ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidad social en el estado

LENA TUTAYAApuntes21 de Junio de 2023

613 Palabras (3 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

[pic 1]

CONTROL DE LECTURA N°1

Alumna                        : TUTAYA TINEO, AKIN LENE

Asignatura        :  RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ESTADO


Docente                        : SILVA HASEMBANK, SUSANA  

 Lima - Perú

2023

  1. Sobre la base de la lectura, señale el proceso de evolución de la Responsabilidad Social Empresarial hacia la Creación del Valor Compartido (CVC).

La RSE se ha diversificado en varios campos, como acción social, acción medioambiental, conciliación de la vida laboral y familiar, la integración laboral de personas con discapacidad, la trazabilidad de los productos que proceden de otros países para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en su fabricación, reportes de lúster en las empresas de impactos sociales y ambientales. La RSE integra sus funcionarios, empleados, proveedores como parte externa hacia donde se debe partir la RSE y su parte interna como su segmento de mercado, el medio, entorno donde finaliza esta responsabilidad.”

Las empresas pueden llegar a generar valor económico incrementando ingresos o disminuyendo costes. Una cultura respetuosa, racional, que piensa en el medio ambiente es una cultura que se concientiza en el ahorro de agua y energía. Hoy en día las empresas son claves para generar cultura en la gente.  De esta manera se llegó a evolucionar, haciendo que se despierte al mundo empresarial a renovar sus procesos y actividades de negocios, tomando en cuenta el entorno social en el que se desempeña, sin sacrificar la búsqueda y obtención de utilidades, pero sí concientizando de las necesidades y los beneficios que se pueden alcanzar en el sector social.

La RSE trata primordialmente de tomar y utilizar recursos de los negocios para invertir y ser buenos ciudadanos corporativos: Reciclando, donando fondos para causas sociales, reportando el impacto social y ambiental, e involucrando a los colaboradores en trabajos en las comunidades.

La CVC se enfoca en cambiar como opera el corazón (core) del negocio -su estrategia, su gente, sus procedimientos e incentivos- con el objetivo de alcanzar resultados de mayor rentabilidad.

  1. Qué relación existe entre la RSE basada en la CVC y el Compliance desarrollado en clase?

El Compliance es una herramienta que si bien tiene como base el cumplimiento normativo, su alcance trasciende al ámbito legal. Actualmente, el concepto asociado al Compliance radica en la consolidación de una cultura organizacional orientada a la ética y a la integridad como condición esencial para garantizar un adecuado servicio

El Compliance es usar las herramientas que tenemos, en forma inteligente y
eficiente, para prevenir, encontrar y reparar problemas

El Compliance es esencial para que una empresa pueda manifestar su compromiso con la responsabilidad social empresarial, ya que de lo contrario sería difícilmente comprensible que una organización se reafirme responsable socialmente si no cumple con la legislación vigente.

  1. De acuerdo a su opinión, cómo puede la ciudadanía ser un actor clave en la Creación del Valor Compartido?

El valor compartido consiste, fundamentalmente, en alinear el éxito de nuestra empresa con el éxito de nuestra comunidad, al reconocer que tenemos la responsabilidad –además de la oportunidad económica- de mejorar el entorno empresarial y la salud fundamental de la estructura comunitaria que lo sustenta. Cuando unimos todas estas piezas, eso nos lleva a tomar conciencia de que los problemas más graves de la sociedad suelen ser también las mayores oportunidades económicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com