ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: EXPOSICIONES FINALES- GRUPALES.

salomon lagos arroyoDocumentos de Investigación24 de Julio de 2016

6.481 Palabras (26 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 26

“Año de la consolidación del Mar de Grau”[pic 3][pic 4]

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

CURSO:

Finanzas Internaciones

TEMA:

Créditos Sindicados

DOCENTE:

PRESENTADO POR:

Carvallo Mónica

Lagos Salomón

Rojas Gaona, Regina Carolina.

Sotelo Alexander

Lima – Perú

 2016

INDICE

INTRODUCCION        

CAPITULO I        

1.        Definición de Crédito Sindicado        

1.1        Termino Sindicado        

1.2        Proceso de sindicación del crédito        

1.2.1        Partes del crédito sindicado        

1.2.2        Documento informativo        

1.2.3        Régimen de responsabilidad        

1.3        Proceso de Funcionamiento        

1.4        Partes intervinientes        

1.4.1        Prestamista        

1.4.2        Banco Agente        

1.5        Quienes pueden usar el Crédito Sindicado        

1.6        Principales modalidades de los préstamos sindicados        

1.6.1        Bajo contrato escrito (Under written deal)        

1.6.2        Los mejores esfuerzos de sindicación        

CAPITULO II        

2.        Ventajas y Desventajas        

2.1        Ventajas de un Crédito Sindicado        

2.2        Desventajas de las operaciones Sindicadas        

2.3        Ventajas para la empresa        

2.4        Ventajas para los bancos        

2.5        Caracteres del Contrato        

2.6        Otros Caracteres del Contrato        

2.7        Naturaleza jurídica del contrato“Crédito sindicado”        

2.8        Por qué no es un Mutuo?        

2.9        Apertura de crédito        

2.10        Estructura del contrato de Crédito Sindicado        

2.11        Términos y procedimientos Financieros        

CAPITULO III        

3.        Contrato de Crédito Sindicado:        

3.1        Noción de contrato sindicado        

3.2        Objeto del contrato sindicado        

3.3        Partes intervinientes en el contrato sindicado        

3.3.1        Estructurador        

3.3.2        Prestamista        

3.3.3        Prestatario        

3.3.4        Agente administrativo        

3.3.5        Agente de las garantías        

3.4        Tipos de créditos Sindicados        

3.5        Cláusulas tipo en los contratos sindicados        

3.6        Toma de decisiones en los créditos sindicados        

3.7        Garantías de los créditos sindicados        

4.        Sindicación local e internacional        

4.1        Mandato y sindicación local        

4.2        Sindicación internacional        

5.        Crédito Sindicado en Grandes firmas y entidades Financieras        

5.1        Grupo Graña y Montero S.A.A.        

5.2        Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. y Sociedades Dependientes        

5.3        Iberdrola firma un crédito sindicado multidivisa por 500 millones        

5.4        Grupo filipino Emperador        

5.5        Dufry International obtiene un crédito sindicado de 730 millones        

5.6        Banco de Crédito Perú obtiene préstamo sindicado de US$350 Millones        

5.7        BanBif obtiene un préstamo sindicado por US$ 100 millones        

5.        Conclusiones        

6.        Bibliografía        

INTRODUCCION

El contrato de financiación sindicada constituye un negocio jurídico de préstamo y/o de crédito, en virtud del cual una pluralidad de prestamistas y/o acreditantes, que en la mayoría de los casos suelen ser entidades de crédito como bancos y cajas de ahorros denominados, conjuntamente, sindicato de bancos se obligan, mancomunadamente, a entregar o a poner a disposición un importe de dinero y el prestatario y/o acreditado, que habitualmente es un empresario societario mercantil, se obliga a abonar ciertas comisiones y a devolver el importe entregado o efectivamente dispuesto, incrementado en un importe de intereses, en un determinado plazo. Los negocios jurídicos de crédito y/o préstamo aparecen regulados en un set de documentos contractuales comunes, que reciben la denominación de documentos financieros o simplemente contrato de financiación sindicada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (375 Kb) docx (133 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com