ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Es El Coneval?

yamilet_samo21 de Abril de 2014

757 Palabras (4 Páginas)1.083 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

¿Qué es el CONEVAL?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia.

El CONEVAL tiene como funciones principales:

1. Normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo Social y las políticas, programas y acciones que ejecuten las dependencias públicas; y

2. Establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha actividad.

Cuadro 1

Medición de la pobreza, Estados Unidos Mexicanos, 2012

Porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza, 2010-2012

Indicadores Estados Unidos Mexicanos

Porcentaje Millones de personas Carencias promedio

2010 2012 2010 2012 2010 2012

Pobreza

Población en situación de pobreza 46.1 45.5 52.8 53.3 2.6 2.4

Población en situación de pobreza moderada 34.8 35.7 39.8 41.8 2.2 2.0

Población en situación de pobreza extrema 11.3 9.8 13.0 11.5 3.8 3.7

Población vulnerable por carencias sociales 28.1 28.6 32.1 33.5 1.9 1.8

Población vulnerable por ingresos 5.9 6.2 6.7 7.2 0.0 0.0

Población no pobre y no vulnerable 19.9 19.8 22.8 23.2 0.0 0.0

Privación social

Población con al menos una carencia social 74.2 74.1 85.0 86.9 2.3 2.2

Población con al menos tres carencias sociales 28.2 23.9 32.4 28.1 3.6 3.5

Indicadores de carencia social

Rezago educativo 20.7 19.2 23.7 22.6 3.1 2.9

Carencia por acceso a los servicios de salud 29.2 21.5 33.5 25.3 3.0 2.8

Carencia por acceso a la seguridad social 60.7 61.2 69.6 71.8 2.5 2.3

Carencia por calidad y espacios en la vivienda 15.2 13.6 17.4 15.9 3.6 3.4

Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda 22.9 21.2 26.3 24.9 3.3 3.2

Carencia por acceso a la alimentación 24.8 23.3 28.4 27.4 3.0 2.9

Bienestar

Población con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo 19.4 20.0 22.2 23.5 2.9 2.5

Población con ingreso inferior a la línea de bienestar 52.0 51.6 59.6 60.6 2.3 2.1

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010 y 2012.

Los datos que nos arroja esta tabla nos da como resultado aparentemente una disminución de la pobreza, eso es innegable, pero si la analizamos bien, tal disminución no existe, pues la población va en aumento, si la disminución de pobreza fuera medida sobre la misma cantidad de personas, si habría una baja en el indicador, pero no es así.

Ahora bien, tomando en cuenta los indicadores por entidad federativa, lo que podemos notar es que CONEVAL primeramente hace una clasificación por nivel de pobreza, en: “Pobreza; Pobreza moderada y Pobreza extrema.

Donde se ve un cambio real es en la clasificación de Pobreza extrema, disminuyendo la población que se encuentran en este rango, brincando a pobreza moderada, viéndose un aumento en esta clasificación, sin embargo, a pesar de que en “pobreza” y “pobreza moderada” porcentualmente han disminuido su nivel de pobreza, esto no es proporcional, pues al ir en aumento la población, no puede ser medible contra una verdadera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com