¿Qué es el coworking?
Ximena PereiraApuntes22 de Febrero de 2023
2.669 Palabras (11 Páginas)76 Visitas
ACTIVIDAD No.6
COFFEE-WORKING 75
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
GRUPO No. 4
KARENT XIMENA PEREIRA PEÑA
LILIANA MARCELA PUENTES HERNANDEZ
SANDRA MILENA VARON PRIETO
ZAMBRANO PELAYO JENNY YURUNY
EDGAR ARTURO SERRANO RODRIGUEZ
NRC: 50-3398
TUTOR:
HECTOR CELIMO ARDILA GONZALEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
24 octubre de 2022
COFFEE-WORKING 75
[pic 1]
Miles de profesionales de internet y autónomos de todo tipo trabajan cada día en uno de estos espacios, Últimamente se oye mucho la palabra COWORKING en Colombia, pues en cada ciudad se están abriendo nuevos espacios y más y más gente habla de la posibilidad de montar uno, así que viendo la necesidad en el sector cerca a Unilago, exactamente en el barrio el Lago donde no se cuenta con un espacio para que profesionales, estudiantes o la persona que simplemente necesita solucionar algún tema de trabajo o estudio, COFFEE-WORKING 75 sería mi propuesta y solución.
¿Qué es el coworking?
Los espacios de coworking son oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros. En su mayoría se trata de profesionales que no necesitan más que un portátil, un teléfono y una buena conexión a internet para poder realizar su trabajo: programadores, diseñadores, gestores de comunidades online, periodistas, comerciales, consultores, estudiantes entre muchas más opciones.
LA SOLUCIÓN:
A raíz de que en el sector el Lago exactamente sobre la calle 75 con 15 cerca a Unilago, al ser esta una zona de tecnología, de muchas oficinas que cerraron por pandemia y universitaria, hemos visto la necesidad de poder dar un espacio a aquellas personas que requieren de un rato de placidez para que puedan solucionar sus temas, trabajo ya sean laborales, universitarios o simplemente una reunión de negocios.
VALOR AGREGADO:
En COFFEE-WORKING 75, los clientes no solo podrán disfrutar de un espacio acogedor, tranquilo y apto para esa necesidad del momento, adiciona puede compartir un Coffee-break con diferentes opciones mientras se trabaja o estudia.
El espacio con dos mini salas de negocio da la opción a esa reunión rápida pero importante a la que se requiere dar solución, y esto no solo nos diferencia de la competencia sino el calor humano y buen trato del personal que siempre estará a la disposición de los clientes.
PREGUNTAS A SOLUCIONAR SEGUN ACTIVIDAD:
OBJETIVO
[pic 2]Planteamos la propuesta de idea del COFFEE-WORKING 75, esta idea está hecha para estudiantes, empresarios y demás personas que deseen y necesitan espacios con instalaciones, como esta, el COFFE – WORKING 75, nuestra idea está diseñada para ubicarse en un sitio cercano a la dirección calle 75 con 15 cerca a Unilago,
Ya que tenemos primero la instalación y el sitio adecuado para este proyecto, contamos con las personas ideales para brindarles esta idea y que ellos le puedan dar un buen uso a nuestras instalaciones, ya que cumplimos con los objetivos para poder hacer realidad esta propuesta, puesto que el sector de Unilago es el sitio ideal.
PLAN DE ACCION
- LOCALIZACIÓN DEL NEGOCIO: Queremos llegar con nuestra idea COFFEE-WORKING 75 iniciando en Unilago ya que es un punto equivalente que nos va a permitir ser desarrollada este gran proyecto y de ahí nos vamos a expandir a donde el estudio de mercadeo lo amerite. Para aquellas personas que necesiten de un COFFEE-WORKING 75, un espacio de distracción o diversión, para realizar sus trabajos universitarios con tranquilidad, o para reuniones, o simplemente para disfrutar de un ambiente apropiado para acompañarlo con una bebida caliente o fría.
- PÚBLICO OBJETIVO – CLIENTES: Los objetivos que vamos a cumplir son con una buena atención al cliente cumpliendo con los requerimientos y necesidades que ellos tienen, haciendo que a esas necesidades las podamos solucionar en nuestro COFFEE-WORKING 75 y que ellos se sientan como en su casa, cómodos con todos lo indispensable que ellos necesiten, para que vuelvan más seguido y nos reconozcan con sus conocidos y allegados.
- [pic 3]Además de ofrecerles un buen servicio a nuestros clientes le vamos a brindar varios tipos de café, unas deliciosas galletas llamadas Biscotti que van ir acompañadas con el café para nuestros clientes, se les ofrecerá unas excelentes instalaciones en nuestras COFFEE-WORKING 75 para que puedan hacer las reuniones que ellos necesitan con un buen internet y demás comodidades para que los clientes se sientan muy bien atendidos con nuestros servicios.
- Porque la idea del COFFEE-WORKING 75 son para aquellos empresarios, estudiantes de la universidad y demás trabajadores de las empresas que encontramos en el sector, vamos a manejar una oferta en nuestros productos, ofreceremos en nuestras instalaciones eventos y descuentos eventuales, se les presentara la carta con código QR. y el pago, con todos los mecanismos actuales que existen en el mercado.
COMPETENCIA: Nuestro COFFEE-WORKING 75 va ser único ya que en esta zona de Unilago no cuentan con un COFFEE-WORKING 75, solo cuentan con cafeterías comunes. La idea de nuestro COFFEE-WORKING 75 es una idea que se está haciendo hecha para esta zona. Esta idea de negocio va a una población de clientes que necesitara de nuestro servicio y ayudara mucho, porque está cerca de sus empresas y demás sitios de trabajo y de estudio.
- [pic 4]ESTRATEGIA DE PRECIOS: Los productos serán selectos y variados para disfrutarse en las instalaciones o simplemente para llevar, los precios serán muy cómodos para que haya rotación y frescura en cada producto. Se ofrecerán pasabocas que serán la atracción para un consumo obligatorio dada lo exquisito del sabor.
¿QUÉ BUSCAN IDENTIFICAR CON LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN?
Para esta propuesta de investigación, nuestro trabajo está enfocado en un servicio el cual se caracteriza por:
- Identificar cualidades del producto que pueden aportarle una ventaja competitiva potencial ya que se pueden aprovechar esas cualidades para que la empresa desarrolle valor y calidad mejor que sus competidores.
- Dar a conocer más el producto y sobre todo demostrar que su tabla nutricional aporta un mejor valor agregado en el mercado.
- Expandir su venta en otros municipios del país e ir entrando de una manera progresiva al mercado de las grandes ciudades y de esta manera incrementar sus ventas.
- A través de los diferentes canales digitales crear una campaña impulsadora de los productos y crear un medio de distribución efectivo, para que de esta manera distribuirlo a los diferentes clientes o si no pueden llegar al destino de ubicación del posible cliente quieran acercarse al punto de venta más cercano.
ANALISIS DE LA PROPUESTA
Expliquen si se busca solo la aceptación del producto o también se pretende identificar alguna cualidad específica del producto o servicio por implementar.
Con base en la actividad propuesta, es nuestra intención dejar una idea al grupo de estudiantes o a quien específicamente tenga acceso a este trabajo, esta actividad está concebida como una propuesta de bienes y en este caso de servicios.
...