ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN LIBRO DE AUDITORIA MONTANINI

melinacecchiApuntes7 de Septiembre de 2021

3.662 Palabras (15 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 15

RESUMEN LIBRO DE AUDITORIA MONTANINI

CAPITULO I: CONCEPTO E IMPORTANCIA SOCIAL DE LA AUDITORIA

LA AUDITORIA ES UN PROCESO COMPUESTO POR UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS, QUE INTERPRETADOS EN FORMA CONJUNTA, GLOBAL E INTEGRADA, TIENE COMO FIN VERIFICAR SI UN OBJETO SOMETIDO A EXAMEN RESPONDE  A  UN MODELO DETERMINADO.

HAY TRES ELEMENTOS FUNDAMENTALES:

OBJETO: ELEMENTO AUDITADO (ESTADOS CONTABLES)

MODELO: RESULTADO ESPERADO (NORMAS CONTABLES PROFESIONALES, NORMAS CONTABLES LEGALES, NORMAS CONTABLES INTERNAS)

PROCEDIMIENTO: PERMITE VER SI SE CUMPLE QUE EL OBJETO RESPONDE AL MODELO. (PRUEBAS GENERALES Y PARTICULARES ELEGIDAS POR EL AUDITOR)

DIFERENCIA ENTRE CONTROL Y AUDITORIA:

*EL CONTROL NO NECESARIAMENTE ES UNA ACTIVIDAD DE REVISIÓN Y LA AUDITORIA SI.

* EL CONTROL PUEDE TENER VISION PARCIALIZADA A UN OBJETO PUNTUAL Y LA AUDITORIA TIENE VISION INTEGRADORA.

ES POSIBLE HACER AUDITORIA SIN DOCUMENTACION DE RESPALDO NI REGISTROS CONTABLES: LA DOCUMENTACION DEPENDE DE LA REALIDAD Y NO A LA INVERSA. LOS REGISTRO NO RESPALDAN OPERACIONES NI HECHOS GENERADORES,NO PARTICIPAN DEL CONCEPTO DE REALIDAD ECONOMICA.

NECESIDAD SOCIAL DE LA AUDITORIA: NECESIDAD DE LA COMUNIDAD DE SABER SI SE PUEDE CONFIAR O NO EN LA INFORMACION CONTABLE QUE RECIBEN PARA PODER TOMAR DECISIONES. EN PROPIETARIOS PARA DECIDIR PORLITICA DE DIVIDENDOS, VER EVOLUCION Y RENDIMIENTO DE SU INVERSION. EN ADMINISTRADORES PARA OBTENER SEGURIDAD QUE LA INFORMACION CONTABLES POR ELLOS EMITIDA ES CORRECTA.  EN TERCEROS PARA TOMAR DECISIONES CON CONFIANZA EN LA INFORMACION RECIBIDA.

ENFOQUE DE LA AUDITORIA HACIA EL USUARIO Y NO HACIA EL CLIENTE:  PARA ESTO ES NECESARIO INDEPENDENCIA PARA REALIZAR EL TRABAJO, LA UTILIDAD DEL INFORME DEL AUDITOR DEPENDE DE SI LA INFORMACION TRATA DE LOS QUE USUARIO NECESITA, DE LA CAPACIDAD Y BUENA FE DEL PROFESIONAL.

DISTINTOS TIPOS DE AUDITORIA

*AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS: REALIZADO POR AUDITOR INDEPENDIENTE AL ENTE PARA OPINAR SI ESTOS CUMPLEN CON LAS NORMAS CONTABLES.

*AUDITORIA INTERNA: REALIZADO POR PERSONA DEPENDIENTE DEL ENTE PERO INDEPENDIENTE DEL OBJETO AUDITADO PARA VER SI SE CUMPLEN LOS PROCESOS ESTABLECIDOS POR EL ENTE Y SI LA INFORMACION CONTABLE SUMINISTRADA ES RAZONABLE.

* AUDITORIA OPERATIVA: REALIZADO POR UNA PERSONA DEPENDIENTE DEL ENTE PERO INDEPENDIENTE DEL OBJETO AUDITADO CON EL FIN DE OPINAR SOBRE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ESTABLECIDOS.

LA AUDITORIA ES UN SERVICIO QUE GENERA SEGURIDAD RAZONABLE, EL PROCESO PERMITE AL AUDITOR INFERIR DE LOS PARTICULAR A LO GENERAL. LA AUDITORIA ES UTIL PARA TODO TIPO DE ENTES.

CARCTERISTICAS PROPIAS Y FORMACION DEL AUDITOR:  DEBE SER CONTADOR PUBLICO, MATRICULADO EN EL CONSEJO PROFESIONAL DE LA JURISDICCION EN LA CUAL EMITIRA SU INFORME. DEBE POSEER CONOCIMIENTO (FORMACION UNIVERSITARIA, PRACTICA PREPROFESIONAL Y PROFESIONAL Y CAPACITACION PERMANENTE) Y ACTITUD (HONESTO, DE MENTE ABIERTA, PERSPICAZ, VERSATIL, OBSERVADOR, PENSAMIENTO CRITICO, CONOCIMIENTO GENERALES AMPLIOS, ESCEPTICO, PERSISTENTE, COMUNICATIVO).

