ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad Creativa Analisis Artesanias en barro.

Felisa FigueroaInforme24 de Febrero de 2016

802 Palabras (4 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Publicidad Creativa Promoción 1 2016

Modalidad E-learning

MAE. Gisela Bonilla

Producto Seleccionado: Artesanías en Barro (Ojojona Fco. Morazán)

Concursante: Felisa María Figueroa Martínez

          0801-1991-05492 .

Entregado: 23 Feb. 2016

El Mercado, El Producto y La Cultura del Consumidor

Producto Seleccionado: Artesanías en Barro (Ojojona Fco. Morazán)

La personalidad del producto: debemos asignarle una personalidad clara y atractiva; esto definirá el concepto que se posicionará en la mente de los potenciales consumidores del producto. Consumidores del producto. Por lo que se debe investigar las características del producto asignándole escalas y medir la autenticidad de este.

  • La personalidad para Artesanías en Barro: un concepto diferente, a la hora de crear estilos, formas y diseños en barro. Quienes lo trabajan lo hacen pensando no solamente en la parte  artística, sino también, con el objetivo de capturar la esencia del arte y la cultura de su pueblo. [pic 3]

La imagen que nos han construido sobre este producto, es el sentido rustico con diseños a mano que le dan ese toque cultural propio de nuestro país, en el espacio a utilizar; esa sensación de entrar a un espacio diseñado y decorado con este tipo de arte da esa idea de estar alejados de la ciudad, nos transportan a otra época. Da la percepción de estar en una cabaña, finca, hacienda los colores vivos de las artesanías llaman la alegría al hogar. Más allá de crear espacios lujosos, las personas que compran artesanías crean espacios con arte.

  • Indique a que consumidores lo dirigiría:

 Los Potenciales Consumidores: hablando de, un consumidor internacional, es muy agradable y orgulloso saber que en el extranjero disfrutan este tipo de arte propio de nuestro país, y cuando vienen aquí los buscan bastante o introducirlo como producto nostálgico de exportación.

 Los Consumidores actuales del producto: que hablando geográficamente están más cerca de estos productos por tener familiares en el área de venta o vivir alrededor de estos pueblos,  ahí es donde guardan más la tradición y pueden adquirir estos a precios muy accesibles.

  • Qué forma creativa utilizaría para que el consumidor desee adquirir el producto:

En nuestro país no ha habido una publicidad por parte del gobierno (ya que ellos como pequeños emprendedores no tienen la fluidez económica para pagar una publicidad) que ayude a estos oligopolios a publicitar sus productos increíble como personas emprendedoras tienen un gran mercado en sus manos. [pic 4]

Me gustaría una publicidad en televisión mas como un Show, un Blog, un canal en Internet;  donde se muestre en tiempo real y corto maneras sencillas de decorar espacios con artesanías reutilizando lo que ya tenemos y solo agregándole ese toque rustico con el producto.

[pic 5]

        

CONCLUCIONES

  • Los productos artesanales son de una gran diversidad y abarcan desde los artículos cerámicos hasta los bordados e hilados sin dejar de lado las tallas de Madera, la cestería, la marroquinería, y la platería.

  • Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.

  • En el municipio de Ojojona se encuentran constituida la asociación de alfareros lencas autóctonos de Ojojona, Organización concebida para apoyar materialmente, educativamente, promocionar, mercadear, y poder llevar en todos los aspectos y ángulos el desarrollo a los alfareros del pueblo de Ojojona que deciden organizarse con el deseo integro de superarse a través de la búsqueda de soluciones colectivas y consensuadas por sus socios constituidos en asamblea general. Dicho socios han razonado, consensuado y dirimido que la única forma para alcanzar el éxito es manteniendo una capacitación constante, actualizada para mantenerse en la cúspide de la producción y así mantener una demanda de bienes favorables para desarrollar sus familias y futuros puestos de trabajo con ingresos que sean dignos y suficientes para un desenvolvimiento social.

RECOMENDACIONES

  • Una dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado.

  • Los artesanos de Ojojona les falta apoyo de parte del gobierno y esperamos que las autoridades tanto públicas como privadas puedan involucrarse con el tema ya que ellos son un gran aporte a la cultura y economía del país.
  • Hacer campañas, dar a conocer los precios económicos accesibles que estos tienen para que consumamos lo nuestro, lo propio de nuestro país; y con ello ayudar a estos oligopolios a darse a conocer más interna e regionalmente en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (276 Kb) docx (616 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com