ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos Humanos 4.0

AaronT1303Tesis8 de Febrero de 2024

4.445 Palabras (18 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 18

Tecnológico Nacional de México[pic 1]

Instituto Tecnológico de Cd. Juárez

Recursos Humanos 4.0

23110216 Aaron Alberto Terrazas Pérez

Licenciatura en Administración

Fundamentos de Investigación.

Ciudad Juárez, Chih.,        16 de Mayo del 2023

Índice

Introducción        1

I.        Capítulo I.        2

1.        Planteamiento del Problema        2

1.1.        Objetivo        2

1.2.        Pregunta de investigación        2

1.3.        Hipótesis        2

1.4.        Justificación        2

1.4.1.        Justificación Social        2

1.4.2.        Justificación Económica        3

1.4.3.        Justificación Legal        3

II.        Capítulo II.        4

2.        Marco Teórico        4

2.1.        Área de Recursos Humanos        4

Las principales actividades que se realizan en el área de Recursos Humanos        4

2.2.        Industria 4.0        6

2.3.        Recursos Humanos 4.0        7

2.4.        Digitalización        8

2.5.        Herramientas Digitales        9

2.5.1.        Softwares…………………………………………………………………… 10

2.5.2.        Aplicaciones………………………………………………………………...10

2.6.        Ventajas de R.H. 4.0        11

III.        Capítulo III.        12

3.        Metodología        12

3.1.        Tipo de Investigación        12

3.2.        Población        12

3.3.        Muestra        13

3.4.        Determinación de la muestra        13

3.5.        Materiales y herramientas        13

3.6.        Instrumentos de medición        14

3.7.        Análisis        14

IV.        Capítulo IV        14

Resultados        15

V.        Capítulo V        15

Conclusión        15

Referencias        16

Introducción

En el capítulo I, establecemos a grandes rasgos los factores en las funciones que se pueden llegar a optimizar mediante algún medio tecnológico en los departamentos de Recursos Humanos.

En el capítulo II manejamos lo que es la información como conceptos y caracteres de definición sobre los que se componen los Recursos Humanos 4.0 y otros subtemas que lo que ayudan a entender la importancia de este informe para la aplicación y optimización en las empresas de la actualidad. A la vez se mencionan las funciones que desempeña el departamento de recursos humanos para así identificar todos aquellos factores que pueden ser actualizados y mejorados, a su vez como las aplicaciones que pueden llegar a beneficiar al departamento por sus beneficios en cuanto a eficacia y rapidez a la hora de manejar una gran cantidad de datos.

  1. Capítulo I.

  1. Planteamiento del Problema

  1. Objetivo

Determinar los factores para la optimización de las funciones del departamento de Recursos Humanos mediante la tecnología.

  1. Pregunta de investigación

¿Cuáles son las principales funciones a optimizar en el departamento de Recursos Humanos mediante la tecnología?

  1. Hipótesis

H1. Los recursos humanos 4.0 aumentaran la rapidez de los procesos administrativos

  1. Justificación

En esta sección se habla sobre las justificaciones sociales, económicas y legales que se tienen sobre el tema de esta investigación.

  1. Justificación Social

La sociedad, actualmente está pidiendo que las empresas trabajen de una forma más sencilla, ágil, optimizada y eficaz. Esto se puede lograr trabajando codo a codo con la Inteligencia Artificial, creando combinaciones de conocimientos y experiencias las cuales abran miles de puertas y barreras en la comunicación de las empresas.

  1. Justificación Económica

Los recursos humanos 4.0 pueden realizar un análisis y más actividades que desarrollen para estudiar las posibilidades de la digitalización y en el ahorro de recursos financieros, de manera que, al lograr las optimizaciones en los procesos mediante la digitalización, se logrará una mejor seguridad en el mantenimiento de datos de la empresa, se mejorara la productividad, en el recorte de tiempos de operación y en la mejora de productividad en general. Logrando así un beneficio económico para la empresa.

  1. Justificación Legal

La existencia de las series sobre las ISO27000 hace posible que las empresas consideren las buenas prácticas en relación con la implantación, mantenimiento y gestión del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), por lo que hace posible que las empresas mantengan un perfil legal estable en cuanto al manejo de la información tanto de la empresa como de sus empleados, manteniendo así el cumplimiento de estas normas.

  1. Capítulo II.

  1. Marco Teórico

  1. Área de Recursos Humanos

Los recursos humanos son los conjuntos de todas aquellas personas que trabajan en una empresa en diferentes áreas y departamentos de estas mismas. Ahora, el departamento de los recursos humanos son los encargados de planear, organizar, dirigir y controlar las distintas tareas y acciones relacionadas con las personas que trabajan en la compañía, (Yael, 1997).

Las principales actividades que se realizan en el área de Recursos Humanos

  • Análisis de puesto:

El análisis de puestos de trabajos se puede definir como el “procedimiento para determinar las obligaciones y habilidades requeridas por un puesto de trabajo, así como el personal idóneo para ocuparlo”. Por lo que el análisis de puestos es todo aquel proceso de investigación que sigue el procedimiento clasificando todas las actividades en grupos iguales, así como delimitar las fronteras de esos, calcular y proponer conocimientos, habilidades y responsabilidades, etc., las cuales son necesarias para alcanzar el objetivo. Esto indica a la determinación de las tareas las cuales componen de dichos puestos, así como las destrezas, conocimientos, capacidades y responsabilidades que se exigen a los titulares para desempeñar en el puesto. Estas acciones dan lugar a dos tareas principales: la descripción del puesto de trabajo y la especificación de los requisitos para el puesto, (DE NIEVES NIETO, 2006).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (146 Kb) docx (760 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com