CAPITULO II LAS NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORIA

NORMAS CONTABLES LEGALES

PERMITEN HOMOGENEIZAR LOS ELEMENTOS QUE CONTIENEN LOS ESTADOS CONTABLES CON EL FIN DE PODER COMPARAR ENTRE DISTINTOS MOMENTOS Y DISTINTOS ENTES. SON OBLIGATORIAS Y EL AUDITOR DEBE DECIR SI SE CUMPLIERON O NO.

CATEGORIA DE LAS NORMAS EN ORDEN DE IMPORTANCIA,

-CONSTITUCION NACIONAL

-TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL

-TRATADOS INTERNACIONALES

-LEYES

-DECRETOS

-DECISIONES ADMINISTRATIVAS

-RESOLUCIONES

-USOS Y COSTUMBRES

*NINGUNA NORMA DE MENOR JERARQUIA PUEDE CONTRADECIR A UN AMAYOR Y SER VALIDA

*ANTE DOS  NORMAS DEL MISMO NIVEL Q TRATEN EN FORMA DISTINTA EL MISMO TEMA Y SEAN APLICABLES AL MISMO GRUPO DE PERSONAS, ES VALIDA LA PROMULGADA POSTERIORMENTE.

*CUANDO UN E NTE SE ENCUENTRA BAJO CONTROL DE DOS ORGANISMOS DEBE VERIFICARSE SI DEBE CUMPLIR CON AMBAS NORMAS O LAS MAS EXIGENTE, CRITERIO MAS LOGICO EN CASO DE UNA CONTRADICCION Y/O COMPLEMENTACION DE ELLAS. LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS IMPLICAN SANCIONES.

LAS EMANAN LA IGJ, CNV, BCRA, SSN, SART, AFIP-DGI

NORMAS PROFESIONALES

SIRVEN PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DE QUIENES EXAMINAN LOS ESTADOS CONTABLES DEFINIENDO EL MODELO QUE DEBERIA CUMPLIMENTAR DICHOS ESTADOS PARA QUE LOS USUARIOS ESTEN EN CONDICIONES DE TOMARLOS COMO BASE PARA SUS DECISIONES.

LAS NORMAS SOLO DEFINEN EL MODELO Y NO EL TRABAJO QUE DEBE REALIZAR EL AUDITOR NI PARA EMITIR EL INFORME.

LAS NORMAS CONTABLES LEGALES Y LAS NORMAS PROFESIONALES PUEDEN SER CONTRADICTORIAS YA QUE NO NECESARIAMENTE UN ABUENA NORMA DE CONTROL SEA UNA BUENA NORMA PARA PERMITIR TOMAR DECISIONES, DEBEN ENCONTRAR UN EQUILIBRIO ENTRE SI.

LAS NORMAS PROFESIONALES SON EMITIDAS COMO RESOLUCIONES TECNICAS POR LA FACPCE QUE NUCLEA A LOS CONSEJOS PROFESIONALES DE CADA UN A DE LAS JURISDICCIONES DE NUESTRO PAIS.

CAPITULO III: AUDITORIA COMO PROCESO DE FORMACION DE UN JUICIO

EL TESTIMONIO DE LAS PERSONAS DEBEN SER SOMETIDAS A LA PRUEBA DEL AUDITOR.

LA OPINION EN EL INFORME DEL AUDITOR SE TRATA DE UN JUICIO ARISTOTELICO: ES SUBJETIVO PORQUE CORRESPONDE AL AUDITOR, PERO SE BASA EN LA OBTENCION DE ELEMENTOS QUE PERMITIERON FORMULAR PREMISAS (CORRECTAS O INCORRECTAS),LA CONJUNCION DE LAS PREMISAS MEDIANTE UN PROCESO LOGICO DERIVA ENUNA PROPOSICION QUE SERA VERDADERA O FALSA DEPENDIENDO DE LAS PREMISAS Y DEL PROCESO LOGICO, SIN EMBARGO LA INDUCCION TIENE LA LIMITACION DE QUE IMPIDE EMITIR JUICIOS UNIVERSALES PORQUE NO ASEGURA LA TOTALIDAD. ES IMPOSIBLE VERIFICAR LA TOTALIDAD DE LAS TRANSACCIONES.

ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORIA: PLANIFICACION, EJECUCION Y CONCLUSION

*CONOCIMIENTO DEL ENTE: SE USAN PROCEDIMIENTOS GENERALES (CONVERSACION CON DIRECTIVOS, INSPECCION OCULAR GENERAL. SE DEBE OBTENER INFO SOBRE ACTIVIDAD DEL ENTE, ORGANIZACIÓN, FORMA JURIDICA, POSICION EN EL MERCADO, ESTRUCTURA DE  MERCADO, COMPETENCIA, ESTRUCTURA DE COMERCIALIZACION, NEGOCIO….HAY Q REVISAR ESTATUTO, ACTA DE DIRECTORIO Y ASAMBLEA, PRESUPUESTO, INFORME DE CONTROL PRESUPUESTARIO, PLANES DE NEGOCIO, ETC.

