¿Qué es la administración en pocas palabras?
Citläli NicöläsTrabajo22 de Marzo de 2023
2.894 Palabras (12 Páginas)310 Visitas
1[pic 1]
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la administración en pocas palabras?
Administración es el acto de administrar, planificar, controlar y dirigir los diversos recursos con los que cuenta una persona, empresa, negocio u organización, con el fin de alcanzar una serie de objetivos.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Las imágenes son hechas por La alumna Evelyn citlali ocupe la aplicación de canva para el diseñó y solo las agregue a este documento.
Desarrollo
Postulados principales de la escuela de administración “científica “y un ejemplo como podrían aplicarse en la actualidad : Los cuatro principios de la administración científica son: Estudio científico de cada elemento del trabajo, selección científica y entrenamiento obrero, cooperación entre administración y obreros.
¿Cómo se aplica la teoría científica en la actualidad?
La administración científica se ocupa del estudio de las causas y efectos de los problemas que afectan a una organización. Para ello utiliza el conocimiento sistematizado y aplica los métodos científicos como la observación y la medición para mejorar la eficiencia de las organizaciones.
Frederick W. Taylor es conocido como el padre de la administración científica, puesto que fue el primero en aportar las primeras contribuciones a esta escuela.
Sus principales aportes son:
Publicó la obra Principios de la Administración Científica en el año de 1911.
Plantea que la administración debe ser estudiada de manera científica y no empírica.
Establece la racionalización del trabajo mediante estudios de tiempos y movimientos.
Pone énfasis en la productividad del trabajo y propone que el trabajador debe ser remunerado en función de su productividad.
Propone mejores métodos para el desempeño laboral con la aplicación de métodos científicos en el trabajo
[pic 6]
Postulados principales de la escuela de administración “clasica” y un ejemplo como podrían aplicarse en la actualidad
Las siguientes son las principales aportaciones de Fayol a la administración :
- Clasificación de las áreas funcionales de la empresa en relación con las operaciones realizadas
- Proceso administrativo: previsión, organización, dirección, coordinación, control
- Principios de la administración: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés particular al interés general, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa, espía de equipo
- Perfil del administrador: cualidades físicas, cualidades intelectuales, cualidades morales, cultura general, conocimientos especiales según la función que realiza, experiencia,
- Universalidad de la administración
¿Como se aplica la teoría clásica de la administración en la actualidad?
La teoría clásica de la administración tiene sus cimientos 14 principios de la administración elaborados por Henry Fayol (1841-1925), que en la actualidad aun son utilizados en el proceso Administrativo : división del trabajo, El trabajo será superior con la especialización de los colaboradores. Autoridad.
¿Dónde se aplica la administración clásica?
Las funciones comerciales para la compra y venta de bienes y servicios, Las funciones financieras para el control de capitales necesarios para invertir, Las funciones de seguridad para la protección y preservación de los recursos
Postulados principales de la escuela de administración “humanos relacionistas” y un ejemplo como podrían aplicarse en la actualidad
Elton mayo fue el autor mas destacado en el estudio de las relaciones humanas. Este autor se hizo famoso por sus investigaciones en la western eléctric, una fabrica situada en el barrio de ahwthorne en chicago su experimento inició con la conformación de 2 grupos. Un grupo experimental el cual recibiría cambios en las condiciones generales de trabajo, y un grupo control, el que no recibiría estímulo alguno. La escuela humano-relacionista de la administración es una corriente organizacional que surgió como respuesta a las fuertes tendencias de la administración científica de la década de 1930 que, debido a un uso abusivo de métodos mecánicos y rigurosos, no contaban con el hecho más importante: los trabajadores son humanos y, por lo tanto, no se puede entender el trabajo deshumanizándolo. Las investigaciones acerca la productividad laboral se habían basado en concebir al trabajador como una máquina, un mero engranaje de la fábrica cuyas emociones y deseos no debían ser tenidas en cuenta porque simplemente no hacía falta. El problema era que sí era importante el aspecto motivacional y social de los trabajadores, hecho que se evidenció en huelgas y sabotajes, surgieron sindicatos y se llevaron a cabo todo tipo de acciones a favor de los derechos de los trabajadores. Es por este motivo que se optó por cambiar el enfoque, para entender mejor qué era aquello que mejoraría el rendimiento de los trabajadores, qué aspectos sociales influían, siendo este uno de los pilares fundamentales de la escuela humano-relacionista de la administración. Entre sus más grandes personajes encontramos al psicólogo australiano Elton Mayo, cuya misión era la de estudiar las actitudes y quejas de los trabajadores para poder conocer qué era aquello que hacía que hubiera decrecimientos en el ritmo de producción.
¿Cómo se aplica la teoría de las relaciones humanas en las empresas? El surgimiento de la teoría de las relaciones humanas en la administración incorporo aspectos influyentes en la productividad empresarial, como el clima organizacional y su impacto en el comportamiento y eficiencia de las personas que conforman la empresa.
[pic 7]
Nos permiten aumentar el buen entendimiento entre los equipos de trabajo atravez una comunicación eficaz las diferencias individuales, generando relaciones satisfactorias y alcázar la realización y felicidad del individuo creando un ambiente armonioso de trabajo.
Postulados principales de la escuela de administración “neo humano relacionista” y un ejemplo como podrían aplicarse en la actualidad
A continuación describiremos las principales aportaciones de los autores mas importantes de esta corriente : Abraham maslow unas de las teorías de motivación mas aceptadas es la jerarquía de las necesidades de mas maslow. Pará el, la motivación se origina en las necesidades, la cual a su vez, influye en el comportamiento postula que las motivación de las personas depende de la satisfacción de 5 tipos de necesidades. Fisiológicas de seguridad, de afiliación, reconocimiento, autorrealizacion Chris argyris : en su obra personalidad y organización sostiene que ( el hombre a sido educado en occidente con criterio distintos de los que las empresas exigen). Hay, por tanto, un desajuste en el comportamiento humano y una incongruenciaLo postulados del neo humano relacionismo seguridad; sentirse a salvo de daños, estima social; saber que las personas que quieres te aprecian, autoestima; sentirse bien consigo mismo. Autorrealización; esforzarse por el propio desarrollo. Esta corriente tiene como principal ventaja la visión de los trabajadores como seres humanos en un entorno laboral, incorporando así un trato más humano a los empleados[pic 8]
Postulados principales de la escuela de administración “Estructuralista ” y un ejemplo como podrían aplicarse en la actualidad
¿Cuáles son los principales postulados del estructuralismo?
El postulado central del estructuralismo es que el significado de las cosas esta determinado por su estructura interna, osea, por el conjunto de sistemas en su interior y que pueden ser estudiados por esperado
¿ Quien es el primer postulado de la teoría Estructuralista?
El investigador conocido del estructuralismo, es Amitai etzioni, quien debe su preeminencia al hecho que se ocupo analizar los fundamentos de las corrientes conocidas asta entonces ( clasica , científica de la burocracia y de las relaciones humanas.
¿Cuáles son los principales aportes de la escuela Estructuralista?
La escuela Estructuralista es una escuela de pensamiento económico, formada por sicologos y sociólogos en 1950. Esta es conocida por estudio de los problemas que sufren las empresas, asi como el originen de los mismos. Y todo ello, besando en pilares como la comunicación y la autoridad
¿Como se aplica en la actualidad la escuela la Estructuralista?
En la actualidad el estructuralismo continúa proyectando al hombre como un ser potencial, y ala vez como un objeto del conocimiento, a partir del cual se sigue el desarrollo de la ciencias, ya que es el único que cuestiona y modifica las estructuras.
...