ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen - La Administracion

Alejita FreireResumen30 de Noviembre de 2015

553 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: ALEJANDRA FREIRE                                                    TRABAJO #: 1

FECHA: 27-11-2015                                                                                          CURSO: SEXTO ECONOMIA B

TEMA: RESUMEN QUE ES ADMINISTRACION

CONCEPTO._ Varios autores coinciden en que la administración está encargada de planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar se da en grupos sociales donde existe la coordinación de recursos para así conseguir sus objetivos en el mejor tiempo y cantidad pero al menor costos y a la máxima calidad.

TEORIA DE LA BUROCRACIA

Según Max Weber la burocracia es un tipo de poder estudiando los tipos de sociedad y de autoridad:

Factores que favorecen el desarrollo de la burocracia:

  1. Remuneración de funciones y autoridad descentralizada
  2. Crecimiento cuantitativo y cualitativo de las tareas administrativas del estado moderno
  3. Superioridad técnica, eficiencia y tecnología

Características de la burocracia

  1. Poder de coacción, economizar esfuerzos y estandarizar a la organización
  2. Carácter formal de las comunicaciones
  3. Derechos – poder
  4. Impersonalidad de las relaciones
  5. Control – supervisión
  6. Rutinas y procedimientos estandarizados
  7. Competencia técnica y meritocracia
  8. Profesionales especializados
  9. Profesionalización de los participantes
  10. Completa previsión del  funcionamiento de la organización  

Tipos de sociedad:

  1. Tradicional._ Características patriarcales y hereditarias
  2. Carismática._ Características místicas, arbitrarias y personalistas
  3. Legal, racional, o burocrática._ Normas impersonales y la racionalidad en la selección de los medios y los fines

A cada tipo de sociedad le corresponde un tipo de autoridad y este representa el poder institucionalizado y oficializado. Poder implica poder para ejercer influencia sobre otras personas por lo que describe tres tipos de autoridad legítima:

  1. Autoridad tradicional._  Forma hereditaria y feudal
  2. Autoridad carismática._ Ordenes justificadas por la personalidad y el liderazgo del superior
  3. Autoridad racional, legal o burocrática._ Conjunto de normas o preceptos que se consideran legítimos y de los cuales deriva del poder de mando.

TEORIA Z

Esta teoría proporciona medios para dirigir  a las personas de forma tal que el trabajo realizado en equipo sea más eficiente basándose en la confianza de la gente, atención puesta en la sutileza de las relaciones humanas y relaciones sociales  estrechas.

William Ouchi después de un estudio que realizo en diferentes empresas norteamericanas considera que hay tres tipos de empresas: las del tipo A que asimilo a las empresas americanas, las del tipo J que asimilo a las firmas japonesas y a las de tipo Z que tienen una nueva cultura, esta teoría se basa en las relaciones humanas entendiendo al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal invocando ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida y la toma de decisiones colectivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com