ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Restaurante Para Diabéticos Con Ambientes Temáticos

marsodableDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2017

3.289 Palabras (14 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 14

Restaurante Para Diabéticos Con Ambientes Temáticos

[pic 3]

-Profesor:           Daniel Yupanqui  

-Carrera:                 Administración

-Aula:                 101

-Alumno:    

  • Jenny Cevallos
  • Katherine Ríos
  • Yadira Dávalos
  • André Orozco
  • Andrei Romero
  • Raúl Room de la Cruz

2017

Restaurante Para Diabéticos Con Ambientes Temáticos

Índice de portafolio creativo

  1. Resumen ejecutivo
  2. Objetivos del proyecto
  1. Objetivo general
  2. Objetivo específicos
  1. Descripción del servicio
  2. Modelo de idea creativa (CANVAS)  
  3. Análisis FODA cruzado
  4. Tendencia de consumo
  5. Competidores y productos sustitutos 
  6. Desarrollo de conceptualización de idea creativa
  1. Mapa de empatía
  2. Observatorio del entorno
  3. Experiencia del producto
  1. Cuadro de segmentación
  2. Perfil del consumidor
  3. Desarrollo de encuestas tabuladas en Excel
  4. Estrategias de marketing mix
  5. Prototipo de idea creativa

  1. Resumen ejecutivo

“Thomson” S.A. es una restáurate para diabéticos que desea ubicarse en la zona de san Isidro (referencia Av. Víctor Andrés Belaunde, cerca al  Edificio Real), ya que en este sector existe una gran cantidad de oficinas aledañas, lo que genera gran cantidad de personas y pocos restaurantes con comida sana. “Thompson” es un restaurante de concepto innovador y único en el Perú, que busca abrir sus puertas, para llevar a todos sus clientes comida sana preocupándose  en la salud de las personas con  prediabetes, diabéticas u enfermedades con dieta similar, y nuestro principal objetivo es brindar una gran variedad de platos para este sector que tiene una dieta tan restringida, nuestros servicios contaran con insumos de primera calidad, excelente frescura y precios competitivos.

Thomson no solo ofrecerá a sus clientes platos variados y comida sana, si no que se preocupara por cada uno de sus clientes ofreciéndoles el beneficio de un nutricionista especializado con un control semanal de los beneficios que tiene llevar una dieta balanceada.

 Thomson  sabe que posicionarse en esta zona será todo un reto, pero confía en el  grupo humano que trabaja con nosotros ya que están comprometidos y dispuestos a brindar sus mejores esfuerzos de excelencia, con el objetivo de satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes además Thompson  sabe que para alcanzar los objetivos trazados su principal fortaleza será la infraestructura técnica y administrativa de calidad.

  1. Objetivos del proyecto
  1. Objetivo general
  1. Determinar a qué generación y género  le agrada o satisface más sus necesidades, restaurante para diabéticos.
  2.  Identificar si el lugar que escogimos inicialmente para poner el negocio es el adecuado.
  3. Determinar con exactitud cuál es el ingreso económico.
  4. Calcular  en que  porcentaje las familias tienen casos de diabetes.  
  5.  Saber que concepto tiene el público de la comida sana
  6. Precisar cuánto saben de diabetes.
  7. Localizar a nuestros competidores más cercanos o que el público identifica como posible competencia
  8. Clasificar los precios que puede pagar  por el servicio.
  9. Reconocer cuales con los atributos que el cliente prefiere de un restaurante.
  10. Analizar que los gustos de nuestros clientes y saber qué es lo que más le desagrada.
  1. Objetivo específicos
  1. Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes sabiendo a que genero atraemos más, y fortalecer nuestros ambientes de acuerdo al género y darle importancia a cada uno de nuestros clientes pues de ellos depende el éxito del proyecto.
  2. Realizar 100 encuestas en la zona de San Isidro (referencia Av. Víctor Andrés Belaunde Edificio Real), en este sector existe una gran cantidad de oficinas aledañas, con un público de generación adulta que en su mayoría sufre de diabetes y se quieren cuidar para controlar su salud o  enfermedad. Si las encuestas no son satisfactorias realizar mas encuestas en las zonas de la molina, Miraflores y san Borja, cada una 100 para identificar la mejor ubicación.
  3. En las encuestas a realizar formular preguntas referentes a nivel de ingresos, analizar bien los datos recogidos por las encuestas y ver el NSE de nuestros potenciales clientes.
  4. Revisar datos estadísticos del incremento de la diabetes en el Perú, analizar también las encuestas con familias con parientes diabéticos. Revisar también los últimos datos de la OMS sobre diabetes y enfermedades similares.  
  5. Elaborar los platos gastronómicos llenos de y realizar una degustación en FOCUS GROUP.
  6. Crear programas de oferta donde podamos involucrar a nuestros clientes y realizar charlas de cuidados para la diabetes.
  7. Proporcionar los mejores precios y más adecuados para nuestros platos sin perder la calidad de estos y fomentando la adquisición de los mismos.
  8. Dar información sobre la situación, facilidades y precios del restaurante. Una adecuada presentación hacia el cliente, atraerá más consumidores.
  9. Presentar información: ofrecer y sugerir diferentes platos al cliente de acuerdo a su condición (Prediabetes, Diabetes e Hipertensión)
  10. Hacer recomendaciones y aconsejar a los clientes, sin olvidar ofrecer un servicio posventa personalizado.
  11. Ofrecer ayuda y consejo al cliente. Ofreciéndole la ayuda de un nutricionista o un técnico especializado en dietas alimenticias.
  12. Se busca proporcionar lugares cómodos y placenteros para un mejor servicio, áreas temáticas y demás.
  1. Descripción del servicio

