        21

2.13 Canal de distribución        22

2.14 Estrategia de precio para introducción de mercado:        22

2.15 Políticas de Precio        23

2.16 Fijación de precio        24

CONCLUSIONES        28

ANEXOS        29

Referencias        30

Índice de tablas

Tabla 1 Pregunta 1        10

Tabla 2 Pegunta 2        11

Tabla 3 Pregunta 3        11

Tabla 4 Pregunta 4        12

Tabla 5 Pregunta 5        13

Tabla 6 pregunta 6        14

Tabla 7 Pregunta 7        15

Tabla 8 Pregunta 8        16

Tabla 9 INVERSIÓN INICIAL        25

Tabla 10 Costos de Siembra        25

Tabla 11 Costos de maquinaria        26

Tabla 12 Sueldos, Asesoría de técnicos y otras invesiones        27

Índice de Ilustraciones

Ilustración 1 Logotipo        18

Ilustración 2 Empaque especial        21

Ilustración 3 EJEMPLO DE IRIGACIÓN        29

Ilustración 4 IRRIGACIÓN        30

Ilustración 5 EJEMPLO DE SURCADO        31

PRIMER CAPÍTULO

1.1 Justificación

El aloe vera es una planta con muchos beneficios medicinales, es fungicida, antiinflamatorio y muy nutritivo por sus vitaminas y azúcares. El aloe vera ha demostrado ser una excelente herramienta para prevenir enfermedades graves como el cáncer, la diabetes y todo tipo de enfermedades hepáticas.

Se puede cultivar en macetas o contenedores. Genial para un jardín de bajo mantenimiento, también podemos ponerlo en casa si encontramos un lugar luminoso y seco. Esta es una planta que no debe faltar en ningún jardín y debe tenerse a mano para aliviar quemaduras. El aloe vera cura las quemaduras y ayuda a cicatrizar, lo que a su vez restaura la sensibilidad en el área afectada. Aliviando el dolor de choque, dolor de varices y ayudando a mejorar el dolor, esta planta es vital debido a sus infinitas propiedades curativas.

La sábila también se usa como diurético, laxante, purgarte para abrir el apetito y mejorar las digestiones lentas, para los cólicos, las heridas, la hidropesía y hasta para curar los parásitos intestinales. En resumen es una planta multiusos y muy buscada por la población en general, por tanto beneficios que esta ofrece.

1.2   Descripción   detallada   de   la   idea  

La idea es poder realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan a productos más estandarizados. Y que se pueda tener un mejor acceso a las personas que deseen nuestro producto y así poder crecer en el mercado y llegar a más lugares de nuestro país. Esta empresa se va a crear con el objetivo de poder ofrecer un producto útil a cada uno de los habitantes de Roatán, ya que en este lugar no es fácil de obtener esta planta, y es por eso, que ha surgido la idea de crear una pequeña empresa. La sábila conocida también como aloe vera, posee diversas propiedades para la salud y es utilizada en diversos tratamientos de belleza, principalmente para el cuidado del cabello y de la piel.  

La sábila proporciona poderosos beneficios sobre la piel y el cabello, debido a que contiene sustancias mucilaginosas y quercetina que funcionan como un emoliente y renuevan las células dañadas de la sobre la piel, asimismo, posee polisacáridos y hormonas vegetales responsables de la estimulación e hidratación de las células.

El aloe vera por ser rico en vitaminas y minerales como vitamina A, B, C, E, calcio, magnesio, potasio, selenio, zinc y fosfato de manosa, este último actúa sobre el crecimiento de los tejidos proporcionando un efecto cicatrizante, también ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Otra propiedad de la sábila es que ejerce un fuerte efecto de laxante, pues esta posee unos compuestos llamados antraquinonas que actúan para fortalecer el colon. Podemos mencionar algunos beneficios que el aloe vera contiene y los cuales son:

  • Estimula el crecimiento del cabello
  • Elimina la caspa
  • Evita la caída del cabello
  • Remueve el maquillaje del rostro
  • Combate las arrugas
  • Limpia las capas profundas de la piel
  • Calma irritaciones en la piel.

1.3 Nombre de la empresa y/o productos que ofrece

El nombre del producto es ALOE REAL, el cual es la hoja de la sábila, envuelta en papel clarito en el que se envuelven los alimentos (comúnmente conocido como polipel)

1.4 Clasificación de la empresa

Sector secundario de la economía:

Industrial extractivo

Esta empresa se clasifica como el tipo industrial, Aloe Real es una empresa dedicada al cultivo, transformación y comercialización del Aloe Vera (Sábila), para ofrecerla al mercado, como materia prima para la fabricación de cosméticos y alimentos, este producto se ofrece bajo una marca para los consumidores que desean comprarlas en su estado primario por unidades, y será cultivado en parcelas de tierra dentro del municipio de Roatán para poder venderla a consumidores finales, además de ser proveedores para las empresas que la utilizan como materia prima para la creación de otros productos y demás.

1.5 Definición del lugar físico

Ubicada en el departamento de Islas de la Bahía, en la cabecera departamental Roatán.

La empresa estará instalada en un lugar comercial, donde tendrán la facilidad de visitarla, los habitantes de la isla y también los turistas, la empresa tendrá áreas naturales con un ambienté agradable, en donde los clientes podrán visualizar las frescuras de las sábilas.

El análisis de la agro cadena del Aloe Real para el aumento de su competitividad requiere del estudio en profundidad de tres aspectos fundamentales, en primer lugar, las generalidades respecto al cultivo de la planta para tener una aproximación a su forma de producción, requerimientos técnicos y ambientales, y como reconocimiento de las materias primas con potencialidad de extracción y comercialización.

En segundo lugar, hay que indagar sobre su competitividad, centrándose en lo que respecta a los usos industriales y comerciales de las materias primas extraídas de la planta con referencia a calidad y costo. Por último y tercer lugar, resulta de vital importancia reconocer el modo de comercialización de la sábila, es decir qué tipo de productos (en qué estado físico, de pureza, que transformaciones sufre) son los de mayor movilidad dentro del mercado del Aloe Vera.

1.6 Misión

Garantizar la buena calidad de la hoja de sábila producida, para asegurar la satisfacción de los cliente al adquirir el producto y ellos puedan elaborar muchos productos innovadores por medio de la sábila y aprovechar todos sus beneficios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (1 Mb) docx (981 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com