RENTABILIDAD Y RIESGO GESTIÓN FINANCIERA
Karen0527Biografía12 de Abril de 2022
2.740 Palabras (11 Páginas)149 Visitas
[pic 1]
Corporación Universitaria Remington
Facultad de Ciencias Empresariales
Docente: Alexander Zuluaga Brand
Gestión Financiera
2020
RENTABILIDAD Y RIESGO
GESTIÓN FINANCIERA
PRESENTADO POR:
Jennifer González Carillo
Maribel Banquet Barreto
Jeimy Rodríguez Rivera
PRESENTADO A:
Edgar Alexander Zuluaga Brand
CORPORACIÓN UNIVERSITARA UNIREMINGTON
COLOMBIA-CHILE
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de conocer funciones, responsabilidades y el perfil de un gerente financiero, el cuál es el encargado de la toma de las decisiones financieras de una empresa. Además, se conocerá el dilema entre la liquidez y rentabilidad, siendo ambas importantes para determinar el éxito de una empresa.
Así mismo, conoceremos el objetivo básico financiero, conocido como el OBF, el cuál es el encargado de la maximización de las utilidades y este debe visualizarse a largo plazo.
Entre otros temas importantes que complementan la gestión financiera en el funcionamiento de una compañía, los explicaremos a lo largo del trabajo.
- ¿Analice y evalúe la relación entre el gerente financiero y los acreedores y entre el gerente financiero y el estado a la luz de los conceptos vistos en este capítulo?
La relación entre el Gerente financiero y los acreedores en estos debe existir una comunicación constante, dentro de las funciones del gerente financiero está el de estar informado en todo lo referente a las áreas de la empresa, sobre todo en lo referente a las ganancias y toma de decisiones de la compañía, para lo cual se hace necesario contar con la participación económica de los acreedores y estos a su vez confiar en la correcta gestión del Gerente Financiero, por ende su relación debe ser excelente, de confianza y tranquilidad en la administración de los recursos.
- ¿Cree usted que exista algún dilema entre el gerente financiero y el accionista? El dilema entre estos es el compromiso, la responsabilidad por parte del gerente financiero en darle a la compañía una buena rentabilidad, liquidez, y riesgo asumido en las decisiones de inversión, por su parte el accionista espera obtener de las mismas las ganancias correspondientes a los aportes realizados, esperando siempre una buena gestión por parte del gerente financiero, que valorice cada vez más las acciones de la empresa además de los dividendos obtenidos en la inversión dada.
Siendo su principal dilema las decisiones por parte del gerente financiero que a mayor rentabilidad mayor riesgo, para lo cual los accionistas deben asumir el costo del riesgo dado con el fin de apostarle a un mayor rendimiento en su inversión.
- ¿Por qué las funciones que no son estrictamente financieras caben dentro de la competencia del gerente financiero?
Dado que el gerente financiero debe tomar decisiones importantes dentro de la compañía que impulse cada vez más la su rentabilidad con el fin mantener la permanencia de la misma, es su competencia el conocer las funciones de cada una de las áreas de la empresa, obteniendo un amplio conocimiento sobre la situación actual de esta y detectar algunas fallas en la misma que pueda afectar el estado financiero y así tomar decisiones más acertadas.
- ¿El dilema entre liquidez y rentabilidad se cumple para todo tipo de decisiones financieras?
Se deben tener en cuenta ambas para la toma de decisiones financieras, en algunos casos se debe sacrificar la liquidez la cual es a corto plazo para obtener rentabilidad la cual se da a largo plazo. La liquidez nos permite tener dinero disponible para cumplir o llevar a cabo la producción la cual repercute en la rentabilidad o ganancias que la empresa pueda tener. Siendo un dilema la toma de decisiones de manera acertada entre la liquidez y la rentabilidad.
- ¿Qué es más importante para la empresa, la liquidez o la rentabilidad?
Ambas son importantes para garantizar el éxito de una empresa, una depende de la otra, son dos objetivos financieros complementarios.
- ¿Considera usted que el enfoque financiero de las decisiones sólo debe darlo quien responda por las finanzas de la empresa?
Consideramos que no solamente debe tomarlas la persona encargada de las finanzas de la empresa ya que es un compromiso global de los colaboradores y de las diferentes áreas que manejan la estructura financiera de la empresa, para así obtener un éxito por medio de las transformaciones y de las herramientas de análisis de los procesos, evaluando ciertos criterios como los costos financieros dispuestos a asumir, en que moneda se prefiere financiar, analizar la participación del endeudamiento las deudas a corto y a largo plazo, es así que una adecuada planeación mostrara el equilibrio
- Ilustre con un ejemplo el caso de un efecto sobre el valor de la empresa (favorable o desfavorable), como consecuencia de las perspectivas futuras. Preferiblemente ilustre un caso real.