Visión

“Ser la primera empresa líder en gastronomía peruana con gran variedad de platos para personas con enfermedades diabéticas que ofrezca una exquisita y distinguida sazón junto a un balance nutricional para mejorar su salud”.

Misión

Somos el mejor y único  proveedor de servicio gastronómico saludable del Perú para personas con diabetes, que mediante un buen servicio mejoraremos la  salud  de nuestros clientes, para eso contamos con tecnología de punta para controlar los parámetros de diabetes y nuestro principal ventaja competitiva es la personalización que daremos con nuestro nutricionista especializado, contado siempre con el apoyo de nuestros colaboradores que tienen gran compromiso y siempre dispuestos a brindar sus mejores esfuerzos de excelencia, con el objetivo de satisfacer las necesidades.

Valores  

  • Honestos
  • Íntegros
  • Responsabilidad
  • Perseverancia
  • Compromiso
  • Amables

Problemática

Encontramos que en el Perú existen cerca de 2 millones de personas con diabetes, siendo lima el que tiene mayor índice de diabéticos.

Además la OMS reporto que para el 2030 las personas con diabetes, se abran duplicado.

Necesidad

El Perú no cuenta con  opciones de  alimentación para  diabéticos, generando una gran necesidad sin cubrir en este sector ya que son personas comunes y corrientes que se enfrentan a actividades diarias como el resto de las personas, pero debido a este ritmo tan acelerado de vida que tenemos, conlleva  a la mayoría de diabéticos a no respetar su nutrición, lo cual genera mayores problemas contra su salud.

Alcances

Va dirigido  a personas diabéticas, pero  podría añadirse otro tipo de personas con diferentes enfermedades, como hipertensión, obesidad, personas con problemas del corazón, etc.

Características de nuestro servicio

  • Buen servicio a los clientes
  • Chef y nutricionistas profesionales.
  • Personal capacitado
  • Personalizado
  • Precio
  • Seguridad
  • Innovación
  • Servicio a domicilio

Valor agregado

Llevar un control de cada cliente

Menú variado, respetando los estándares de nutrición con bajas calorías, grasa y sal.

Mantener el nivel de glucosa estable, gracias a nuestra dieta saludable y balanceada.

No existe un restaurante así en el Perú

  1. Modelo de idea creativa (CANVAS)  

8. Socios claves:
-Asociación de diabetes del Perú
(ADIPER).
-Club de diabetes de lima norte.
-Liga peruana de lucha contra la diabetes.
-Asociación de diabetes juvenil del Perú.
-Centro de atención integral de diabetes e hipertensión de Es Salud.
-Centro de investigaciones de diabetes, obesidad y nutrición.

7. Actividades claves:
-Distribuir los pedidos con rapidez y seguridad.
-Escuchar los gustos del cliente.
-Cocinar siguiendo un plan HACCP y los cuidados nutricionales.

-

1. Propuesta de valor:
-Ofrecemos servicio de alimentación también vi delivery.
-Dieta particular debido al ritmo de vida, mucho de ellos no tienen tiempo para elaborarlos.
-Seguridad
-Aumentar la variedad de menús.
-No tenemos competencia directa pero si indirectamente.
-Pedidos mediante tablets.
-Control de salud por medio de nutricionistas.

4. Relación con clientes:
-Preocupación por el control de su salud por medios de nuestros nutricionistas especialistas.
-Planteamos desde un inicio ser una alternativa que ayude al diabético y pre diabético encontrar una alternativa de alimentación.

2. Segmento de mercado:
-Dirigidas a personas diabéticas y pre diabéticas que llevan un estilo de vida, según Arellano Marketing, moderna, afortunada, sofisticado y progresista.
-También dirigidas a niños, jóvenes, adultos y adulto mayor.
-Personas obesas, hipertensión y con problemas cardiacos.

6. Recursos
Claves:
-Implementar un taller de cocina y móvil.
-Equipos, muebles
para gestión comercial.
-Proveedores
-Personal capacitado.

3. Canales:
-Páginas web, redes sociales y por medio de los socios claves.
-Por medio de organizaciones  agrupaciones de salud.
-Por medio de los clientes.

9. Estructura de costo:
-Los costos fijos serán planilla de trabajadores, alquiler de local, servicios y mantenimiento.
-Los costos variables son publicidad y promoción.

5. Modelos y fuente de ingreso:
-Ventas de menús.
-Venta d bocaditos y postres.
-Ventas de desayunos y entremeses.
-Delivery

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (496 Kb) docx (172 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com