*CONOCIMIENTO DEL OBJETO AUDITADO: SON LOS ESTADOS BASICOS MAS LA S NOTAS, CUADROS Y ANEXOS. BRINDAN INFORMACION ACERCA DE LA SITUACION PATRIMONIAL, ECONOMICA Y FINANCIERA DEL ENTE.

MANIFESTACIONES CONTENIDAS EN LA INFORMACION CONTABLE: EXISTENNCIA, PROPIEDAD, INTEGRIDAD, MEDICION Y EXPOSICION

ES FUNDAMENTAL DETERMINAR LOS RIESGOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL PROCESO. ESTO SE LLAMA RIESGO INHERENTE (PROBABILIDAD QUE POR LAS CARACTERISTICAS DEL ENTE Y RUBRO AUDITADO EXISTAN ERRORES) UNA VEZ HECHO ESTO COMIENZA EL TRABAJO ESPECIFICO DE LA AUDITORIA DE ESTADOS CONTABLES.

*CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: SE EVALUA PARA VER SI EXISTEN ALTAS O BAJAS PROBABILIDADES DE QUE AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO SE LE ESCAPEN ERRORES Y EN QUE RUBROS PUEDEN HALLARSE. ESTO SE LLAMA RIESGO DE CONTROL.  PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DIRIGIDOS A DOS ASPECTOS:

-CONOCIMIENTO FORMAL DEL SISTEMA: LECTURA DE ORGANIGRAMA, MANUAL DE PROCEDIMIENTO, PLAN DE CUENTAS, ENCUESTA A EMPLEADOS, ETC PODEMOS VER SI SON UTILES O NO LOS CONTROLES ESTABLECIDOS.

-CONOCIMIENTO REAL  DEL SISTEMA:  SIRVEN PARA VER SI LOS CONTROLES QUE SON UTILES SE CUMPLEN EN LA REALIDAD. SO LOS QUE PERMITEN SEGUIR UNA OPERACIÓN DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE.

UNA VEZ PASADO AMBOS FILTROS EL AUDITOR PODRA CONFIAR EN LOS CONTROLES QUE SIRVEN Y SE CUMPLEN.

*PROCEDIMIENTOS DE VALIDACION DE SALDOS: SE REALIZAN PROCEDIMIENTOS PARA VER SI LA PROBABILIDAD SE CUMPLE, ES DECIR SI HAY ERRORES O NO, A ESTO SE LO LLAMA RIESGO DE DETECCION, SE DETERMINA LA NATURALEZA, OPORTUNIDAD Y ALCANCE DE LAS PRUEBAS DE VALIDACION DE SALDOS.   CUANTO MAS EFICIENTE ES EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO MENOR ENFASIS SE PONE EN LAS PRUEBAS DE VALIDACION DE SALDOS.

*CIERRE DE AUDITORIA: SE EVALUA EN FORMA INTEGRADA LA TOTALIDAD DE LOS ELEMENTOS DE JUICIO OBTENIDOS, ANALIZA PROBEMAS ENCONTRADOS Y PROPONE ASIENTOS DE AJUSTES CORRESPONDIENTES Y COMUNICA AL ENTE LOS PROBLEMMAS QUE NO OCASIONAN ASIENTOS DE AJUSTE PERO QUE IMPACTARAN EN EL INFORME DE AUDITORIA.. TAREAS IMPORTANTES: REVISION INTEGRADA DE PAPELES DE TRABAJO Y SOLICITUS AL ENTE DE LA CARTA DE GERENCIA.

*EMISION DE INFORME:  EXISTE EL RIEGOS DE AUDITORIA INFORMAR ALGO DISTINTO DE LO QUE HUBIERA CORRESPONDIDO INFORMAR.

-FAVORABLE: INFORMACION DE ACUERDO A NORMAS CONTABLES (INFORME LIMPIO)

-FAVORABLE CON SALVEDADES: INFORMACION DE ACUERDO CON NORMAS CONTABLES, CON EXCEPCIONES (INFORME CON OPINION MODIFICADA)

-DESFAVORABLE: INFO NO CUMPLE CON NORMAS CONTABLES (INFORME CON OPINION MODIFICADA)

-ABSTENCION DE OPINION:

CAPITULO IV: RIESGOS VINCULADOS CON EL PROCESO DE AUDITORIA

NO SE PUEDEN EXAMINAR LA TOTALIDAD DE LOS HECHOS ECONOMICOS Y NUNCA SE PUEDE SABER CON CERTEZA QUE TODAS LAS OPERACIONES SE ENCUENTRAN RESPALDADAS POR LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, NI CUALES SON TODAS LAS OPERACIONES, PORQUE ACTUA CON POSTERIORIDAD A LOS HECHAS. NO DEBE CONOCERSE EXACTAMENTE SINO RAZONABLEMENTE LA TOTALIDAD DE LAS TRANSACCIONES. SE REALIZA EL TRABAJO SOBRE BASES SELECTIVAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (93 Kb) docx (16 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com