Con respecto a las acciones de Apple se valorizan las acciones solamente por la expectativa del lanzamiento de un nuevo dispositivo. Esto es debido a cuando se implementa una nueva tecnología, más o menos cada dos años.
- Enuncie algunas decisiones relacionadas con su profesión o actividad dentro de la empresa, diferentes a las mencionadas en este capítulo, en las que se pueda identificar el dilema entre liquidez y rentabilidad y explique cómo opera en ellas dicho problema.
Algunas decisiones importantes como el pago a proveedores a corto plazo se pueden ver comprometida la liquidez de la empresa y a su vez la rentabilidad nos permite planear pagos a proveedores a largo plazo con el fin de esperar las ganancias por mayos ventas de productos.
Otro caso es cuando se realizan inversiones a corto plazo como en un CDT, obteniendo liquidez, pero menores ganancias, que la otorgada a largo plazo que permite una mayor rentabilidad comprometiendo la liquidez.
- Se ha dicho que a largo plazo la rentabilidad genera o garantiza la liquidez de la empresa. ¿Cree usted que se pueda dar lo contrario, es decir, que la liquidez genere rentabilidad a largo plazo? Ilustre la respuesta con un ejemplo.
Se puede dar lo contrario que la liquidez genera rentabilidad a largo plazo, cuando se cumple a tiempo con el pago a diferentes compromisos pueden ser con proveedores, en estos casos se pueden obtener mejores precios, también el pronto pago en préstamos evitando mayor pago de intereses, lo cual puede generar mayor rentabilidad o ganancias.
- Investigue y comente en su clase las últimas cotizaciones de las acciones en la bolsa de valores y relacione las más valorizadas con el comportamiento del entorno empresarial del momento. Establezca la misma relación para las acciones menos atractivas.
Cementos Argos (CEMARGOS) y su acción preferencial PFCEMARGOS, han tenido una tendencia al alza posiblemente debido a que durante la temporada de Pandemia a diferencia de su competencia, que depende principalmente del mercado latino americano, los ingresos de Argos provienen principalmente del mercado norte americano donde las restricciones por aislamiento fueron menos estrictas que en los demás países.
ISA es otra de las acciones con mayor crecimiento llegando a un nuevo máximo en precio histórico, al igual que GEB. la subida del precio en la acción de ISA estuvo relacionada con la fortaleza del dólar frente al peso y con la expectativa que ha generado que el Gobierno venda su participación en la empresa.
Por el contrario la acción de Grupo Bolívar GRUBOLIVAR se enfrentó a una caída que se le atribuye a que saldría del exchange-traded fund (ETF) Hcolsel tras haber ingresado en el rebalanceo de junio.
- Dé un ejemplo y explique cómo el tipo de clientela que una empresa atiende puede incidir en el riesgo que esta corre en la actividad que desarrolla.
La estabilidad de un negocio está sujeta a los siguientes pilares como lo son la relación con el cliente y la reputación que estos demuestren hacia ella, cada persona es un mundo totalmente diferente requiriendo atenciones en las cuales ellos sientan que se les cumple con sus expectativas. Ejemplo: podríamos considerar la incapacidad de atender una alta demanda de pedidos, permitir que sobrepase la demanda de nuestra capacidad de producción generaría malestar en nuestros clientes permitiéndoles cuestionar la capacidad de demanda que tiene la empresa.
- ¿Si un negocio es líquido, puede asegurarse que por ello es rentable?
No, Ya que al tener una suficiente liquidez no compromete de una manera forzosa que la empresa o el negocio sea rentable. Para todo empresario la rentabilidad es lo primordial en sus negocios ya que es la base de este.
- ¿Por qué se dice que un problema de liquidez es un problema de corto plazo y uno de rentabilidad es de largo plazo?
Se dice que un problema de liquidez es a corto plazo ya que se debe resolver de manera inmediata, ejemplo si debemos comprar materia prima para la fabricación de un producto requerimos el dinero para la compara de la misma se deben tomar medidas como adquirir un sobre giro para poder tener liquidez. El problema de rentabilidad es de largo plazo permitiéndonos resolver el mismo en un mayor tiempo, quizás en este caso se pueda esperar a obtener ganancias.
...